El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Riesgos de demencia por el virus del sida (11/06/09) | Escondido dentro del sistema nervioso del paciente, el virus del sida escapa de los medicamentos antivirales y da lugar a un proceso inflamatorio que lesiona el cerebro, y que aumenta el riesgo de desarrollar afecciones neurodegenerativas como el Alzheime | La Nación |
Riesgos al plato (27/10/15) | La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que la carne procesada y los fiambres son cancerígenos para los humanos. Así lo sostuvo un estudio difundido por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer. | Página 12 |
Riesgo nuclear en Japón alarma al mundo (15/03/11) | El riesgo de catástrofe nuclear en Japón tras el terremoto ha desatado las alarmas en la comunidad internacional, que analiza el potencial de la amenaza mientras sigue enviando ayuda humanitaria y equipos de salvamento. | El Litoral |
Riesgo de extinción del guanaco en el sur de Perú (14/05/09) | La población de menos de tres mil guanacos que existe actualmente en el sur de Perú puede quedar totalmente extinguida en 30 años debido a la caza ilegal, advirtió ayer la investigadora Jane C. Wheeler. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Riesgo de desastres y crecimiento urbano (18/05/09) | Más gente que nunca está en riesgo de terremotos, sequías, inundaciones y otros desastres, debido al crecimiento de las ciudades, particularmente en los países pobres, según un estudio de las Naciones Unidas que se dio a conocer ayer en Bahrein. | La Nación |
Rezar antes de las clases (16/08/17) | Las madres hicieron constar casos reales ocurridos en distintas escuelas públicas salteñas por la aplicación de la ley de educación religiosa. En la Escuela René Favaloro se “impuso como práctica obligatoria el rezo de la oración diaria". | Página 12 |
Rezago en el ranking educativo (02/11/09) | A pesar de varios años de crecimiento y de incremento en el presupuesto educativo, la Argentina sigue teniendo malas posiciones en los rankings educativos internacionales, en algunos casos detrás de países de la región, y en otros experimentando retroceso | Clarín |
Revolucionan las cirugías de cáncer óseo con realidad virtual (07/05/13) | Ingenieros del ITBA y médicos del Hospital Italiano desarrollaron un simulador único en el mundo. | La Nación |
Reviven una planta que estuvo enterrada 30.000 años bajo el hielo de Siberia (22/02/12) | Las semillas y frutos estaban a 38 metros bajo el permafrost.El avance obtenido ahora por David Gilichinsky y sus colegas de la Academia Rusa de Ciencias ha sido publicado en la revista PNAS. | El Mundo (España) |
Reviven a bacterias milenarias (09/08/07) | Microorganismos que durante miles de años resistieron congelados en el hielo de la Antártida fueron “revividos” en laboratorio por un grupo de científicos estadounidenses. | La Capital (Rosario) |
Revitalización de la educación técnica (07/09/07) | Editorial. La Ley de Educación Técnica de 2005 está comenzando a dar frutos, como se verifica en el aumento de alumnos en ese segmento educativo. Aun así falta mucho para revertir la carencia de saberes técnicos que afecta a la producción. | Clarín |
Revistas científicas (30/07/14) | La publicación de investigadores argentinos en las revistas científicas más prestigiosas del mundo aumentó notablemente durante la última década, lo que representa un indicador del respaldo que recibe la ciencia en el país, reveló el Instituto Leloir. | Página 12 |
Revista “Sociedad“ (19/12/08) | “Cuando proyectamos el futuro en un mundo multipolar podemos pensar que ya existen y existirán en los próximos diez o veinte años, siete, nueve, once, doce... polos de poder (...) Es muy probable que América del Sur juegue un rol muy importante sobre la e | Página 12 |
Revista “Nómada” (11/09/09) | La Universidad Nacional de San Martín publicó un nuevo número de la revista Nómada. La nota central está dedicada a “Los mitos del petróleo argentino”, en la que Hugo Montero entrevista a especialistas con miradas contrapuestas. | Página 12 |
Revista La Ventana (24/11/16) | Este jueves a las 20, se realizará en el Foro Cultural de la UNL (9 de Julio 2150), la presentación de La Ventana, Revista Anual de la Secretaría de Cultura de la UNL, dirigida por Estela Figueroa. | El Litoral |
Revista gratuita para estudiantes secundarios (24/04/08) | Los estudiantes secundarios podrán alimentar el placer de la lectura con una nueva revista gratuita diseñada por el Ministerio de Educación y las asociaciones de editores de diarios y revistas. La publicación se llama R.E. se distribuirá entre 30 mil estu | La Voz del Interior (Córdoba) |
Revista de la UCSF (06/07/09) | La última publicación de la Universidad Católica de Santa Fe (Nº 19) comienza con la entrevista a la secretaria de Ciencia y Tecnología, Dra. María Graciela Mancini, con motivo de la culminación del período de relevamiento de información y diagnóstico de | El Litoral |
Revista de estudios literarios de Untref aumenta su prestigio nacional e internacional (04/10/21) | Chuy, la revista de Estudios Literarios Latinoamericanos de la Universidad de Tres de Febrero (Untref) ingresó a dos de los más importantes índices bibliográficos sobre revistas académicas en Ciencias Sociales y Humanidades: el European Reference Index fo | Rosario3 |
Revisión salarial para los docentes (01/06/22) | La Unión Docentes Argentinos (UDA), el gremio que conduce Sergio Romero, recibió la convocatoria del gobierno a un encuentro previsto para abordar la revisión salarial de los trabajadores de la educación. La audiencia convocada por el Poder Ejecutivo Naci | El Litoral |
Revisión internacional para el satélite argentino (28/10/08) | Más de 200 expertos en tecnología espacial se encuentran en Buenos Aires para revisar los planos de un satélite argentino que se pondrá en órbita en 2012. La tarea será llevada a cabo durante una semana y culminará con el dictamen a cargo de un comité int | La Voz del Interior (Córdoba) |