LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con pocos cambios la paritaria docente pasó a cuarto intermedio para el 7 de marzo (28/02/18) | La única diferencia con la oferta anterior fue sobre el punto del 1,3% de la paritaria 2017. La semana pasada los gremios consideraron "insuficiente" el 15% escalonado por lo que se deberá definir sobre estas variantes. | Uno (Entre Ríos) |
Con pocos cambios y escasos votantes (01/04/09) | Cierran hoy las elecciones estudiantiles en las facultades de la UNR. Las principales agrupaciones consideran que los centros de estudiantes mantendrán sus conducciones, aunque la única duda es Ciencia Política, que siempre se pelea voto a voto. La izquie | Rosario 12 |
Con posiciones encontradas (12/06/13) | COAD desconoce la paritaria firmada a nivel nacional. El titular de la federación de los docentes universitarios baja a Rosario a explicar el acuerdo salarial (aumento del 29 por ciento, en cuatro cuotas y a 16 meses), pero el gremio rosarino organizó una | Rosario 12 |
Con presencia policial se procedió a inscribir en la Escuela de Enfermería (16/03/10) | Después de una semana de estar acampando, los interesados en inscribirse en la carrera de enfermería lograron hacerlo. Las particularidades: hubo una fuerte presencia policial, forcejeos e insultos, se anotó a 160, y había una multitud que quedó como supl | El Litoral |
Con problemas de cartel (20/06/08) | Conflicto entre las agrupaciones de Económicas. En Ciencias Económicas (UBA), estudiantes independientes acusan a la ex Franja Morada de perseguirlos y destruir sus carteleras. Nuevo Espacio responde que una de sus consejeras fue agredida. | Página 12 |
Con promesas de conflicto (17/12/10) | Rechao estudiantil a los rectores del Nacional y el Pellegrini. Los centros de estudiantes de las escuelas de la UBA anunciaron que no van a reconocer a las nuevas autoridades y analizan medidas de fuerza para el próximo ciclo lectivo. Zorzoli dijo que ap | Página 12 |
Con pronóstico de fracaso (05/06/07) | Con escasas chances de poder realizarse, está citada para hoy a las 8.30 la Asamblea Universitaria que debe alegir a las autoridades de la UNR para los próximos cuatro años. Anoche, un grupo de 200 estudiantes resolvió mantener tomada la Facultad de Ingen | Rosario 12 |
Con pronóstico de un nuevo paro (07/11/08) | UTE-Ctera, Ademys y los privados del Sadop se opusieron a que los 110 pesos en negro que otorgó Mauricio Macri sean incorporados al salario recién en febrero. El lunes vuelve la carpa y definirán una huelga para la semana del 17 al 21. | Página 12 |
Con pronóstico desalentador (25/11/09) | El ministro de Educación de la Nación avisora un difícil ciclo 2010. En una actividad con Binner y Rasino, Sileoni subrayó que los paros docentes "perjudican a los chicos", aunque admitió que se pueden mejorar los sueldos. En tanto, aseguran que Santa Fe | Rosario 12 |
Con protocolos, se reanudaron las clases presenciales en la ciudad (27/07/21) | En todo el territorio santafesino regresaron los chicos a las aulas. En agosto podrían retomar el horario completo y las burbujas se reducirían. | Castellanos (Rafaela) |
Con público joven, largó Expo Argentina Educativa (15/08/08) | Con una muy buena convocatoria de público arrancó ayer la 4a edición de la Expo Argentina Educativa en el Pabellón Azul de La Rural. Con entrada libre y gratuita y de 9 a 21, la muestra continuará hasta el sábado. Los asistentes participaron de charlas, t | Clarín |
Con reclamos salariales y paros las clases no se inician en 13 provincias (02/03/09) | Trece de las 24 jurisdicciones argentinas, entre ellas la provincia de Buenos Aires y un sector de la Capital Federal, no iniciarán el ciclo lectivo hoy, ya que los docentes anunciaron paros de 24, 48 y 72 horas, en reclamo de aumentos salariales y parita | La Capital (Rosario) |
Con recortes en las escuelas (30/10/14) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, estuvo en la legislatura. Fue a defender el Presupuesto de la Ciudad. La oposición señaló que se construyen menos escuelas de las necesarias, se recortan las becas y no alcanzarán las vacantes. | Página 12 |
Con reformas en el 1° y 2° año, los secundarios volvieron a clase (06/03/12) | Este lunes comenzó el ciclo lectivo en el nivel medio y ya se implementan los primeros cambios curriculares en el ciclo básico. La separación de áreas y la creación de espacios articulados generan incertidumbre. | El Litoral |
Con resultado incierto (17/05/07) | Hoy debería elegirse nuevo rector por cuatro años. Nadie se animaba a asegurar que sesione la asamblea en Ingeniería. Agrupaciones de izquierda definían pasar la noche en la facultad para impedir la acreditación de los asambleistas. | Rosario 12 |
Con retraso entregarán computadoras (17/03/10) | A cuatro años de que el ministro de Educación de aquel entonces, Daniel Filmus, prometiera la entrega de un millón de computadoras para alumnos de nivel medio, los funcionarios actuales del Palacio Pizzurno distribuirán, desde mañana, 250 mil máquinas por | Desconocido |
Con reuniones en un bar sigue la toma del Buenos Aires (07/10/09) | Tras una jornada pródiga en asambleas y reuniones, que incluyó un encuentro de dos horas y media con la rectora en un bar de la esquina, los alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires decidieron anoche continuar con la toma del edificio. Hoy, a las 10, | La Nación |
Con rigurosos protocolos, los Jardines Municipales sostienen su matrícula (19/04/21) | Con el objetivo principal de sostener el servicio público y gratuito que brinda el Estado municipal a través de su sistema de educación inicial, el próximo lunes se concreta el ingreso de más de 600 niñas y niños. El desafío de sostener una matrícula simi | El Litoral |
Con ritmo dispar se ejecutan obras educativas relevantes (17/12/08) | Los trabajos del edificio del Instituto 12 se frenaron por unos días, con el fin de estudiar el predio para instalar una cámara transformadora soterrada. La refacción del complejo Sarmiento se realiza dentro de los plazos previstos. | El Litoral |
Con rotundo éxito se desarrolló una nueva edición de la Expo Técnica de la Escuela Nº 565 (14/11/22) | Un gran marco de público acompañó a la comunidad educativa que abrió las puertas de sus talleres a la comunidad para mostrar los trabajos desarrollados a lo largo del año, en las vísperas del Día de las Escuelas Técnicas, que se conmemora el próximo 15 de | Castellanos (Rafaela) |