LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La secundaria del colegio Nuestra Señora de Guadalupe celebra su 60º aniversario en Santa Fe (18/10/24) | A lo largo de su historia, la comunidad educativa se ha caracterizado por una enseñanza enfocada en los valores religiosos. | El Litoral |
Perotti y el desafío de mejorar la educación (22/05/17) | A lo largo de todas sus gestiones el tema educativo aparece como prioritario. Días atrás obtuvo media sanción del Senado el Programa de Inclusión Educativa y Tecnológica y la creación de un fondo para su financiamiento. | La Opinión (Rafaela) |
Las licenciaturas en Física y Matemática de la UNR cumplen 50 años (16/06/17) | A lo largo de todo el año los Departamentos de Matemática y de Física de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales organizarán diversas actividades con el fin de celebrar el medio siglo de las mencionadas carreras. | Rosario3 |
Telecom y el Gobierno de Jujuy brindan capacitación docente en tecnología educativa (18/09/23) | A lo largo de una serie de talleres virtuales, esta capacitación docente reunió profesionales de todos los niveles educativos de la provincia | Rosario3 |
Más de 100 estudiantes aprendieron diseño y programación con Minecraft Educación (20/12/24) | A lo largo del encuentro, estudiantes de San Luis se dedicaron a explorar, programar y diseñar proyectos innovadores, viviendo emocionantes desafíos en Minecraft Educación | Rosario3 |
Tecnología en el aula, una de las claves de la iniciativa (22/09/17) | A lo presupuestado para mobiliario y adecuación de aulas de las escuelas secundarias porteñas que serán alcanzadas por la reforma "Secundaria del Futuro" el año próximo, se le sumará en la inversión inicial el equipamiento tecnológico. | La Nación |
Homenaje a la doctora Sacerdote de Lustig (16/11/11) | A los 101 años, la doctora Eugenia Sacerdote de Lustig recibió ayer la Medalla del Bicentenario, que el Senado otorga a personalidades distinguidas del país. | La Nación |
Día de la Chupina en Rosario: "La transgresión no se anticipa" (30/04/10) | A los 12 años Sebastián y Nicolás decidieron hacerse la chupina. Estaban en 7º grado y querían experimentar algo de lo que, sabían, pasa en el secundario. Pero ¿qué diferencia a esta chupina con la que hoy festejan cientos de chicos rosarinos en un mismo | La Capital (Rosario) |
La educación no posterga la edad de iniciación sexual (01/02/12) | A los 14 años, seis de cada diez adolescentes argentinos tuvieron relaciones sexuales. Casi el 90% usó preservativo en su primera vez y el 70% se cuida siempre. | La Nación |
Casi un año sin cobrar (08/11/16) | A los 180 profesores del IUNMa, que antes fue la Universidad de las Madres, no les pagan desde 2015. El Gobierno sólo ejecutó 16,5 millones de un presupuesto de 98 millones de pesos y para 2017 prevé recortar más del 75 por ciento de los fondos. | Página 12 |
Tiene 12 años... y hoy termina el colegio secundario (02/12/10) | A los 2 años y medio hacía sumas simples. A los 3, leía con suficiencia. Del jardín de infantes pasó directamente a segundo grado. A los 12, y con promedio general 9,15, termina hoy sus estudios secundarios y está ansioso por comenzar el año que viene dos | La Nación |
Premio internacional a un joven genio de la matemática (25/06/14) | A los 26 años, el argentino Miguel Walsh se convirtió en el matemático más joven en ganar el Ramanujan 2014, un importante premio de matemática otorgado por el International Center for Theoretical Physics (ICTP). | Clarín |
Premian a un destacado geólogo argentino (19/08/09) | A los 35 años, el geólogo Federico Dávila decidió apostar a la Argentina. Desde Córdoba, da clases en la universidad y diseña modelos que permiten explorar mejor ciertos terrenos para hallar petróleo, entre otras aplicaciones. Hoy recibirá el prestigioso | Clarín |
Una científica argentina, figura clave de una misión en la NASA (17/06/08) | A los 37 años, la física argentina Analía Cillis ya está participando en la más novedosa misión satelital de la NASA para entender a los exóticos rayos gama y las fuentes que los generan, como los agujeros negros o las estrellas de neutrones. Analizará lo | Clarín |
Logran un embarazo pionero (25/03/09) | A los 39 años y con un embarazo de 15 semanas en curso, una mujer española, cuyo nombre no ha sido dado a conocer, es la primera en el mundo en haber sido sometida a un autotrasplante de tejido ovárico seguido de un procedimiento de vitrificación de óvulo | La Nación |
Un biólogo argentino, distinguido por proteger el medio ambiente (12/05/11) | A los 41 años, Luis Rivera es un campeón en la defensa de las selvas de montaña del Noroeste argentino. Así lo consideró el Fondo Whitley para la Naturaleza de Inglaterra, que lo premió ayer como líder de la conservación de nivel internacional. | Clarín |
“A medida que voy aprendiendo, trato de compatibilizar la ciencia con la religión” (12/11/13) | A los 45 años, el físico Juan Martín Maldacena no se cansa de recibir galardones tanto en su país natal como en el extranjero. | Clarín |
Estudiar era cumplir un sueño"Estudiar era cumplir un sueño" (09/05/16) | A los 69 años, esta mujer de barrio Villa Rosas completó sus estudios en Ciencias de la Educación. Por su edad, no podrá dar clases. Pero siente que cumplió con una deuda que se tenía. Compartió 5 años con alumnos y docentes menores a ella. A los 69 año | La Opinión (Rafaela) |
“Ramonita”, la abanderada de 75 años (12/11/13) | A los 73 años, retomó sus estudios. Próxima a egresar, hoy porta la Bandera de Córdoba en el Cenma de Yapeyú. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Juan Goytisolo obtiene el premio Cervantes (25/11/14) | A los 83 años, el escritor y ensayista catalán Juan Goytisolo, se ha hecho merecedor del Premio Cervantes 2014 según se anunció esta mañana. Es considerado una de las “cumbres literarias españolas de la posguerra”. | El Litoral |