LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre
El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.
El Litoral
Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año
El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de
Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad
Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.
Uno (Santa Fe)
Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.
Rosario3
Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen
Rosario 12
La UNR acopia un tesoro botánico
El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Aulas dispares (10/07/07) | Editorial. El retroceso de la educación primaria argentina se comprueba también a través de la evaluación comparativa entre sus niveles público y privado, donde se advierten penosas diferencias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| La inequidad en el sistema escolar (20/12/07) | Editorial. El sistema escolar tiene una fuerte asimetría que afecta a chicos de menores recursos, que reciben una educación de menor calidad. El proyecto "Escuelas del Bicentenario" promueve mejoras en escuelas y merece ser ponderado. | Clarín |
| Cambios en la escuela secundaria (05/10/09) | Editorial. En Buenos Aires finalizará la EGB y el Polimodal, que provocaron deterios en la calidad educativa. Es necesario superar la conflictividad gremial y jerarquizar la docencia. | Clarín |
| Parques tecnológicos en las universidades (01/11/07) | Editorial. En diversas universidades se están formando parques tecnológicos para el desarrollo de tecnología vinculada con emprendimientos productivos. Son iniciativas importantes para el crecimiento. | Clarín |
| La aparición de Ida en el "Año Darwin" (28/05/09) | Editorial. En el "Año Darwin", el hallazgo de un fósil considerado un eslabón en la cadena evolutiva debe contribuir a la difusión de una de las teorías científicas más relevantes. | Clarín |
| Estudiantes que enorgullecen (05/11/10) | Editorial. En el año en curso se desarrollaron dos Olimpíadas Internacionales de Matemática. En un caso, el escenario fue la distante República de Kazakhstán, en Asia central; en el otro, fue la vecina República del Paraguay. Siete alumnos de nuestro país | La Nación |
| Educación en alza (07/11/08) | Editorial. En el área de la educación se registraron importantes anuncios, ratificando de esta manera que para el Gobierno de Binner se trata de uno de sus objetivos principales. Y es positivo que eso sea de esa manera, y además se respalde con una baterí | La Opinión (Rafaela) |
| Los exámenes de diciembre (01/12/10) | Editorial. En esta etapa del año lectivo muchos de los alumnos de la escuela media se encuentran ante la hora de la verdad después de una cursada no exenta de dificultades. Quienes han obtenido insuficientes calificaciones tienen en diciembre la ocasión d | La Nación |
| La UBA y el reino de la insensatez (15/08/07) | Editorial. En estos días, una vez más, grupos representativos de corrientes políticas cuya significación marginal se verifica invariablemente en las competencias políticas de orden nacional han acompañado sus reclamos con nuevos desórdenes en la Universid | La Nación |
| Discapacitados y educación inclusiva (10/12/07) | Editorial. En la actualidad, la mayoría de las escuelas del país excluye a las personas discapacitadas. Se requiere promover una educación inclusiva, capacitando maestros y removiendo escollos arquitectónicos. | Clarín |
| Garantizar la educación inicial (12/09/07) | Editorial. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, 6047 niños no tuvieron este año acceso a la educación inicial por falta de vacantes. Esa realidad motivó que la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia presentara un recurso de amparo ante el Juzgad | La Nación |
| El paro docente y los 180 días de clase (23/10/08) | Editorial. En la ciudad de Buenos Aires, la burocracia sindical docente decretó nueve paros en lo que va del año. El promedio es asombroso: un paro por mes, y tal como se presentan los hechos, es muy probable que se superen a sí mismos porque para la sema | El Litoral |
| Se abre un necesario debate educativo (20/08/08) | Editorial. En la ciudad de Buenos Aires, las autoridades educativas han comenzado a deliberar acerca de la disciplina en los colegios secundarios. El tema es complicado y genera razonables suspicacias. Para muchos, la palabra disciplina se relaciona con a | El Litoral |
| Respuestas al gremialismo docente (25/11/09) | Editorial. En la ciudad de La Plata, los padres de los niños se han movilizado para reclamar que los maestros cumplan con sus tareas. La noticia merece señalarse, porque en el orden nacional es la primera respuesta de los padres contra un gremialismo facc | El Litoral |
| Desigualdades en la educación pública (25/06/09) | Editorial. En la educación pública hay disparidades que afectan a los sectores de menores ingresos, por las cuales el servicio no cumple con el objetivo igualador que debería tener. | Clarín |
| La calidad educativa (23/11/07) | Editorial. En la medida en que los argentinos ejerzamos un control adecuado sobre el grado de eficiencia de los conocimientos que estamos brindando a las nuevas generaciones tendremos oportunidad de corregir los puntos débiles del actual sistema educativo | La Nación |
| Mejorar la calidad de la educación (22/11/07) | Editorial. En la reciente evaluación de la escuela secundaria se detecta una mejora en disciplinas humanistas y un preocupante retroceso en matemáticas. Las evaluaciones deben transformarse en una práctica regular. | Clarín |
| Movilidad estudiantil (28/07/09) | Editorial. En la reciente publicación del Compendio Mundial de la Educación, editado por la Unesco, se informa que en el curso de una década el número de estudiantes que se matriculan en universidades del exterior ha crecido en un 53 por ciento, siendo en | La Nación |
| La escuela y el derecho de admisión (13/12/07) | Editorial. En las últimas semanas, ha habido todo tipo de informaciones sobre el ámbito educativo; la mayoría, lamentablemente, causan estupor y preocupación. Ese es el caso del abuso del derecho de admisión en el que han caído, desde hace un tiempo consi | La Nación |
| Extranjeros en las universidades (26/10/07) | Editorial. En las universidades locales hay un elevado número de estudiantes extranjeros, atraídos no sólo por el tipo de cambio favorable, sino también por la calidad del servicio. Es un activo cuyo desarrollo hay que potenciar. | Clarín |
Espere por favor....