Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

9221 a 9240 de 50541

Título Texto Fuente
Una curiosidad astronómica inspira a escolares en todo el país  (03/09/09) Año Internacional de la Astronomía. Una asociación patagónica promueve observaciones solares. Con el sol a 45°, hasta abril los objetos verticales proyectarán sombras iguales a su altura.  La Nación
Reconstruyen los primeros instantes del universo  (31/03/10) Con un año y medio de atraso, 10.000 físicos de todo el mundo descorcharon ayer champagne para celebrar el inicio de una nueva era en el estudio de la conformación de la materia, que puede ayudar a contestar preguntas pendientes sobre la infancia y el des  La Nación
La Tierra habría tenido agua desde su origen  (08/11/10) Simulaciones de un equipo británico. En el origen, fue el agua. El líquido que sostiene la vida en la Tierra vino del polvo del que nació el planeta y no simplemente de colisiones con objetos que se estrellaron aquí desde el espacio.  La Nación
Después de 50 años, proyectan construir un nuevo pabellón en Ciencias Exactas  (22/02/11) Dos egresados, el matemático Sebastián Ceria y el arquitecto Rafael Viñoly, donan su participación.La construcción está planteada en planta baja y un piso, con dos patios abiertos que permiten el vínculo con el exterior. El acceso principal se conectaría   La Nación
En la dieta hay un exceso de calorías de "mala calidad"  (18/11/11) Una radiografía inquietantemente reveladora de cientos de alimentos que integran la dieta de los argentinos ayuda a explicar por qué tres de cada diez chicos y uno de cada dos adultos que viven en este país padecen sobrepeso u obesidad.  La Nación
Científicos y empresarios argentinos brillan en el mundo de los genes  (06/05/13) CHICAGO.- Ni Messi, ni ganado pastando en la pampa húmeda, ni gauchos a caballo. Laboratorios asépticos, científicos observando a través de microscopios de última generación, viveros de plantines rigurosamente alineados, y terneritas modificadas genéticam  La Nación
Para qué sirven los científicos  (14/08/13) El trabajo, que analizó la correlación existente entre datos del Banco Mundial sobre crecimiento del producto bruto interno per cápita y publicaciones científicas de países de ingresos medios, concluye que la productividad en ciencia básica anticipa mejor  La Nación
Una celebración de la escritura, en el programa del espacio Enjambre  (25/07/14) El pequeño centro de investigación sobre la escritura conocido con el nombre de espacio Enjambre se presenta este fin de semana como sede de un festival de diálogos abiertos, feria de libros y espectáculos para ver.  La Nación
Científicos argentinos destacados en el mundo  (25/11/14) Esta vez se trató de los doctores Marina Huerta y Horacio Casini, un matrimonio de físicos investigadores del Conicet, miembros del Centro Atómico Bariloche y docentes del Instituto Balseiro.  La Nación
Hugo Scolnik: "Los hackers están atacando estructuras físicas"  (01/06/15) Hugo Scolnik, doctorado en matemática en la Universidad de Zurich, fundador del Departamento de Ciencias de la Computación de la UBA, criptógrafo y cofundador del posgrado en seguridad informática que ofrecen tres facultades de la UBA.  La Nación
La educación, motor del desarrollo  (27/10/16) Potenciar el capital humano de los jóvenes y generar conocimiento teórico y aplicado son aportes clave para el crecimiento y para el diseño de las políticas públicas que el país necesita.  La Nación
Respaldo de Macri a Vidal antes de la reunión con los docentes  (14/02/18) El Presidente se mostrará hoy con la gobernadora; la Casa Rosada busca dar una señal de apoyo el día previo a la reunión con los gremios; quieren acotar el conflicto.  La Nación
Martín Salvetti: "El sistema educativo es aburrido y está repetitivo"  (16/12/19) Martín Salvetti es el profesor de un colegio secundario de Temperley que en marzo de este año viajó a Dubái como uno de los diez finalistas del Global Teacher Prize (GTP), considerado el Nobel de educación.  La Nación
"Lo bueno es mostrar que se puede"  (02/06/08) En menos de dos años de funcionamiento, el equipo de Escuelas del Bicentenario elaboró diagnósticos del rendimiento escolar de los alumnos; diseñó y puso en marcha propuestas de trabajo; distribuyó libros y manuales para acompañar la capacitación; equipó   La Nación
Tomaron el colegio Mariano Acosta en reclamo de becas  (23/07/08) Alumnos del secundario tomaron ayer la Escuela Normal Superior N° 2 Mariano Acosta en reclamo por la reducción de las becas otorgadas por el gobierno de la ciudad. Sólo 48 de los 200 estudiantes (24%) que solicitaron en marzo una ayuda económica recibiero  La Nación
Tras el rastro de los dinosaurios  (13/11/08) Los paleontólogos argentinos Sebastián Apesteguía y Pablo Gallina confirmaron que las 300 huellas de dinosaurio descubiertas hace meses en el sur de Bolivia son las más antiguas de América del Sur.  La Nación
Ciencia en escala nanométrica  (28/11/08) Santiago Constantino, un físico argentino que trabaja en el hospital Maisonneuve-Rosemont, de la Universidad de Montreal, logró algo notable. Reprodujo la pintura de Vermeer (y otras imágenes) utilizando proteínas y un láser pero en escala nanométrica: ti  La Nación
Juntos pero separados, la nueva variante de los colegios mixtos  (23/03/09) Mientras en los colegios de Estados Unidos se expande la modalidad de separar en distintas aulas a varones y mujeres, en la Argentina ya hay varias escuelas que aplican esta modalidad, conocida como coeducación.  La Nación
Los salarios docentes se discutirán este año  (03/09/09) Las negociaciones sobre los salarios docentes no esperarán hasta el próximo año. Las paritarias nacionales comenzarán a fin de este mes, con el objetivo de concretar acuerdos hacia diciembre e impedir que peligre el normal inicio del ciclo lectivo en marz  La Nación
Macri confirmó a Abel Posse en medio de una controversia  (11/12/09) El escritor Abel Posse asumirá hoy, a las 15, como ministro de Educación en el gobierno porteño, a pesar de una fuerte reacción de sectores políticos y gremiales por sus afirmaciones sobre la inseguridad y los reclamos salariales docentes.  La Nación

Agenda