Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

9501 a 9520 de 49998

Título Texto Fuente
Esteban Bullrich: "Espero que ahora los gobernadores cierren sus paritarias"  (19/02/16) El ministro de Educación es optimista acerca de que se puedan iniciar las clases; acusó a los gremios de utilizar políticamente su oferta.  La Nación
Una científica argentina, en la primera línea de la ciencia mundial  (28/03/16) Andrea Gamarnik recibió el premio internacional L'Oréal-Unesco para Mujeres en la Ciencia por sus estudios sobre el virus del dengue; la distinción se otorga todos los años a las cinco investigadoras más destacadas del momento.  La Nación
En La Plata reprobaron al 80% de los alumnos de primer año de Medicina  (24/06/16) Los desaprobados deberán esperar hasta el próximo año para volver a cursar las materias; el centro de estudiantes lo denunció como una "maniobra", al ya no existir examen de ingreso.  La Nación
Política de Estado para una educación en emergencia  (09/08/16) Recientemente fue convocada en esta ciudad una reunión de significativo relieve, en tiempos de la celebración del bicentenario de la declaración de nuestra independencia, con el propósito de encarar la actual problemática de nuestra enseñanza.  La Nación
Objetan una distinción académica a Cristina  (12/10/16) En un duro pronunciamiento, varios intelectuales cuestionaron la decisión de las universidades nacionales de Quilmes y de Avellaneda de otorgar hoy un doctorado honoris causa a la ex presidenta Cristina Kirchner.  La Nación
La escuela itinerante seguirá hasta mayo  (19/04/17) La "escuela itinerante" que los docentes instalaron en la plaza frente al Congreso seguirá allí hasta el 5 de mayo y luego comenzará a rotar por las provincias.   La Nación
Recuperar el valor del mérito  (15/09/17) Hablar hoy de la universidad argentina como si todas tuvieran los mismos rasgos es una exageración. Pero si el foco se pone en el sistema universitario, hay algunos problemas de fondo, estructurales, que en mayor o menor medida son comunes a todas ellas.  La Nación
Inquietud de los obispos  (12/06/07) Ante el tratamiento de la ley provincial de educación, los obispos que cumplen tareas pastorales en el territorio bonaerense pidieron en una declaración un debate serio, con tiempo suficiente para lograr una reflexión más acabada, con la participación de   La Nación
Comienzan las clases con reclamos  (03/03/08) Nuevo período escolar: desafíos y conflictos. La novedad de que todas las provincias comiencen las clases el mismo día, lo que no sucede desde hace dos décadas, no podrá ser realidad. En ocho de las 24 jurisdicciones del país, las negociaciones salariales  La Nación
Recursos escasos en el Primer Mundo  (19/09/08) No sólo en los países del Tercer Mundo la financiación de la educación superior es un problema apremiante. En muchos países desarrollados, el aumento de la cantidad de egresados de nivel medio que quieren ir a la universidad está causando dificultades fin  La Nación
Negociación con fecha  (20/02/09) La primera paritaria nacional docente ya tiene fecha: será el próximo lunes, a las 15, en la sede del Ministerio de Trabajo. Así lo informó anoche la cartera educativa nacional, que conduce Juan Carlos Tedesco, tras una reunión a puertas cerradas que conv  La Nación
Otro asalto en un edificio de la universidad platense  (15/10/09) Tres delincuentes armados ingresaron en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y, al no poder abrir la caja fuerte, huyeron con dinero, teléfonos celulares de los empleados y cámaras fotográficas de dos turistas chile  La Nación
Algo nuevo entre los miles de homenajes a Darwin  (28/10/09) Este año, el bicentenario de su nacimiento y el aniversario de su obra más conocida fueron motivo de libros, artículos periodísticos, jornadas y seminarios. La mayoría de ellos, atravesados por la admiración que inspira un genio que, nos dicen sus biógraf  La Nación
"La Justicia tiene una agenda política: la que le da la Constitución"  (17/03/10) Atenta a tiempos institucionales en los que el mundo tiende a ponerse del revés, Mónica Pinto vuelve, una y otra vez, a las definiciones básicas de su área: "El Poder Judicial es el garante del cumplimiento de las bases de convivencia de una sociedad", af  La Nación
Qué se esconde tras el miedo a las ciencias duras  (28/07/10) Después de algunos años de descenso, lentamente se está recuperando la matrícula de aspirantes a la mayoría de las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN), uno de los centros de la formación de cien  La Nación
Distinción a proyectos educativos inclusivos  (07/10/10) Para revalorizar la educación como la herramienta más poderosa para terminar con las desigualdades en la Argentina, se lanzó la cuarta edición del Premio Comunidad a la Educación, que organizó la Fundación La Nacion. El certamen, del que participaron 136   La Nación
Lanzan un anticonceptivo intravaginal mensual  (21/10/10) Un nuevo anticonceptivo que se vale de hormonas para inhibir la ovulación acaba de llegar a la Argentina. Pero esta vez no se trata ni de píldoras ni de parches, sino de un anillo intravaginal que, una vez colocado, brinda un efecto anticonceptivo que se   La Nación
Alerta EE.UU. sobre una alta radiación  (17/03/11) Estados Unidos advirtió que los niveles de radiación en la central nuclear de Fukushima son "extremadamente elevados".  La Nación
Celulares y cáncer: ahora lo descartan  (05/07/11) Un equipo internacional de especialistas dice que no hay evidencias sólidas que los asocien  La Nación
Ya se habla de una "explosión" de celíacos  (20/10/11) En una reciente reunión científica, médicos y pacientes oyeron hablar por primera vez de una "explosión" epidemiológica de la enfermedad celíaca.  La Nación

Agenda