Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre

El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.

El Litoral

Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año

El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de

Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad

Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.

Uno (Santa Fe)

Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

Rosario3

Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen

Rosario 12

La UNR acopia un tesoro botánico

El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.

9361 a 9380 de 50478

Título Texto Fuente
Sin avances en la reforma de la UBA  (09/08/07) Editorial. La postergación de la reforma del Estatuto universitario de la UBA muestra la persistencia de comportamientos reacios al debate y resistentes a cualquier tipo de cambio, pese a los reclamos en tal sentido.  Clarín
La educación y la brecha digital  (12/08/09) Editorial. La promesa oficial de distribuir computadoras baratas se ha frustrado. Uruguay logró un notable avance, pero la educación argentina seguirá experimentando la brecha digital.  Clarín
Una ley para la biotecnología  (13/07/07) Editorial. La promoción de la investigación científica es indispensable para el progreso social. La Ley de Desarrollo y Produccion de la Biotecnología puede ser una contribución para avanzar en ese sentido.  Clarín
¿Flexibilizar el CBC?  (06/05/15) Editorial. La propuesta de "flexibilización" del Ciclo Básico Común de la UBA encierra un eufemismo para seguir nivelando hacia abajo la educación superior.  La Nación
Evaluación de la calidad educativa  (13/08/10) Editorial. La puesta en marcha del Operativo Nacional de Evaluación debe tener, como correlato posterior, la implementación de los cambios que se requieren para elevar la calidad educativa.  Clarín
Ingenieros, un recurso escaso  (25/07/07) Editorial. La recuperación económica puso de manifiesto la escasez de ingenieros, lo que puede afectar el futuro productivo. Según datos de la Facultad de Ingeniería, el número de ingresantes decreció sustancialmente desde 1985.  Clarín
Menos exigencias en la secundaria  (26/02/10) Editorial. La reforma busca terminar con la dispersión de estructuras, títulos, criterios de evaluación y organización escolar en el país y, sobre todo, paliar los altos niveles de deserción, abandono y repitencia, calidad dispar, desactualización de cont  La Nación
La Universidad, a 90 años de la Reforma  (20/06/08) Editorial. La Reforma Universitaria de 1918 propuso colocar a las instituciones educativas a la altura de los avances científicos, sociales y políticos de su época. Hoy la universidad está deteriorada y falta un movimiento parecido.  Clarín
La violencia en la escuela y el valor de las normas  (08/07/08) Editorial. La reiteración de actos de violencia en escuelas y colegios contra alumnos o docentes es un síntoma social riesgoso para los chicos y para la sociedad. Revela fallas en la formación de los jóvenes, de las cuales son responsables las familias y   Clarín
Reiteración de tomas de escuelas  (01/08/08) Editorial. La reiteración de tomas de escuelas es un síntoma de desintegración del clima que debe prevalecer en el aprendizaje. Autoridades, docentes y alumnos deben buscar formas menos conflictivas de canalizar reclamos.  Clarín
El estado de la enseñanza  (27/08/09) Editorial. La situación actual de la enseñanza en el país ha sido abordada por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina juntamente con la Fundación Arcor. Una vez más se han aportado datos significativos sobre el estado de l  La Nación
Otro paro docente  (15/08/08) Editorial. La situación era previsible y los docentes de la provincia de Santa Fe inician el segundo paro de actividades en apenas seis meses de clases, a pesar de que el último acuerdo salarial fue alcanzado a principios de este año. El gobierno ya había  El Litoral
El triste presente del Pellegrini  (31/05/07) Editorial. La toma de la tradicional Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini por un grupo de estudiantes y profesores que, además, impiden el ingreso del rector del establecimiento educativo es un hecho descabellado por donde se lo mire y un ejempl  La Nación
Río Cuarto exige responsabilidades  (18/12/07) Editorial. La trágica explosión en el laboratorio de la Universidad de Río Cuarto vuelve a advertir sobre las pobres condiciones de seguridad edilicia en las que se desenvuelven actividades educativas, laborales o de esparcimiento.  Clarín
Crisis edilicia en la Universidad  (15/04/08) Editorial. La UBA atraviesa una crisis edilicia que causa serios problemas, y la mayoría de sus recursos se dedican al pago de profesores. Es necesario contar con recursos para solucionar un problema que afecta la actividad académica.  Clarín
Los desafíos que enfrenta la UBA  (16/04/10) Editorial. La UBA completó el ciclo de renovación de autoridades. Deberán enfrentar una serie de desafíos en temas clave para el progreso de la investigación y el desarrollo social a fin de ahondar tanto en la democratización del acceso a la educación púb  Clarín
La educación en nuestras cárceles  (09/02/09) Editorial. La UBA ha debido recurrir a la Justicia para que se levanten los obstáculos que pesan sobre el dictado de cursos en la cárcel de Devoto. Es necesario privilegiar la educación en las cárceles.  Clarín
La UBA, entre logros y falencias  (17/08/07) Editorial. La UBA tiene un importante historial de logros académicos y, a pesar de las carencias actuales, mantiene un lugar destacado entre los centros de altos estudios. Pero atraviesa una crisis institucional que crea incertidumbre sobre su futuro.  Clarín
La ciudad como polo universitario  (30/11/09) Editorial. La variada oferta que presenta nuestra ciudad en cuanto a oportunidades de formación superior, la coloca entre las ciudades mejor posicionadas del país. Sobre todo porque la calidad de la capacitación está sustentada en el prestigio que respald  El Litoral
Respuestas a la violencia escolar  (18/09/07) Editorial. La violencia en la escuela es un fenómeno que afecta la educación y la socialización de los chicos. Es auspicioso el programa del Ministerio de Educación y la Universidad de San Martín sobre experiencias de tratamiento de la violencia en la esc  Clarín

Agenda