LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes santafesinos definen si impulsarán o no un paro a nivel nacional (22/02/17) | Paritaria. Este miércoles se realiza la asamblea provincial de Amsafé en la que decidirá el mandato a llevar al congreso de CTERA. En La Capital, los educadores votaron por paros de 48 y 72 horas. | Uno (Santa Fe) |
Nación: los gremios docentes y el gobierno llegaron a un acuerdo (26/02/16) | Paritaria nacional docente. Habrá una mejora salarial del 30% promedio para todo el país y de un 40% para 55.000 maestros de siete provincias. | El Litoral |
Maestros oficializan pedido de $ 1.400 como sueldo inicial (13/02/08) | Paritaria docente. Representantes gubernamentales dijeron que no pueden responder a la demanda pero tampoco hicieron contraoferta. La negociación pasó a un cuarto intermedio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las clases que defienden a la educación pública (25/02/19) | Paritaria docente. La responsabilidad de garantizar el inicio escolar es del Estado. Será decisivo que la Provincia haga una propuesta salarial seria y Nación convoque a los sindicatos. | La Capital (Rosario) |
"No nos vamos conformes" (28/03/17) | Paritaria docente. El gobierno ofreció el 25% de aumento salarial. Desde Amsafe manifestaron que, sin el Fonid, el impacto real es del 23%. La propuesta será puesta a consideración de los docentes en las asambleas provinciales el 31 de marzo. | El Litoral |
El Gobierno propuso un incremento gradual (11/02/10) | Paritaria docente. El Ejecutivo provincial anticipó que su oferta salarial contemplará un aumento escalonado. Si bien durante la reunión no se habló de porcentajes, trascendió que se podría arrancar con un 14% para alcanzar un 20% después de la primera mi | La Opinión (Rafaela) |
Distinguen en París a una científica argentina por su trabajo sobre las neuronas (19/03/14) | PARÍS.- En los mismos salones señoriales rodeados de esculturas y retratos con marcos filigranados en los que hablaron algunos de los nombres que hicieron historia en la ciencia mundial, como Descartes, Pascal, Pierre de Fermat, Pasteur o Claude Bernard, | La Nación |
Internet de las cosas, cada vez más cerca (29/12/16) | Parece un objetivo lejano pero la idea de que todo esté conectado para mejorar el estándar de vida no está tan lejos. Un especialista de la UNL explica detalles de cómo se gesta IoT. | La Opinión (Rafaela) |
La red que llega tiene más capacidad y permitirá conectar autos y heladeras. (09/06/11) | Parece que prácticamente ningún usuario de Internet lo notó, pero ayer se llevó a cabo una inmensa prueba sobre la red informática mundial. | Clarín |
SMS contra el cáncer de piel (17/11/09) | Parece que los 'sms' podrían ser beneficiosos para la salud. Por primera vez, un estudio demuestra que recibir mensajes de texto diarios al móvil con consejos de fotoprotección anima a poner en práctica una de las medidas más importantes para reducir el r | El Mundo (España) |
Hallan el lugar del cerebro donde se origina el amor (21/06/12) | Parece que la ciencia está desmitificando al corazón . El lugar del cuerpo donde se origina el amor –ese idioma único que puede prescindir de las palabras, según definió José Narosky– está en la cabeza y no en el pecho. | Clarín |
Arriba el sushi, abajo los zumos artificiales (29/07/08) | Parece que hay una corriente en la que confluyen muchos investigadores: una alimentación baja en calorías es fundamental para mantener a raya la salud. Y eso parece implicar que hay que mantener alejados los azúcares, presentes en zumos artificiales y ref | El Mundo (España) |
La muerte también se va de vacaciones (28/09/09) | Parece que hasta la mismísima parca se toma vacaciones estivales. Según un estudio, publicado en la revista de la Asociación Médica Canadiense ('Canadian Medical Association Journal'), en los países mediterráneos, como España, la tasa de mortalidad dismin | El Mundo (España) |
La miopía sube con la educación (19/08/14) | Parece que este trastorno visual es más frecuente entre aquellas personas que han cursado estudios universitarios. Así, un 53% de quienes habían cursado una carrera sufría miopía, frente al 34,8% que sólo hizo estudios de secundaria. | El Mundo (España) |
La libertad de cátedra (26/10/16) | Parece que el "clima de época" revanchista y persecutorio contagia a sectores de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la UNR. Por Sebastián Artola, profesor titular de la Cátedra "Proyectos Políticos Argentinos y Latinoamericanos". | Rosario 12 |
En diez años, mejoró 13% la finalización del secundario a los 17 (11/04/19) | Parece poco, pero es un dato relevante. En los últimos 10 años, la cantidad de adolescentes que a los 17 años lograron alcanzar el último año de la secundaria pasó de 32 a 45 de cada 100, y lo hicieron sin haber repetido ni abandonado la escuela . | La Nación |
Monitorean el mar en tiempo real por Internet (27/07/09) | Parece ciencia ficción, pero es realidad. El fondo de mar ya se puede estudiar en tiempo real y por Internet, gracias a un novedoso laboratorio submarino que se acaba de instalar en el mar Mediterráneo. | Clarín |
Los paros bonaerenses no paran (13/07/12) | Pararon docentes, empleados de la administración pública y médicos y personal de la salud. La medida se sintió con fuerza en todo el territorio provincial y hoy habrá nuevas protestas. | Página 12 |
Mañana paran médicos de Siprus y los docentes (03/11/16) | Pararán los docentes privados nucleados en Sadop, según resolvieron en asamblea. Y es casi un hecho la adhesión de los maestros del sistema público afiliados a Amsafé. | La Capital (Rosario) |
Abren una Diplomatura en Ley de Medios Audiovisuales (08/04/15) | Paraná y Concordia serán sedes de cursado de la capacitación. La propuesta forma parte del Programa Universitario de Comunicación Audiovisual para la República Argentina, que se concreta en articulación con la UNER. | El Diario (Paraná) |