LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Pruebas Aprender: Santa Fe apuesta a mejorar sus resultados (25/10/24) | Unos 36 mil alumnos de 5° año del secundario están participando de la evaluación nacional. En la provincia el operativo abarca a 910 establecimientos, de gestión pública y privada | Uno (Santa Fe) |
Van al paro regional (21/06/23) | Unos 3500 asistentes escolares de escuelas públicas y privadas se suman al paro y movilización programada para el próximo 22 de junio. Los trabajadores son de Rosario, Gran Rosario y de los departamentos de San Lorenzo y Constitución. | Rosario 12 |
Unos 350 escribanos celebran una nueva jornada académica (25/04/08) | Unos 350 escribanos participan de la XXVIII Jornada Notarial Argentina que comenzó ayer en Rosario y se extenderá hasta mañana. La actividad servirá para que los profesionales debatan sobre los distintos aspectos que hacen al trabajo notarial. | La Capital (Rosario) |
Miles de chicos ya sufrieron el paro docente más largo y el conflicto sigue (26/05/16) | Unos 35 mil alumnos de escuelas fueguinas perdieron hasta más de 2 meses de clases por una disputa gremial, en la huelga de maestros más extensa en la historia del país. Hoy habrá otra jornada de protesta. | Clarín |
Capacitación en mediación y convivencia escolar (09/05/11) | Unos 343 directivos de educación inicial y primario recibieron entre abril y mayo su primera instancia de formación intensiva en resolución pacífica de conflictos | El Diario (Paraná) |
El Ministerio de Educación de Santa Fe pone objeciones al Operativo Aprender 2019 (03/09/19) | Unos 31 mil alumnos serán evaluados hoy en la provincia. "Esas pruebas no son el único instrumento para determinar calidad educativa", dijo la subsecretaria de Gestión Territorial del Ministerio. | La Capital (Rosario) |
Presentaron libros de educación sexual (14/05/10) | Unos 300.000 cuadernillos y unas 200.000 láminas llegarán a las escuelas de todo el país para que los docentes puedan tratar en el aula temas de educación sexual como la prevención del sida, el embarazo no deseado y el abuso. | La Nación |
Decodifican el genoma del tomate (01/06/12) | Unos 300 investigadores de todo el mundo, entre ellos del INTA y el Conicet, ambos de la Argentina, trabajan desde 2004 en esta iniciativa. | El Diario (Paraná) |
Respaldo al experto que alertó por los efectos del glifosato (12/05/09) | Unos 300 intelectuales, líderes de organizaciones sociales e investigadores repudiaron mediante una carta abierta lo que consideran “ataques y amenazas” sufridos por el científico Andrés Carrasco, luego de que éste adelantara resultados de un trabajo que | La Voz del Interior (Córdoba) |
Movilización de docentes rosarinos (05/06/08) | Unos 300 docentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) de la delegación Rosario se movilizaron hoy (por ayer) al mediodía, frente a la sede local del Ministerio de Educación, una protesta que incluyó la desobligación de los alumnos entre l | El Litoral |
Un pedido de los chicos por la inclusión social y la tolerancia (24/10/07) | Unos 300 alumnos de entre 12 y 18 años de todo el país participaron del 3º Parlamento Nacional de Escuelas por la Paz y la Solidaridad realizado en el Salón Blanco del Ministerio de Educación. Tras la jornada de reflexión, los estudiantes presentaron un d | Clarín |
Talleres de oficios para adolescentes (22/04/08) | Unos 300 adolescentes en conflicto con la ley penal iniciaron ayer los talleres de capacitación laboral del programa “Trabajo por mi futuro” en la Escuela Lelikelén. También comenzó el ciclo lectivo en sus niveles primario y secundario. | La Voz del Interior (Córdoba) |
30 mil alumnos y un mes sin clases (25/03/09) | Unos 30 mil alumnos en la provincia de Río Negro cumplieron un mes sin clases y aún no comenzaron el ciclo lectivo 2009, como consecuencia del conflicto que mantienen los maestros con las autoridades provinciales, por un reclamo salarial. | La Opinión (Rafaela) |
Las tomas siguen hasta la reunión (19/09/17) | Unos 30 colegios están tomados por alumnos secundarios que reclaman explicaciones racionales sobre el plan del Futuro. Los estudiantes no las levantarán hasta ser recibidos por la ministra de Educación porteña. | Página 12 |
Ya tomaron 14 escuelas en la capital cordobesa (07/10/10) | Unos 3.500 estudiantes secundarios, junto a padres y docentes, marcharon ayer a la tarde desde el centro de la ciudad de Córdoba hasta la Casa de Gobierno para reclamar mejoras en la infraestructura de sus escuelas y para reabrir el debate por el anteproy | Clarín |
UADER: 3.500 ingresantes y la espera por la Nacionalización (01/03/23) | Unos 3.500 estudiantes comenzaron su vida académica en la Facultad de Humanidades de la UADER, mientras se aguarda la creación de la Universidad Juan L. Ortiz. | Uno (Entre Ríos) |
Alumnos hacen colas de hasta 6 horas para entrar a una clase del ingreso a Medicina (08/02/18) | Unos 3.200 aspirantes a ingresar a la Facultad de Medicina de La Plata hacen cola desde la madrugada para poder entrar a un salón con capacidad para 300 personas, donde se dicta el curso de ingreso. | Agencia Télam |
La plaza se vistió de celeste y blanco (26/06/14) | Unos 3.000 alumnos de 4º grado hicieron su juramento de lealtad a la enseña patria. Fue en el tradicional acto por la celebración del Día de la Bandera que tuvo lugar en la plaza 25 de Mayo. | El Litoral |
Premios Nobel: cómo la física cambia el mundo (07/07/16) | Unos 29 premios Nobel de Física y Química se reunieron con 400 jóvenes científicos de 80 países para contarles sus investigaciones y escuchar sus inquietudes en esta isla del lago Costanza, en el sur de Alemania. | La Nación |
Capacitaron a profesores tutores del Plan Fines (22/08/14) | Unos 250 profesores-tutores del Plan para la Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) de toda la provincia participaron de una capacitación, a cargo del Ministerio de Educación de la Nación y del Consejo General de Educación (CGE). | El Diario (Paraná) |