Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

9521 a 9540 de 50466

Título Texto Fuente
Última oportunidad: cierran la convocatoria para más de 170 puestos docentes internacionales  (19/08/25) Educadores de todo el mundo tienen la posibilidad de postularse a más de 170 vacantes en distintos niveles y países. Una experiencia que combina desarrollo profesional, crecimiento personal y el desafío de enseñar en contextos culturales diversos  Rosario3
Paro nacional docente: cómo es la situación en las distintas provincias  (24/05/24) Educadores de todo el país exigen aumentos salariales y financiamiento. La respuesta varía en cada jurisdicción y afecta el número de días de clases.  El Litoral
Toda la docencia está paralizada  (18/03/10) Educadores públicos, privados y universitarios. Amsafe, Sadop, UDA y Amet iniciaron hoy (por ayer) las últimas 72 horas de huelga pautadas. Reclaman la urgente convocatoria a paritarias o seguirán en lucha. En las universidades tampoco hay actividades.  El Litoral
Especialistas en educación evaluaron los resultados del estudio realizado por Unesco en Latinoamérica  (29/12/21) Educadores remarcan la importancia de invertir, variar metodologías y recuperar logros educativos.  Rosario3
Dilemas de la nueva educación  (22/06/12) Educar en consonancia con la actualidad no se limita a ofrecer, en el aula, lo más moderno en tecnología de la información y de la comunicación. Es el momento, por lo tanto, de discutir qué se espera de esa tecnología.  La Nación
Cómo fue posible la nueva Ley de Educación  (03/08/12) Educar para una sociedad más justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional (Aguilar) da cuenta de un proceso inédito en el país: el debate que posibilitó el reemplazo de la cuestionada Ley Federal de Educación.  Página 12
Convertir maestros en líderes de acción  (23/09/13) Educar2050 acompaña y capacita a docentes de zonas postergadas.  La Nación
Con el cine en el aula, otra manera de construir ciudadanía  (22/05/09) EducaRed Argentina y la Fundación Evolución invitan a participar de este proyecto que se basa en analizar y debatir películas, observar y documentarse sobre el tema central de esta edición: los derechos de los niños y adolescentes. Primero habrá instancia  El Diario (Paraná)
Contenidos educativos al alcance de todos  (15/03/17) Educatina, una plataforma educativa que cuenta con 5 millones de usuarios mensuales, ofrece más de 3500 videos gratuitos distribuidos en 40 temáticas diferentes para potenciar el aprendizaje de los adolescentes.  Rosario3
Murió Edward Lorenz, el padre de la teoría del caos  (18/04/08) Edward Lorenz, científico estadounidense conocido como el padre de la teoría del caos, falleció a los 90 años enfermo de cáncer, según informó ayer el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).  La Voz del Interior (Córdoba)
Avance contra el colesterol: ahora podrán tratar a todos los pacientes  (28/07/15) EE.UU. acaba de aprobar la primera droga para los que no responden a las terapias actuales, un 10% de la población afectada. Expertos aseguran que es una luz de esperanza para mucha gente y que no reemplazará a las estatinas.   Clarín
Queerencia: diversidad audiovisual en el Foro  (19/10/16) Eeste finde semana. La quinta edición del encuentro propone una amplia selección de cortos documentales y de ficción, junto a videoclips alternativos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México y Reino Unido.  El Litoral
Cambio de paisaje en la hepatitis C  (23/12/14) EEUU da luz verde a la comercialización de un nuevo tratamiento para la hepatitis C (Viekirax y Exviera, de la farmacéutica AbbVie), con una tasa de curación superior al 90%.   El Mundo (España)
Obama abre una nueva era en la investigación con células madre de embriones humanos  (10/03/09) EEUU financiará este tipo de estudios con dinero público, prohibido desde 2001. Obama quiere que su país tenga un papel activo en la lucha contra enfermedades. El presidente insiste en que este paso no significa que se permita la clonación humana.  El Mundo (España)
Protesta de docentes  (15/05/13) Efectivos de la Policía Metropolitana demoraron durante dos horas a docentes del proyecto Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, que estaban pegando afiches en reclamo de la titularización en sus cargos y les secuestraron los materiales que llevab  Página 12
Latinoamérica ya cuenta con su primera bioinformática  (24/11/10) Egresada de la Facultad de Ingeniería en Oro Verde. Luisina Pocay es una joven de 22 años oriunda de Cerrito que ayer, al presentar su tesis final de grado, se convirtió en la primera egresada de la Licenciatura en Bioinformática. Es la única carrera de e  El Diario (Paraná)
Es santafesino y representará a Argentina en las Olimpiadas Internacionales de Química  (06/05/22) Egresado de la Escuela Lourdes, Felipe Vergara se prepara para vivir uno de sus mayores sueños: "es el fruto de trabajo de varios años".   El Litoral
Es santafesino y se graduó con honores en la Universidad para la Paz de la ONU  (26/07/23) Egresado de un secundario público de la ciudad, está radicado en Londres. Su tesis para graduarse en el máster en Derecho y Diplomacia se enfocó en educación para la sostenibilidad y el diseño académico de la Educación Superior en América Latina, de la cu  El Litoral
Diseñan móvil para extinguir incendios en el área peatonal  (06/05/14) Egresados de la UNC idearon un vehículo-herramienta para ingresar a zonas urbanas de difícil acceso. El proyecto incluye microcuarteles en el Centro y más bocas hidrantes por cuadra.  La Voz del Interior (Córdoba)
Vuelvo a Estudiar Virtual: una oportunidad para el ejemplo  (16/05/19) Egresados del centro y norte de Santa Fe celebraron haber finalizado sus estudios por medio del novedoso programa provincial.   El Litoral

Agenda