Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

9521 a 9540 de 49998

Título Texto Fuente
'Las redes sociales no ayudan a la creatividad'  (23/11/11) Patricia Churchland reflexiona sobre las bases neurológicas de la creatividad. Cree que esta capacidad es fruto de la evolución y está presente en animales.  El Mundo (España)
Hallan en Linares una de las primeras representaciones de Cristo  (02/10/14) Arqueólogos españoles encuentran en la ciudad ibero romana de Cástulo una patena de vidrio del siglo IV muy bien conservada y tallada con una de las representaciones del Mesías más antiguas de la Península Ibérica.  El Mundo (España)
Hallan indicios de una estancia oculta en la tumba de Tutankamon  (09/11/15) El enterramiento del faraón niño ha sido sometido en los últimos días a una prueba de infrarrojos. 'Los primeros análisis indican la presencia de un área que tiene una temperatura diferente a otras zonas del muro norte'.  El Mundo (España)
La epidemia de VIH partió de Haití  (30/10/07) De África a Haití, de Haití a Estados Unidos y de ahí al resto del mundo. Éstas fueron las primeras escalas que realizó el VIH antes de propagarse por todo el planeta e infectar a 40 millones de personas hasta la fecha. El rastro geográfico lo ha reconstr  El Mundo (España)
Los chimpancés también miran a la cara  (23/07/09) Los chimpancés se interesan más por las caras que por los plátanos. Ésta es la conclusión a la que han llegado unos científicos japoneses que estudian el comportamiento de estos primates. El estudio aparece publicado en la revista científica Frontiers in   El Mundo (España)
Aumenta el uso de fármacos antiobesidad entre los niños británicos  (04/09/09) "Hoy tengo clase de matemáticas, dentista, y en la cena, que no se me olvide la pastilla para adelgazar". Según muestra un estudio, esta es la realidad de cientos de niños británicos, para quienes los fármacos antiobesidad son una rutina más en el día a d  El Mundo (España)
Todos los mundos de Torrente  (24/06/10) Centenario de su nacimiento. Contaba apenas 11 años cuando, por primera vez, se dejó seducir por la literatura. ¿Inspiración? ¿Vocación? ¿Necesidad?  El Mundo (España)
¿Cómo detectar una cardiopatía en su hijo?  (23/08/11) Las cardiopatías congénitas críticas son las responsables de más muertes en el primer año de un bebé que cualquier otro defecto de nacimiento.  El Mundo (España)
Desarrollar la habilidad musical nos hace mejores lectores  (24/10/11) Si por intuición siempre se ha creído que hay una relación entre ambas capacidades, ahora un estudio encontró el mecanismo cerebral que explica por qué esta combinación funciona.  El Mundo (España)
Las bebidas azucaradas dañan el corazón  (15/03/12) Las bebidas azucaradas son objeto de estudio... Y algunas de ellas no pasan por su mejor momento.  El Mundo (España)
¿Qué enciende la mecha de la enfermedad celiaca?  (02/10/14) Según resultados de dos estudios publicados esta semana en The New England Journal of Medicine, ni el mantenimiento y la duración de la lactancia ni el momento de introducción del gluten influyen en el desarrollo de la patología en niños de alto riesgo.  El Mundo (España)
'Cualquier tiempo pasado fue peor'  (20/10/14) Entrevista a Eduardo Punset. El divulgador científico publica 'El viaje a la vida', un ensayo que reivindica la libertad individual y el potencial revolucionario de la ciencia frente a los dogmas y el poder del Estado.  El Mundo (España)
El transporte público beneficia seriamente a su salud  (09/11/15) Un estudio japonés demuestra que los trabajadores que se desplazan a su empleo en transporte público tienen mejores cifras de tensión arterial y menos sobrepeso.  El Mundo (España)
Dudas sobre la eficacia de la colonoscopia  (16/12/08) La colonoscopia podría ser menos efectiva de lo que se creía hasta el momento, a juzgar por los resultados de un reciente estudio. Según sus datos, no es útil para detectar tumores en el lado derecho del colon.  El Mundo (España)
Un estudio indica que descongelar el semen a 40ºC mejora su calidad  (26/05/09) Elegir la temperatura adecuada es un factor clave para la calidad final de los espermatozoides. Y, aunque hasta la fecha no hay un protocolo estándar sobre esta cuestión, un nuevo estudio señala que descongelar a 40ºC reduce el daño que el semen puede suf  El Mundo (España)
Respirar es envejecer  (10/06/09) La investigación sobre el envejecimiento sigue deparándonos sorpresas. Los científicos responsables de un estudio, que trabajan en la Universidad de Washington (EEUU), han observado que la proteína llamada HIF-1 alarga la vida de unos gusanos que se usan   El Mundo (España)
Una expedición científica estudiará la 'Isla de la Basura'  (05/08/09) Dos equipos de oceanógrafos están a punto de adentrarse en aguas del norte del Pacífico para estudiar la masa de desechos de plástico que se acumula a lo largo una superficie de miles de kilómetros, en un lugar bautizado como 'Gran Campo de Basura del Pac  El Mundo (España)
¿Pueden prevenirse las estrías?  (23/08/11) No hay remedios infalibles, pero mantener la piel hidratada es fundamental.  El Mundo (España)
¿Por qué la música alta nos deja sordos?  (16/04/13) Una investigación acaba de demostrar que esa pérdida auditiva no responde a un daño sobrevenido por los excesos, sino que se trata de un 'truco' que el cuerpo utiliza precisamente para prevenir problemas.  El Mundo (España)
¿Vienen todos los meteoritos marcianos del mismo cráter?  (19/03/14) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)

Agenda