Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

9381 a 9400 de 50459

Título Texto Fuente
Rosario Cristiani con Elida Rasino  (26/03/10) La diputada provincial Rosario Cristiani se reunió con la ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Lic. Elida Rasino. El evento realizado fue evaluado como positivo y permitió establecer mecanismos de diálogos necesarios para trabajar en la mejo  La Opinión (Rafaela)
Rosario capacitará a jóvenes en tecnología  (04/02/22) El espacio funcionará en los galpones del río en conjunto con la Fundación Compromiso y servirá para que mil chicos y chicas accedan a formación y al mercado laboral con orientación digital.  Rosario3
Rosario busca sacar provecho de una política a favor de la ciencia  (19/11/07) El gobierno nacional le dio el rango de ministerio a la ciencia y la tecnología y la provincia definió la creación de una secretaría de Estado con status ministerial a partir de diciembre para esa área. ¿Llegó la hora de que un sector que fue formando mas  La Capital (Rosario)
Rosario Blefari en el ciclo “Canciones”  (19/03/09) Este jueves a las 21.30 en la sala Juan José Saer del Foro Cultural de la UNL, 9 de Julio 2150, se presenta por primera vez en nuestra ciudad Rosario Blefari. La multifacética artista inaugura el ciclo “Canciones” de la Secretaría de Cultura.  El Litoral
Rosario avisó otra vez, ahora por la educación  (05/10/23) La comunidad universitaria marchó en defensa de la educación pública, en rechazo a las propuestas de campaña de La Libertad Avanza: "Ni voucher ni arancel", plantearon  Rosario 12
Rosarinos y alemanes investigan juntos una proteína del Parkinson  (05/12/07) Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario estudian junto a colegas alemanes el comportamiento de una proteína presente en el mal de Parkinson. La investigación apunta a conocer cuáles son los factores que intervienen en el proce  La Capital (Rosario)
Rosarinos en la escuela itinerante  (19/04/17) La iniciativa del escritor Marcelo Britos nació en las redes sociales y ayer se corporizó en un documento con cinco hojas de firmas entregado en la escuela itinerante sostenida por Ctera en la Plaza de los dos Congresos.   Rosario 12
Rosarinos en investigación europea  (01/09/08) Científicos del Instituto de Biología Molecular de Rosario (IBR) participan de un proyecto de investigación al que la Comunidad Económica Europea aportó más de 2 millones y medio de euros. El trabajo estudiará la producción de aminas biogénicas en los ali  La Capital (Rosario)
Rosarinos en Desafío Sebrae  (25/11/10) Los estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario Fernando Gabriel Yesurón, Laura Iliana Yesurón, Augusto Gabriel Ardiles, María Victoria Maschio y Bárbara García resultaron finalistas de la edición 2010 del Desafío Sebrae Argentina.  La Capital (Rosario)
Rosarinos campeones nacionales de física  (01/11/10) Un estudiante rosarino de 17 años, Franco Biancotti Nieremberger, hizo la mejor prueba de física de todo el país en el marco de la 20ª Olimpíada Nacional de la disciplina que organizan la Facultad de Matemática, Física y Astronomía (Famaf) de la Universid  La Capital (Rosario)
Ropa 'inteligente' para las personas con insuficiencia cardiaca  (06/03/08) Sábanas que cuidan la salud de los que duermen arropados por ellas. Un proyecto, financiado en gran parte por la Unión Europea (UE), ha elaborado una serie de prendas inteligentes con el objetivo de controlar las constantes de los pacientes con insuficien  El Mundo (España)
Ronquidos que enferman  (23/05/12) Estudios españoles vinculan las apneas con hipertensión y enfermedad cardiaca. Se relaciona también a mayor riesgo de progresión y mortalidad por cáncer.  El Mundo (España)
Ronda de consultas en la UTN  (08/06/07) Los docentes de la Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) nucleados en Conadu Histórica podrán participar hasta el 14 de junio próximo de una consulta que se está llevando adelante de 9 a 12 horas y de 17 a 21.  La Capital (Rosario)
Rompiendo el aula  (16/08/07) “La Técnica 666” fue el título que los alumnos de primer año de una escuela rosarina eligieron para una producción audiovisual propia: la filmación de ellos mismos destrozando los bancos y pupitres de su aula.  Página 12
Romper el chanchito para volver a clases  (01/03/17) El lápiz negro subió de 5 a 15 pesos; el sacapuntas, de 4,6 a 25,4, y la plasticola, de 9 a 26,5. Un relevamiento del CEPA determinó que una canasta de 12 útiles para primaria se encareció 61,4 por ciento y para secundaria, 64,7.  Página 12
Romina quiere ser abogada  (07/04/09) La joven condenada en Jujuy por matar a su beba consiguió el permiso para rendir libre materias en la Universidad Nacional de Tucumán. Romina Tejerina lleva seis años en prisión. Su embarazo, según denunció, fue producto de una violación.  Página 12
Romina Del Plá: "Baradel ganó porque desarrolló un sindicato clientelar"  (19/05/17) La secretaria general de Suteba en La Matanza Romina Del Plá habló de las últimas elecciones del gremio realizadas en las que resultó electo Roberto Baradel. Criticó la confección del padrón en las elecciones del gremio.  La Nación
Romero: "Santa Fe tiene que dejar de tener docentes pobres"  (02/08/23) El secretario general de la Unión Docentes Argentinos dijo que el salario docente inicial en Santa Fe está por debajo de la línea de pobreza. Consideró que la solución pasa por poner en agenda un programa de recuperación del haber del magisterio.  El Litoral
Romero: "Los docentes de Santa Fe no toleran más dilaciones paritarias"  (07/03/24) El dirigente repartió cuestionamientos hacia el gobierno provincial actual y la gestión anterior, así como a nivel nacional.  El Litoral
Romero se reunió con Goity, el nuevo ministro de Educación de Santa Fe  (21/12/23) El titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional y Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, se reunió con el Ministro de Educación , José Goity.  Uno (Santa Fe)

Agenda