Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

9481 a 9500 de 49930

Título Texto Fuente
El calendario de 180 días, uno de los más cortos de la región  (03/03/08) Con el calendario escolar de 180 días, aunque en nueve provincias muchos chicos ya empiecen a perder jornadas de clases a partir de hoy, la Argentina es uno de los países de la región con ciclos lectivos más cortos. Brasil y México tienen 200 jornadas.  La Nación
Alta adhesión al paro en escuelas estatales  (19/09/08) Con una adhesión superior al 70% en las escuelas estatales, admitida por el gobierno porteño, concluyó ayer el paro docente por 48 horas en la ciudad, en reclamo de mejoras salariales, condiciones laborales y políticas educativas.  La Nación
Con computadoras, analizan la estructura del genoma humano  (20/02/09) Investigadores argentinos desarrollaron técnicas novedosas valoradas internacionalmente. Experiencia pionera. Dos empresas financiarán la investigación:  La Nación
El área que coordinará Tedesco sólo asesorará a la Presidenta  (22/07/09) La nueva Unidad de Planificación Estratégica de la Educación, cuya creación anunció anteayer el Gobierno y que estará a cargo del saliente ministro de Educación Juan Carlos Tedesco, tendrá rango de ministerio, dependerá de Presidencia y su función será la  La Nación
Con menos paros, comenzaron las clases  (02/03/10) Ciclo lectivo 2010. El mapa se completa el lunes próximo. De las 19 provincias que volvían a las aulas, en tres no lo hicieron y en cuatro hubo complicaciones; alegría en el reencuentro de los chicos.  La Nación
La NASA halla vida bajo la superficie de la Antártida  (17/03/10) La NASA detectó la existencia de dos seres vivos a casi 200 metros bajo la capa de hielo de la Antártida, en plena oscuridad, un descubrimiento que altera las teorías sobre las condiciones en las que puede desarrollarse la vida.  La Nación
Congreso regional de ciencia política  (28/07/10) Desde hoy y hasta el viernes se realizará el V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (Alacip), que reunirá a 1200 expertos alrededor del tema "Integración, diversidad y democracia en tiempos del Bicentenario".  La Nación
Premian a tres maestros de la síntesis de moléculas  (07/10/10) Hallaron cómo utilizar el metal paladio para acelerar reacciones. El Premio Nobel de Química de este año se concedió ayer a tres científicos que descubrieron cómo replicar la estructura de esas moléculas en el laboratorio y la industria en forma sencilla   La Nación
Más de 1200 planetas en un rincón cercano del cosmos  (03/02/11) Los científicos que operan el satélite cazador de planetas Kepler informaron ayer que identificaron 1235 posibles planetas orbitando otras estrellas, una cifra que triplica el número de los planetas conocidos hasta ahora en el universo.  La Nación
VIH: un estudio intenta resolver un enigma de la infectología  (17/03/11) Se estima que el 85% de las personas infectadas por el VIH no tienen síntomas físicos. Los especialistas quieren determinar cuándo es conveniente comenzar con el tratamiento.  La Nación
Detectan cambios en la "isla de calor" que genera la ciudad  (24/05/11) Aunque la Capital crece, las diferencias de las temperaturas con las áreas cercanas se achican  La Nación
Cuando la menopausia llega mucho antes que lo esperado  (29/07/11) La insuficiencia ovárica precoz afecta hasta a 236.400 mujeres en edad reproductiva.  La Nación
La higiene excesiva, una de las hipótesis  (20/10/11) Una de las teorías más sólidas a la que por ahora se le atribuye este aumento de la enfermedad celíaca es la llamada "hipótesis de la higiene".  La Nación
Partículas más rápidas que la luz  (21/11/11) Los resultados que violan la teoría de la relatividad desconciertan a los científicos.  La Nación
Casi la mitad de los porteños sufre sobrepeso  (03/05/12) En la ciudad de Buenos Aires, casi la mitad de los adultos (46,7%) padece problemas de sobrepeso.  La Nación
Tareas comunitarias en la UBA  (11/07/12) Por una resolución, el Consejo Superior de la UBA ha establecido que todos los alumnos que cursen carreras a partir de 2013 deberán realizar 40 horas de tareas comunitarias. Esta norma será un requisito obligatorio para la obtención del título profesional  La Nación
Sileoni convoca por separado a los docentes para apurar un acuerdo  (07/02/13) Tras el rechazo a la oferta de un alza del 17%, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, convocó para hoy sólo a los cuatro dirigentes docentes que forman parte de la CGT que encabeza Antonio Caló.  La Nación
Es un diagnóstico que no deja dudas: la que pasó fue una década perdida.   (04/12/13) Los aprendizajes de los estudiantes secundarios de la Argentina en lengua, matemática y ciencias continúan estancados en un muy bajo nivel, sin mejoras ni caídas significativas.  La Nación
Otra Tierra: hallan un planeta muy parecido al nuestro  (24/07/15) Los astrónomos que están a la caza de otra Tierra hallaron un astro que puede ser lo más parecido hasta ahora: un planeta rocoso que orbita su estrella a la misma distancia que la Tierra del Sol, según informó ayer la NASA.  La Nación
Chile abre la inscripción a universidades tras la aprobación de la ley de gratuidad  (28/12/15) Hoy los universitarios inician el proceso de selección de instituciones; la presidenta Michelle Bachelet espera que para el fin de su mandato, el 70% de la educación sea gratuita.  La Nación

Agenda