Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

9401 a 9420 de 50320

Título Texto Fuente
Rock en la primavera de Tecnópolis  (20/09/11) El Día del Estudiante pisará fuerte mañana en Tecnópolis, la exposición de ciencia y tecnología, que ofrecerá música en vivo, talleres, performances y numerosas experiencias científicas.  Página 12
Rock con sonido orquestal  (03/10/08) Me darás mil hijos. La banda, nacida en 2001, llegará mañana (por hoy) por primera vez a la ciudad. Será en la continuidad del ciclo "Te extraño" que tiene como escenario los patios del Rectorado de la UNL.  El Litoral
Rocas argentinas y africanas tendrían el mismo origen  (05/07/07) La conclusión fue obtenida por científicos del Conicet que analizaron las edades de las rocas de ciertas zonas de la Argentina. Los estudios sugieren una fuerte asociación geológica con África. Los resultados de las investigaciones conforman una base de i  El Litoral
Robots y tatetí 3D en el aula  (11/11/14) Los tecnojuguetes son apoyos lúdicos que los docentes empiezan a utilizar para motivar a los alumnos o explicar temas complejos. Las tecnologías constituyen así un gran soporte para la pedagogía; pero no resuelven per se los problemas de aprendizaje.  El Litoral
Robots voladores y enjambres de robots  (30/11/11) Diálogo con Matías Nitsche, licenciado en Ciencias de la Computación del Laboratorio de Robótica, FCEN. El jinete hipotético tiene tal obsesión con los robots que a veces cree que él mismo es un robot: a medida que se van complejizando, ¿se aproximan los   Página 12
Roboticlaje, química, impresión 3D: inscriben a las "colonias tecnológicas"  (26/12/24) En febrero de 2025, se reeditarán las Colonias Tecnológicas, que invita a niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 17 años a actividades gratuitas para vincularse con contenidos de distintas ramas de la ciencia, la robótica y la inteligencia artificial.   El Litoral
Robótica y programación en la escuela primaria de la UNL  (15/05/24) Diego García Francés, educador y emprendedor tecnológico, cuenta en Primera Tarde cómo se va a implementar la robótica y la programación en el Jardín "La Ronda" y la escuela primaria de la UNL.  LT10
Robos en una escuela  (25/11/10) La comunidad educativa de una escuela de Villa Soldati decidió suspender las clases hasta que el Gobierno de la Ciudad se haga cargo de prevenir los reiterados robos y asaltos contra alumnos y docentes.  Página 12
Robo y destrozos en la escuela Borruat  (19/03/14) La escuela primaria Nº 1111 Luis Borruat, ubicada en Aguado 2901, del barrio Santa Rosa de Lima, fue blanco de un robo y destrozos durante la noche.  El Litoral
Robo inexplicable en Rectorado  (28/11/14) Documental sobre trata de personas con fines de explotación sexual. El material se encontraba en la oficina del subsuelo del edificio de Córdoba e Italia y se iba a estrenar la semana que viene.  Rosario 12
Robo e incendio en la escuela Bravo  (29/04/14) En Santa Rosa de Lima. Se llevaron computadoras, vestimenta para hacer deportes e instrumentos musicales. Luego incendiaron una galería y un baño. Las clases fueron suspendidas.  El Litoral
Roberto Baradel: "Mañana hay paro docente en la Provincia y el miércoles y jueves, también"  (14/03/17) El jefe del Suteba confirmó que la protesta seguirá contra el gobierno de María Eugenia Vidal y se adherirá a la medida de fuerza nacional convocada por CTERA. Pese a la protesta, mantienen la convocatoria al diálogo.  Clarín
Roberto Baradel: "Es vergonzoso que la gobernadora Vidal siga ofreciendo el 15 por ciento en tres cuotas"  (05/04/18) La administración de Vidal ofreció ayer a los sindicatos docentes una suba del 15% en tres tramos, a revisar en octubre, más $2520 por material didáctico, $3000 por capacitación y $6000 por presentismo.  La Nación
Roberto Baradel, sobre las paritarias: "La Provincia tiene los recursos para una negociación seria"  (16/02/18) El titular del Suteba Roberto Baradel conversó con LA NACION después de lo que significó el encuentro con las autoridades de la provincia de Buenos Aires y de una jornada que dio inicio a las negociaciones paritarias.  La Nación
Roberto Baradel, indignado con María Eugenia Vidal por el pago de un plus a los docentes que no hicieron paro  (16/03/17) Nuevo desafío del jefe de Suteba. "La dignidad no se compra ni se vende", dijo el jefe del Suteba, y ratificó que mañana marchará a La Plata para exigirle a la gobernadora "que reciba a los gremios, si tanta voluntad de diálogo tiene".  Clarín
Roberto Baradel volvió a criticar a María Eugenia Vidal y ratificó el paro  (16/03/17) Roberto Baradel , volvió a cargar contra la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, por la fallida negociación con los docentes y criticó reconocimiento monetario a los maestros que no acataron la huelga.  La Nación
Roberto Baradel respondió el discurso de María Eugenia Vidal: "Fue un desprecio a los docentes y a la escuela pública"  (02/03/18) Se agudiza el conflicto. El jefe del SUTEBA rechazó las críticas de la gobernadora y, si bien evitó anticipar si este viernes se definirá un paro, admitió que esas palabras "cayeron muy mal".  Clarín
Roberto Baradel no quiere recuperar los días de paro en vacaciones y la Provincia advierte que habrá descuentos  (31/05/17) Conflicto con el gremio docente. El jefe del Suteba advirtió que "no van a concurrir" en el receso invernal a dar clases. "Si faltan se les descontará el día", dijo el ministro Finocchiaro.  Clarín
Roberto Baradel arremetió contra Vidal: "Con la multa quieren esconder que abandonaron a las escuelas"  (30/07/18) El titular de Suteba, Roberto Baradel , aseguró hoy que su decisión de plegarse al paro nacional convocado por la Ctera, que impacta en seis provincias, no viola la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación
Robert Lustig: "Nuestro actual ambiente nutricional es tóxico por exceso de azúcar y falta de fibra"  (15/10/12) En la guerra que los especialistas en nutrición libran contra la creciente epidemia de obesidad -un campo de batalla tan complejo que aunque se ensayan innumerables estrategias hasta ahora todas logran victorias parciales y ninguna está libre de críticas-  La Nación

Agenda