Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

9541 a 9560 de 50326

Título Texto Fuente
Educación pública y meritocracia  (06/06/16) Pablo Pineau, director del Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofìa y Letras de la UBA, opinó para Télam sobre la relación entre la educación pública y la meritocracia.  Agencia Télam
Premiado por crear un novedoso desarrollo sobre software libre  (17/09/15) Pablo Novara, docente de la UNL. SourceForge, el repositorio gratuito de proyectos de código abierto, distinguió al joven por su herramienta PSeInt, pensada para asistir a los estudiantes en la construcción de programas o algoritmos informáticos.  El Litoral
Estudió medicina en Cuba y egresó con la mejor nota  (14/11/13) Pablo Nadalich se recibió en un Eempa local, y luego de hacer dos años de medicina en Santa Fe, consiguió una beca para hacer la carrera en la isla centroamericana. Se recibió con calificaciones de excelencia.  El Litoral
El Polo Tecnológico del Paraná se ilusiona con la continuidad de algunas políticas de Estado  (08/03/16) Pablo Mena, el presidente de la entidad, destacó que el Gobierno Nacional esté hablando de concretar el programa que lleva la fibra óptica a todo el país.  Uno (Entre Ríos)
Una prueba para actuar temprano  (21/07/25) Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.  Rosario 12
8 de cada 10 estudiantes de secundaria tiene problemas en Matemática  (02/12/24) Pablo Mainer, referente de Argentinos por la Educación, dio algunos detalles del último informe de la ONG que analiza los resultados de las Pruebas Aprender desde el año 2016 y el año 2023.  LT10
El Boleto estudiantil Provincial, desde app  (28/02/19) Pablo Jukic, Secretario de Transporte de la Provincia de Santa Fe, adelantó que el 1 de marzo se hará un anuncio sobre el Boleto Estudiantil. “Se van a poder inscribir todos, pero con una innovación tecnológica muy buena: desde el teléfono mismo se podrá   La Opinión (Rafaela)
Un santafesino ganó la beca del Instituto Balseiro  (23/09/14) Pablo Hernández –estudiante de 5º año de la especialidad Mecánica Eléctrica de la Escuela Industrial Superior (EIS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)– fue becado por el Instituto Balseiro, de Bariloche.  Uno (Santa Fe)
La imaginación de Pablo De Santis llegó a la Academia  (23/06/17) Pablo De Santis dio un discurso sobre los "libros inconclusos" al ser recibido ayer formalmente como miembro de número de la Academia Argentina de Letras (AAL).  La Nación
“Hoy la educación parece amplificar la desigualdad”  (22/12/09) Pablo Da Silveira, reconocido intelectual uruguayo, puso bajo una lupa crítica el sistema educativo latinoamericano. “En la época de Sarmiento la educación se creó para fabricar igualdad de oportunidades; hoy pasa lo contrario”, afirmó.  El Litoral
“Hoy la educación parece amplificar la desigualdad”  (22/12/09) Pablo Da Silveira, reconocido intelectual uruguayo, puso bajo una lupa crítica el sistema educativo latinoamericano. “En la época de Sarmiento la educación se creó para fabricar igualdad de oportunidades; hoy pasa lo contrario”, afirmó.  El Litoral
El cambio climático y su relación con los polos  (27/09/07) Pablo Canziani es doctor en Ciencias Físicas, graduado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Desde 1995 investiga para el Conicet y la UCA. En esta entrevista nos cuenta sobre sus proyectos de investigación, en el marco del Año Polar I  El Litoral
"Enseñar competencias digitales es cada vez más necesario en el mundo en el que vivimos"  (31/07/23) Pablo Bongiovanni es profesor en Ciencias de la Educación especializado en TIC y dio sus impresiones sobre el reciente informe de la Unesco que alertó por el "uso excesivo" de tecnologías en las aulas.  El Litoral
El lago de soda  (07/08/15) Pablo Bolcatto, investigador del Conicet Santa Fe, explica por qué el fenómeno del lago Nyos, que dejó sin vida a 1.800 vecinos, puede compararse con la explosión de burbujas de una gaseosa.  El Litoral
El Superior de Comercio tiene nuevas autoridades  (23/02/17) Pablo Alessandroni y Gabriela García serán los nuevos Vicedirectores del turno mañana y tarde respectivamente en reemplazo de Liliana Rivet y Susana Avalle que se jubilaron.  Rosario3
“Los comportamientos violentos son perfectamente lógicos”  (10/04/17) Pablo Alabarces, sociólogo, profesor de la UBA, investigador principal del Conicet, conferencista invitado en universidades de todo el mundo, llegó a Santa Fe para dar dos charlas abiertas al público en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.  El Litoral
Universidad: la plata cuenta  (02/07/08) Oxford intenta copiar un modelo de financiación parecido al que utilizan las universidades norteamericanas y no exento de problemas. Es un indicio de que Europa busca reposicionarse para tener investigación de punta en la próxima década. Por Timothy Garto  Clarín
'El hombre de los hielos' perteneció a un grupo genético de 'Homo sapiens' que se extinguió  (31/10/08) Ötzi, el 'hombre de los hielos', que vivió en Europa hace unos 5.000 años, no tendría hoy parientes en el continente porque perteneció a un sublinaje humano que ha desaparecido, o que es muy extraño en la actualidad. Según revela un análisis de su ADN.  El Mundo (España)
El científico Otto Solbrig diserta en Rosario sobre cadenas agroalimentarias  (07/05/08) Otto Solbrig,uno de los popes mundiales de las ciencias biológicas e integrante del Departamento de Organismos y Evolución de la Universidad de Harvard (EE.UU), disertará los días 13, 14 y 15 de mayo, a partir de las 17.30, en las instalaciones de la Bols  La Capital (Rosario)
El paro docente en la Provincia se sintió con fuerza y Vidal metió a Cristina en el conflicto  (15/06/17) Otros día de escuelas cerradas. "Quiero decirle que estamos habituados a que el kirchnerismo haga campaña mintiendo", le dijo al responder a su acusación sobre la falta de comedores. Ayer se cumplió la huelga 17 del año.  Clarín

Agenda