Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

901 a 920 de 49722

Título Texto Fuente
“Con la declaración jurada estamos asegurando el derecho constitucional a trabajar”  (08/05/24) El ministro de Economía explicó que el mecanismo permitirá abonar el día trabajado a quienes concurran.  La Opinión (Rafaela)
“Con este compromiso por la alfabetización estamos mirando hacia el futuro de Santa Fe”  (27/08/24) El gobernador lo subrayó al encabezar la asamblea plenaria del Consejo Económico y Social. Allí el gobierno provincial firmó este acuerdo con 43 instituciones de sectores económico-productivo, de los trabajadores, de las organizaciones sociales y de la ac  Castellanos (Rafaela)
“Con esta propuesta, no empezamos”  (16/02/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, les ofreció a los gremios elevar el salario inicial a 7300 pesos en febrero y a 7800 en julio. Los maestros advirtieron que en esas condiciones no arrancarían las clases. La negociación continuará hoy.  Página 12
“Con autonomía del poder mediático”  (22/04/08) La radio de la UBA define su perfil y presenta sus nuevos contenidos. Las autoridades de la FM 90.5 anticipan que la radio universitaria buscará construir un modelo diferente del dominante. La nueva programación se lanza desde mayo.  Página 12
“Comenzar de cero no haría más que perjudicarnos”  (26/08/15) Miguel Blesa, sobre la creación del Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas. El EPAC es una entidad que nuclea a treinta instituciones que representan, en conjunto, a más de 10 mil investigadores argentinos.  Página 12
“Color local” en el MAC  (04/09/17) El 8 de septiembre a las 20, en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL (Bv. Gálvez 1578) quedará inaugurada la muestra: “Color local”, de Priscila Sandoval (videos, objetos, documentos), curada por Maximiliano Peralta Rodríguez.  El Litoral
“Colegio tomado contra el Consejo”  (04/07/08) “Colegio tomado contra el Consejo Superior”, dice el cartel que recibe a los alumnos, docentes, no docentes y visitantes que se acercan al Colegio Nacional de Buenos Aires, sobre Bolívar al 100. Con la sede tomada desde el lunes a la noche, sin clases, lo  Página 12
“Colaboratorio” es la nueva materia que se propone para el secundario  (14/12/10) Docentes debatieron hoy las reformas curriculares para ese nivel. Se realizó en las escuelas medias una jornada de discusión donde los profesores discutieron el documento diseñado por el Ministerio de Educación. Hubo quejas y preocupaciones de parte de lo  El Litoral
“Clara orientación mercantilista”  (23/08/16) Autoridades, docentes, estudiantes y graduados de Ciencias de la Educación de todo el país manifestaron su “profunda preocupación por las políticas educativas para el sistema nacional en sus distintos niveles".  Página 12
“Cine & literatura” en el Foro  (04/08/15) Mañana (por hoy) comienza el ciclo “Cine & Literatura” con la proyección del film “Palo y hueso”, de Nicolás Sarquis. La cita será a partir de las 20.30 en la Sala Saer del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150.   El Litoral
“Ciencia, una política de Estado”  (24/04/12) El encuentro se lleva a cabo en el Polo Científico Tecnológico de Palermo, con la presencia de dos Premios Nobel y una nutrida delegación internacional. CFK se pronunció por “un país productor de ciencia y tecnología”.  Página 12
“Ciber convivencia ¿es posible su gestión en la escuela?”  (19/05/22) El próximo 20 de mayo a las 18:30 hs., en la Biblioteca "Lermo Balbi" se llevará a cabo la presentación del libro "Ciber Convivencia ¿Es posible su gestión en la escuela? " de Silvana Best.  La Opinión (Rafaela)
“Chicago” en el ciclo “Musicales de película”  (18/02/09) El filme dirigido Rob Marshall es la propuesta para la tercera entrega del ciclo que organiza la Universidad Nacional del Litoral y Cine Club Santa Fe. Se presentará el viernes, a las 21, en el Foro de la UNL, 9 de Julio 2150, con entrada de tres pesos.  El Litoral
“Charlas decisivas” de la UE Siglo21  (12/02/09) La Universidad Empresarial Siglo 21 (UE Siglo21) invita a todos los interesados a participar de las “Charlas Decisivas” sobre todas las carreras que dicta la institución con motivo de la apertura del ciclo lectivo en marzo. Las charlas se realizarán duran  La Voz del Interior (Córdoba)
“Casi todos terminan”  (23/05/17) "La verdad es que es muy interesante ver como otras provincias, pero también otros países de Latinoamérica, están tomando esta experiencia. Nosotros compartimos experiencias con muchos otros países", Claudia Balagué, ministra de Educación.  El Litoral
“Casi sin querer” en el Foro  (09/05/12) El grupo de teatro Binomio 70 presenta una obra que invita a descubrir tres historias que coinciden a partir de un suceso inesperado. La dirección y puesta en escena es de Exequiel Maya.  El Litoral
“Casanimal” llega al Foro  (03/12/09) En el marco del ciclo de Teatro Leído, este jueves a las 22 se presentará “Casanimal”, de María Rosa Pfeiffer en la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. En esta oportunidad, el ciclo auspiciado por Argentores cerrará con la puesta   El Litoral
“Canta, oh Musa, la cólera de Aquiles”  (10/02/10) Diálogo con Luis Ángel Castello, investigador en lenguas clásicas de la UNSAM. El jinete hipotético, que es decidido y totalmente protroyano, lamenta que la caída de Troya se haya producido con un caballo de madera. Y lamenta también que la Moria haya imp  Página 12
“Cambió el contenido de la autonomía”  (16/12/08) Debate sobre la relación entre universidad y sociedad en Latinoamérica. En un encuentro organizado por la UBA y la Untref, cuatro especialistas en educación superior analizaron la actualidad universitaria en la región. El ingreso de la idea liberal de com  Página 12
“Cambio de roles” en Diputados: estudiantes universitarios debaten sobre salud digital  (30/06/23) El programa de formación académico-legislativo contempla la participación de más de 250 alumnos de distintas casas de estudios del país y de la región. Hubo debate en cuatro comisiones.  Rosario3

Agenda