Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

9201 a 9220 de 50541

Título Texto Fuente
Vuelve la vocación docente en la Capital  (16/09/09) A pesar de que la duración de la carrera docente se extendió a cuatro años, en la ciudad de Buenos Aires creció un 9,4% el número de inscriptos para formarse como maestros y profesores. El dato cobra importancia porque revela que por primera vez se revier  La Nación
Viento en popa  (09/06/10) Basta con acomodarse el casco y subir por las precarias escaleras de metal hasta el primer piso para comprender la complejidad y las dimensiones del nuevo polo científico que se construye en la esquina de Godoy Cruz y Paraguay, y que anteayer se abrió a u  La Nación
Ya hay vinchucas hasta en Chubut  (06/07/10) En pleno julio, descubrieron un ejemplar adulto en un centro de salud de Comodoro Rivadavia. Tras un periplo que lo llevó de Chubut a Córdoba y luego a Buenos Aires, el insecto fue enviado por correo a Ricardo Gürtler, del Laboratorio de Ecoepidemiología   La Nación
Regulan las llamadas a celulares en los colegios  (24/11/10) Gremios docentes, legisladores y hasta la Defensoría del Pueblo denunciaron que varias escuelas públicas no podían comunicarse con las familias de sus alumnos, al encontrarse bloqueada la posibilidad de llamar a un celular. Desde el gobierno porteño, en t  La Nación
Un invierno que desafía las estadísticas  (04/07/11) Más allá de las temperaturas que se están registrando, en los últimos 60 años la mínima invernal aumentó en promedio más de 5°  La Nación
Cómo se realizó el análisis  (18/11/11) Para cartografiar esta verdadera anatomía alimentaria, Britos, Saraví y Chichizola se basaron en la tabla SARA, que incluye 421 ítems y fue diseñada especialmente para su uso en la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud.  La Nación
Rige la fusión de aulas en la ciudad  (03/04/12) Hoy comenzará a regir en las escuelas públicas porteñas la fusión de grados dispuesta por el Ministerio de Educación de la ciudad.  La Nación
Un robot con alas imita el comportamiento de los insectos  (06/05/13) Investigadores de la Universidad de Harvard presentaron un dispositivo alado que reproduce los movimientos de un mosquito, un desarrollo que se podría aplicar para las tareas de rescate.  La Nación
IDEA y la educación  (05/11/14) En el reciente Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, hubo una reunión dedicada a la educación y un documento final, "Metas y políticas para la educación básica", en el que se tuvieron en cuenta trabajos locales e internacionales.  La Nación
Rob Nail: "Las tecnologías pueden ser un catalizador para encarar los problemas sociales de formas nuevas"  (25/11/14) La idea en sí no es nueva. Fue el genial matemático John von Neumann, que desarrolló, entre otros, el concepto de la computadora digital.  La Nación
Febril negociación para que comiencen las clases  (25/02/15) Cuando faltan cinco días para el inicio de clases, la negociación paritaria entre los maestros y los gobiernos -nacional, bonaerense y porteño- tiene en vilo a cientos de miles de familias argentinas.  La Nación
Aprendizajes desiguales  (07/09/15) Las conclusiones de la evaluación del último Operativo Nacional de Educación (ONE) de 2013, administradas al final del secundario, se resumirían así: el nivel de los aprendizajes de los alumnos depende de la situación económica y social de sus familias.  La Nación
Creatividad: docentes que desafían el formato tradicional  (27/10/16) Desafían el enfoque tradicional de enseñanza y, con eso, sorprenden a sus alumnos. Son maestros que deciden no encarar sus clases en "piloto automático" y muestran que existen otras formas de aprender, más entretenidas y originales.  La Nación
La UBA, en el top 50 del mundo en cuatro materias  (08/03/17) Dos programas de arte y diseño de la Argentina aparecen dentro del top 50 del mundo en el último Ranking Mundial de Universidades QS por Materias. El país es el quinto con más representación.  La Nación
En Córdoba, llaman a boicotear las pruebas Aprender  (07/11/17) La Agrupación Docentes D-Base, perteneciente al partido Nueva Izquierda, armó una campaña que incita a los padres de los alumnos que no envíen a sus hijos a las escuelas donde se llevará a cabo la segunda edición de las pruebas Aprender.  La Nación
Verano en la universidad: materias intensivas para acelerar la carrera  (14/02/18) Son unos 4000 estudiantes de las siete disciplinas de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA; otros 700 toman clases de idiomas para mejorar su nivel, viajar o trabajar.  La Nación
La educación sexual y las familias  (02/06/08) Se dieron a conocer los lineamientos curriculares para la educación sexual, obligatorios para los institutos educativos públicos, de gestión estatal y de gestión privada, desde el nivel inicial hasta el nivel superior de formación docente. Fueron adoptado  La Nación
Teme volver al aula una docente que fue golpeada  (23/07/08) Ahora, la mujer está confundida. No sabe si quiere regresar al aula o si definitivamente abandonará la docencia: hace poco más de un mes fue atacada por un alumno de 13 años que, según denunció, intentó ahorcarla dentro de uno de los baños de la escuela,   La Nación
Libros que recorren 25 años del país  (29/08/08) A 25 años del regreso de la democracia en el país, en 1983, trazar un mapa de los cambios es un modo de entender mejor el presente. A eso se dedicará la colección 25 Años, 25 Libros, que la Universidad Nacional de General Sarmiento editará junto con la Bi  La Nación
El rector Maiorana, presidente del CIN  (23/03/09) El profesor Darío Pascual Maiorana, rector de la Universidad Nacional de Rosario, fue elegido presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, el organismo que agrupa a los rectores de las universidades estatales. Lo acompañará como vicepresidente el a  La Nación

Agenda