LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Computadoras más “humanas” con un avatar en la pantalla (28/10/11) | La ciencia y la tecnología no están tan lejos de conseguir que la comunicación entre personas y computadoras adquiera un aspecto más humano. | El Litoral |
Computadoras y crisis educativa (12/04/10) | Editorial. El declive de la educación pública no será revertido por la entrega de computadoras personales. Es necesario que este anuncio se integre a un plan consistente de mejora de la educación. | Clarín |
Computadoras y saberes ausentes en la escuela (30/06/09) | Las nuevas tecnologías en la educación del siglo XXI. La Dra. Edith Litwin -especialista en educación- afirma que se deberá lograr una alfabetización digital para el uso adecuado de herramientas informáticas en las aulas. Y advierte: “Una mayor disponibil | El Litoral |
Computadoras, neuronas, el cerebro (25/01/12) | El Jinete Hipotético vuelve al cerebro. No en vano se dice que es una de las fronteras de la ciencia de hoy. Y se asombra, como siempre, ante los intentos de desentrañar su funcionamiento. | Página 12 |
Comunicación digital interactiva (05/12/08) | La Universidad Nacional de Rosario (UNR) abrió la inscripción para la carrera de Posgrado “Especialización en Comunicación Digital Interactiva”. Comenzará en marzo de 2009 y es organizada por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. E | El Litoral |
Comunicación popular (10/04/15) | La Facultad de Ciencias Sociales (UBA), junto al Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad y Afsca, entregará hoy, a las 18, los diplomas correspondientes a la primera promoción del curso anual de capacitación en Comunicación Popular. | Página 12 |
Comunicación Productiva para Liderar Equipos (21/11/16) | La Universidad Abierta Interamericana (UAI) organiza una jornada de “Comunicación Productiva para Liderar Equipos de Alto Rendimiento”. Se llevará adelante el viernes 25 de noviembre de 17 a 22 en la sede de Pellegrini 1618. | Rosario3 |
Comunicación pública de la ciencia: desafío de la comunidad científica (19/11/09) | en la Facultad de Ingeniería de la Uner. Un análisis acerca del rol de la divulgación, de la comunidad científica y el de la comunicación pública de la ciencia para contribuir a la comunicación entre expertos y no expertos, en beneficio de ambos. | El Litoral |
Comunicación Social: convocatoria a becarios (15/06/16) | Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir dos cargos de becarios en el Laboratorio de Gráfica, dependiente de la cátedra Comunicación Visual Gráfica I de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. | Rosario3 |
Comunicación y educación (13/05/15) | En el marco del Espacio Permanente de Comunicación y Educación promovido por la OEI, por la Universidad Pedagógica (Unipe) y Las Otras Voces (LOV), mañana ofrecerá una conferencia el educador y comunicador mendocino Daniel Prieto Castillo. | Página 12 |
Comunicación y gestión cultural (07/10/10) | Mañana (por hoy), en la Universidad Católica de Santa Fe -Echagüe 7151- se llevará a cabo una jornada de reflexión sobre “Comunicación, Movimientos SocioCulturales y la Gestión Cultural”. Tendrá lugar en el aula 3.51 de dicha casa de estudio, a las 17, y | El Litoral |
Comunicación y tecnología (20/03/13) | Claudia Mazzeo describe la evolución del trabajo de los periodistas científicos y asegura que, además de acercar al investigador con los potenciales beneficiarios del saber científico, se plantean otros objetivos, como indagar sobre diferentes aspectos de | Página 12 |
Comunicaciones públicas en escenarios pospandemia (05/04/21) | La propuesta a cargo de Adriana Amado forma parte del ciclo de cursos de posgrado destinados a la actualización profesionales de la comunicación, el periodismo y otros perfiles de graduados vinculados a la temática. Más información en www.fhuc.unl.edu.ar | LT10 |
Comunicado de prensa de UDA Seccional Santa Fe (22/12/17) | La Unión Docentes argentinos se reunió hoy junto al Secretario de Educación Doctor Oscar Di a los efectos de cumplir con lo acordado en paritarias del pasado 18 de abril de 2017. | El Litoral |
Comunicando la Universidad (11/04/12) | Alejo García advierte sobre la necesidad de que la Universidad repiense sus prácticas en comunicación con la sociedad. | Página 12 |
Comunicarse con la nariz (27/07/10) | Según los datos de una investigación, que publica esta semana la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', a través de inhalaciones y exhalaciones controladas, varios pacientes tetrapléjicos fueron capaces de escribir un texto y manejar u | El Mundo (España) |
Comunidades de aprendizaje: intenso debate sobre políticas educativas (30/08/17) | Unas 650 personas participaron ayer del IV Foro Internacional de Comunidades de Aprendizaje, una experiencia que en Santa Fe ya es "política de Estado" e involucra a 20 escuelas, 526 docentes y 4.500 alumnos. | La Capital (Rosario) |
Comunidades de Aprendizaje: la innovadora propuesta educativa fue presentada también en Rosario (04/07/24) | Se trata de un programa al que se pueden sumar las escuelas, eligiendo diversas áreas de conocimiento y con la colaboración de otros actores de la comunidad. Ya se inscribieron 1.200 establecimientos de toda la provincia. | El Litoral |
Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red (18/06/24) | Es un programa del Ministerio de Educación, al que se pueden sumar los establecimientos eligiendo diversas áreas de conocimiento. | La Opinión (Rafaela) |
Con 11 años, es campeón nacional de matemática (31/10/14) | Un alumno de Santo Tomé. Se llama Tomás Bracalenti y fue a Mar del Plata a competir en la Olimpíada de Matemática Ñandú. Obtuvo el primer puesto del Nivel 2, correspondiente a los chicos de sexto grado. | El Litoral |