LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Cómo cambia la educación con las nuevas tecnologías? (08/08/16) | Esta semana, exploramos el impacto en el universo educativo de las tecnologías emergentes; ¿Qué nuevas herramientas informáticas se aplicarán a la hora de estudiar? | La Nación |
Especial educación II: cómo debe ser la educación del futuro (08/03/17) | La opinión de Fabricio Ballarini, Doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet; Mariano Narodowski, Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y miembro de Pansophia Project; y José María del Corral, Director de Scholas Occurrentes | La Nación |
Luego de tres semanas, hoy levantan la "escuela itinerante" (05/05/17) | Con varias actividades, a modo de "despedida", hoy será levantada la "escuela itinerante", montada hace 24 días por los gremios docentes frente al Congreso, en reclamo de una paritaria nacional y del aumento salarial exigido a la gobernadora bonaerense. | La Nación |
Pasión por el aula, un idioma que comparten maestros porteños y finlandeses (07/08/17) | Compartieron aquí y en el país nórdico su forma de enseñar; la diferencia más notable es la infraestructura. Durante la semana que permanecieron en el país nórdico visitaron cinco escuelas y asistieron a clases. | La Nación |
Cada colegio tiene su propio techo (10/07/07) | En la ciudad de Buenos Aires hay 797 colegios privados. La ministra de Educación porteña, Ana Clément, participó el viernes último de la reunión en la Casa de Gobierno con el presidente Néstor Kirchner, las entidades que representan a los colegios privado | La Nación |
La UBA busca más estudiantes extranjeros (09/11/07) | A pesar de que su nombre es referencia en el exterior, la UBA decidió dar impulso a la promoción de su oferta de posgrado para estudiantes extranjeros, y se sumó a la iniciativa del Ministerio de Educación para multiplicar la presencia de alumnos de otros | La Nación |
El cambio de rector en el Pellegrini (07/12/07) | Editorial. Tras un prolongado proceso de tensiones y conflictos desarrollado en la Escuela Pellegrini, que desembocó en una situación que puede calificarse de anárquica, en la cual abundaron hasta falsas amenazas de bomba extendidas a otras escuelas, el r | La Nación |
El mamboretá, un insecto que pierde la cabeza por amor (06/10/08) | El macho de la mantis religiosa suele ser devorado por la hembra durante la copulación o después de ella. Pero, según una investigadora de la UBA, no es cómplice, sino que se esfuerza para evitar ser "almorzado". | La Nación |
Crece la cooperación científica con Italia (20/10/08) | La cooperación científica con Italia tiene una larga tradición, pero en los últimos dos años se viene consolidando notablemente bajo el influjo de innumerables proyectos conjuntos en las áreas más variadas, que incluyen desde la actividad espacial hasta l | La Nación |
Nacen más varones o nenas según la latitud (22/04/09) | En todo el mundo nacen más varones que nenas, pero un nuevo estudio encontró que cuanto más cerca del Ecuador uno se encuentre tanto más pequeña se hará la diferencia. Nadie sabe por qué. | La Nación |
Como siempre, argentinos contra viento y marea (16/09/09) | En 2006, se dio a conocer a conocer la noticia de que el país compraría un millón de laptops a cien dólares cada una. Seríamos uno de los siete países en los que debutaría el programa una computadora por chico. Ahora decimos que desde abril próximo distri | La Nación |
Nacen unos 4000 chicos con el parásito del mal de Chagas (30/12/09) | Un estudio local demuestra que es necesario extender los controles hasta los 12 o 18 meses de vida. | La Nación |
La UBA sesionó con dificultades (15/04/10) | La primera reunión del año del máximo órgano de gobierno de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tuvo lugar ayer en un clima de tensión y con el edificio del Rectorado rodeado de policías. Los estudiantes de la FUBA se movilizaron al edificio del Rectorad | La Nación |
La educación como motor de crecimiento (18/08/11) | Para reducir la pobreza e impulsar el desarrollo, el periodista Andrés Oppenheimer sugiere dejar de mirar tanto el pasado, inclinarse más hacia el futuro. | La Nación |
Evalúan el impacto de la tecnología en aulas de todo el país (18/11/11) | Es el primer informe detallado por provincias; destacan los logros alcanzados en cinco distritos. | La Nación |
Robert Lustig: "Nuestro actual ambiente nutricional es tóxico por exceso de azúcar y falta de fibra" (15/10/12) | En la guerra que los especialistas en nutrición libran contra la creciente epidemia de obesidad -un campo de batalla tan complejo que aunque se ensayan innumerables estrategias hasta ahora todas logran victorias parciales y ninguna está libre de críticas- | La Nación |
Mucho trabajo y una dosis de suerte (14/02/14) | "Llegamos a este resultado casi por casualidad", dijo ayer Gabriel Rabinovich, al presentar el trabajo de su grupo que se publica esta semana en la tapa de la revista Cell. | La Nación |
Scioli endurecerá su postura ante la protesta de maestros (17/03/14) | Exigirá que cumplan con la conciliación obligatoria; no se mueve del 30% propuesto. | La Nación |
John Banville y su otro yo ganaron el Príncipe de Asturias de las Letras (05/06/14) | De los 24 destinos-candidatos posibles adonde podía viajar, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014, que se anunció ayer en Oviedo, llega hasta Irlanda para reconocer las obras del escritor John Banville... y también a su álter ego. | La Nación |
Ser docente: una carrera que se elige cada vez menos (08/08/16) | Aunque no haya paro docente, las estufas calefaccionen bien las aulas y la lluvia no inunde ningún salón, todos los días por lo menos 210 cursos de distintas escuelas primarias porteñas no tienen clases o hacen una actividad alternativa con un directivo. | La Nación |