LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vuelvo a Estudiar Virtual: una oportunidad para el ejemplo (16/05/19) | Egresados del centro y norte de Santa Fe celebraron haber finalizado sus estudios por medio del novedoso programa provincial. | El Litoral |
Balagué asume hoy al frente del Ministerio de Educación provincial (03/12/12) | Egresó de la facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en 1989. Condujo en dos períodos esa casa de estudios y hasta el viernes pasado fue subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva provincial. | La Capital (Rosario) |
“Nos preocupa el futuro de la ciencia” (20/11/15) | Ei investigador Ricardo Villalba, de científicos y universitarios autoconvocados, ante el ballotage. Parte de un equipo distinguido con el Nobel de la Paz por su trabajo sobre cambio climático, Villalba destaca las políticas para la ciencia vigentes. | Página 12 |
Brillante arranque académico del Polo Científico y Tecnológico (23/04/12) | Einstein decía que "si a primera vista una idea no parece absurda, no merece tenerse en cuenta". El doctor Herbert Jäckle, vicepresidente de la Sociedad Max Planck, citó al sabio alemán para aludir al notable desafío que fue crear el Instituto de Biomedic | La Nación |
Buen cambio: la ciencia en el centro de la escena (04/07/12) | Einstein, que cuando en 1905 publicó su teoría de la relatividad especial era un oscuro empleado de la oficina de patentes de Berna, estaría anonadado: una inasible partícula del bestiario subatómico a la que se persigue desde hace más de tres décadas. | La Nación |
Paritaria docente: los gremios esperan un ofrecimiento "significativo" (01/08/23) | Ejecutivo y gremios docentes se reencontraron pero sin definiciones acerca de la recomposición salarial. Al igual que a los Estatales, les harán una propuesta recién la semana próxima. | LT10 |
Un curso completo se rapó en apoyo a un compañero enfermo (15/10/12) | Ejemplar acto de alumnos de 5º año. Con un simple gesto -raparse la cabeza- sellaron aún más los lazos de compañerismo y amistad que los une. | El Litoral |
Terminó el secundario una entusiasta alumna de 81 años (13/09/07) | Ejemplo de vida. Ayer, con 81 años, retiró de la sede del Programa de Educación Adultos 2000 del gobierno porteño una constancia de certificado en trámite. La semana pasada dio la última materia, Educación para la Salud. | La Nación |
El Ministerio de Ciencia, sin proyecto estratégico (18/09/08) | Ejemplos como el de Atucha o los satélites de la CNAE muestran el camino que habría que seguir en la política científico-tecnológica. Por Ricardo Ferraro, profesor de la UBA y consultor en políticas tecnológicas. | Clarín |
Larisa Carrera fue electa presidente del FAFEMP (22/11/16) | Ejercerá el cargo por los próximos dos años. El Foro Argentino de Facultades y Escuelas Públicas de Medicina reúne a 17 entidades a nivel nacional. | LT10 |
Los beneficios del ejercicio y la dieta después de superar un cáncer (13/05/09) | Ejercicio y una dieta baja en grasas y rica en frutas y verduras parecen ser claves para mejorar la capacidad física y evitar la pérdida de autonomía de las personas de edad avanzada después de haber superado un cáncer, según un nuevo estudio publicado en | El Mundo (España) |
Abierta la inscripción a las carreras de Agronegocios y Logística (11/11/16) | El Instituto Superior Parque de España tiene abierta la inscripción a las carreras de de Técnico Superior en Gestión de Agronegocios y Técnico Superior en Logística. Durante el mes de noviembre ofrece un descuento a quienes se inscriban. | Rosario3 |
Entrega de Netbooks (12/05/11) | El presidente comunal de Ramona, Ceferino Mondino y el senador provincial, Alcides Calvo, harán entrega el próximo sábado de siete Netbooks a la Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada N° 3023 "San José de Calasanz". | La Opinión (Rafaela) |
¿Por qué se celebra el "Día del Maestro"? (11/09/24) | El "Día del Maestro" es una fecha que conmemora la labor diaria que ejercen los educadores en la vida de los niños, jóvenes y en todos los ámbitos de la sociedad. Los maestros son las figuras fundamentales para la enseñanza, mejora y avances de todo nuest | Castellanos (Rafaela) |
Aplican la matemática a la división de poderes del Estado (27/12/07) | El "dilema del prisionero" es un problema clásico de la teoría de juegos que los matemáticos vienen aplicando a las más diferentes interacciones humanas, porque permite analizar racionalmente el conflicto entre intereses individuales y colectivos. | La Nación |
Pistas sobre cómo aprende el cerebro (12/03/12) | El "efecto Mozart", una curiosa teoría que planteaba que escuchar la sonata en Re mayor K. 448 del compositor austríaco podía hacernos más inteligentes, no aumenta el rendimiento cognitivo. | La Nación |
Diplomados: la propuesta que lleva el aula al campo (12/12/17) | El "Plan Agrosustentable" se trata de una de las iniciativas impulsadas por Grupo Arcor que, con apoyo de la Universidad Austral de Rosario, busca capacitar a los productores agrícolas para que se conviertan en empresarios. | La Nación |
El 'Discovery' inicia su última misión (25/02/11) | El 'Discovery', el transbordador que más misiones ha cumplido, ha despegado esta noche rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde la base de Cabo Cañaveral del Centro Espacial Kennedy de Florida. El lanzamiento, que había sido pospuesto en var | El Mundo (España) |
El 'Hombre de Pekín' envejece 200.000 años (12/03/09) | El 'Hombre de Pekín' ('Homo erectus pekinensis') es 200.000 años más viejo de lo que se pensaba hasta ahora. Unas nuevas técnicas de datación de los sedimentos que rodeaban los fósiles y utensilios de piedra han determinado que los restos de esta especie, | El Mundo (España) |
El superordenador más potente del mundo alcanza el petaflop por segundo (10/06/08) | El 'Roadrunner' ('Correcaminos') está equipado con cerca de 12.000 procesadores tipo Cell, que se diseñaron originalmente para la consola Sony PlayStation 3, y acaba de batir la codiciada marca del petaflop (es decir, mil billones, o 10 elevado a 15, o un | El Mundo (España) |