Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

9361 a 9380 de 50296

Título Texto Fuente
Con la muerte de Wheeler y Lorenz, la ciencia pierde a dos gigantes  (18/04/08) Fallecieron con pocos días de diferencia. Uno desarrolló la noción de "agujero negro"; el otro creó la teoría del caos.  La Nación
Cada vez son más los que piden que haya clases en Río Negro  (07/04/09) La medida de fuerza dispuesta por la Unión de Trabajadores de la Educación (Unter) fue acatada con mayor fuerza en los quince pueblos del Alto Valle, del que esta ciudad es una de las más grandes. Pero aquí son cada vez menos los que quieren seguir con la  La Nación
La cesárea no daña el desarrollo infantil  (04/08/09) Los chicos expuestos a la anestesia cuando sus madres pasaron por un parto con cesárea no tuvieron más problemas de aprendizaje que los nacidos por parto natural, según afirma un nuevo estudio. Lo muestra un estudio en 5320 niños.  La Nación
Primer test para un doloroso mal femenino  (19/08/09) Dos equipos de investigadores europeos desarrollaron lo que se considera el primer test diagnóstico para un doloroso mal femenino: la endometriosis. Se trata de una enfermedad crónica del tejido que recubre la pared interna del útero, que puede llevar a l  La Nación
Trabajar demasiado es malo para el corazón  (12/05/10) Trabajar tres horas más que la jornada normal de siete horas aumenta un 60% el riesgo de sufrir problemas cardíacos, según publicó ayer la revista European Heart Journal. Así surge de un seguimiento a once años de 6014 funcionarios públicos londinenses, d  La Nación
Alertan por el fin de miles de glaciares  (12/04/11) Según el investigador del Conicet, Jorge Rabassa, la desaparición de los pequeños cuerpos helados andinos es inexorable  La Nación
Simulan terremotos para mejorar las construcciones  (13/06/11) Un equipo de ingenieros de la Universidad de California en San Diego (UCSD) levanta durante meses -y derriba en instantes- edificios de varios pisos que cuestan millones de dólares construir.  La Nación
Reparan lesiones de cadera por incisiones de un centímetro  (29/09/11) La nueva técnica requiere anestesia local, y puede retrasar o evitar el uso de prótesis.  La Nación
Un lago de agua dulce bajo el hielo antártico  (10/02/12) Está ubicado en la zona más fría del continente y a más de 3700 metros de profundidad; lo encontró una expedición rusa.  La Nación
Pistas sobre cómo aprende el cerebro  (12/03/12) El "efecto Mozart", una curiosa teoría que planteaba que escuchar la sonata en Re mayor K. 448 del compositor austríaco podía hacernos más inteligentes, no aumenta el rendimiento cognitivo.  La Nación
Revolucionan las cirugías de cáncer óseo con realidad virtual  (07/05/13) Ingenieros del ITBA y médicos del Hospital Italiano desarrollaron un simulador único en el mundo.  La Nación
Un hallazgo científico que permite soñar con alcanzar el Premio Nobel  (18/03/14) Guth y Linde son los padres modernos de las teorías del inicio del universo.  La Nación
En universidades públicas: el 44% aprueba una materia por año  (08/09/14) Las 40 universidades nacionales, distribuidas por todo el país, no tienen muchos motivos para sentirse orgullosas: el 44 % de sus estudiantes no aprueba más de una materia por año. Y el 29,6% no aprueba ninguna.  La Nación
Evitar la deserción escolar, clave para combatir la pobreza  (16/10/15) Especialistas en salud, derecho y economía reflexionaron sobre el tema.  La Nación
La sorpresiva respuesta de Paenza al Conicet  (23/05/16) Durante una entrevista con el titular del Conicet, Alejandro Ceccatto, el conductor se mostró sorprendido por un dato que le informó su invitado sobre la ayuda económica a los investigadores y que él no esperaba.  La Nación
El Gobierno rechazó el reclamo docente y los maestros ratificaron el paro nacional  (24/08/16) El gobierno rechazó ayer el reclamo de los docentes que hoy confluirán en un paro nacional por la reapertura de paritarias, por lo que más gremios se sumaron a la medida de fuerza en demanda de aumentos salariales.  La Nación
Directores de colegio: tironeados entre educar y gestionar, no importa el contexto  (03/04/17) Varios estudios muestran que, más allá de la geografía o los recursos, lidian con problemas similares: la sobrecarga administrativa; la falta de capacitación y no poder dedicarle mucho tiempo al rol pedagógico.  La Nación
Después de seis meses de conflicto, Vidal logró un acuerdo con los docentes  (05/07/17) La paritaria, que incluyó 16 días de paro, se cerró con una oferta de 24% de aumento; los gremios hablan de 27,4% porque agregan sumas fijas; satisfacción en ambos sectores.  La Nación
Papelón en Mendoza: detectaron a dos docentes que se postulaban a cargos directivos copiándose en el examen  (08/08/17) Dos docentes mendocinos, encargados de impartir la enseñanza a los chicos y aspirar al cargo de mayor jerarquía dentro de una escuela, cometieron un error: se copiaron durante un examen en el concurso de cargos directivos.  La Nación
El 75% de los alumnos porteños de 5° año tienen bajo rendimiento en matemática  (30/08/17) El proyecto de reforma "Secundaria del Futuro" que diseña el gobierno porteño para empezar a instrumentar en 17 escuelas a partir del próximo año parte de indicadores educativos preocupantes en el nivel medio de la Ciudad.  La Nación

Agenda