Título |
Texto |
Fuente |
“Los mismos derechos”
(27/07/12) |
Los rectores y los gremios llegaron a un nuevo acuerdo en la discusión que busca unificar criterios laborales en todas las universidades. Quejas por el lento avance de las negociaciones. |
Página 12 |
Consenso entre los rectores
(24/08/07) |
Los rectores universitarios prácticamente definieron su propuesta para la futura ley de educación superior. Reunidos en la localidad cordobesa de Vaquerías, al final de la tarde de ayer ya habían sellado un acuerdo por unanimidad en casi todos los puntos |
Página 12 |
En contra del ajuste universitario
(31/10/17) |
Los rectores le responden al presidente Mauricio Macri y piden más presupuesto. Sandra Torlucci, de la Universidad Nacional de las Artes, dijo que está “cubriendo con lo justo el dinero para sueldos”. |
Página 12 |
Entre reclamar y negociar
(12/08/16) |
Los rectores independientes y cercanos al peronismo promueven un reclamo público para exigirle al Gobierno más recursos, mientras los rectores vinculados al radicalismo apuestan al diálogo. Acordaron pedirle una reunión al ministro Bullrich. |
Página 12 |
Una diferencia de 3550 millones
(28/10/08) |
Los rectores de universidades nacionales quieren mucha más plata. El presupuesto elevado por el Ejecutivo al Congreso prevé 11.650 millones de pesos para las 39 universidades públicas; los rectores lo consideran insuficiente porque ese monto equivale al 9 |
Página 12 |
Plenario de rectores
(03/10/14) |
Los rectores de universidades nacionales que integran el CIN comenzaron ayer el 72º plenario del consejo en la ciudad de Tandil, donde el rector de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, Roberto Tassara, ofició como anfitrión. |
Página 12 |
Contra los cambios porteños
(01/12/17) |
Los rectores de los 21 profesorados porteños, nucleados en el Consejo de Educación Superior Estatal, repudiaron el proyecto de reforma “autoritaria e inconsulta” de formación docente que impulsa el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. |
Página 12 |
Los rectores llevan su reclamo presupuestario al ministerio
(13/11/07) |
Los rectores de las universidades nacionales se reunirán mañana oficialmente con el ministro de Educación, Daniel Filmus, para plantearle las necesidades presupuestarias para 2008 de las casas de estudios públicas. La propuesta del CIN contempla unos 1300 |
Página 12 |
Pedido de rectores
(16/11/07) |
Los rectores de las universidades nacionales agrupados en el CIN se reunieron con el ministro de Educación, Daniel Filmus, para pedirle un aumento en la partida presupuestaria pautada para el sistema en 2008. Lograron un compromiso por “200 millones” más, |
Página 12 |
El compromiso de los académicos
(22/10/10) |
Los rectores consensuaron un documento sobre los desafíos de la Universidad. A partir de los debates realizados durante el año por el Bicentenario, el Consejo Interuniversitario Nacional aprobó una declaración que propone estrategias para integrar a las c |
Página 12 |
“Atender los problemas de la sociedad”
(04/05/10) |
Los proyectos de las nuevas autoridades en las facultades de la UBA. Tras asumir su segundo mandato en Ciencias Exactas, el decano Jorge Aliaga plantea que la facultad necesita más espacio físico y propone profundizar el trabajo en extensión universitaria |
Página 12 |
A concursar auxiliares en Filo
(06/04/10) |
Los proyectos de las nuevas autoridades en las facultades de la UBA. El decano de Filosofía y Letras, Hugo Trinchero, buscará en su nuevo mandato poner en funcionamiento un nuevo régimen de concursos para docentes, profundizar las tareas de extensión y re |
Página 12 |
“Discutir la reforma curricular”
(15/06/10) |
Los proyectos de las nuevas autoridades de las facultades de la UBA. La nueva decana de Psicología, Nélida Cervone, dice que la carrera necesita abrir un debate para modificar el plan de estudios aprobado en 1985. |
Página 12 |
Medicina rompe el hielo electoral
(31/07/09) |
Los profesores y los graduados eligen a sus representantes desde el lunes. El decano Alfredo Buzzi buscará la reelección ante un frente opositor que postulará al profesor Fernando Lasala. Finalmente, la oposición podría presentar su lista de docentes, tra |
Página 12 |
Profesores en huelga
(16/09/08) |
Los profesores y docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica iniciaron ayer un nuevo paro por 48 horas, en demanda de mejoras salariales, al que se sumaron gremios de San Luis y la UTN-Rosario. |
Página 12 |
Una oferta de aumento sin números
(07/03/17) |
Los profesores universitarios se movilizaron ayer junto a los maestros, en apoyo a sus reclamos y también en el marco de su propia negociación paritaria. Hasta el momento, las dos reuniones que mantuvieron gremialistas y funcionarios no fueron buenas. |
Página 12 |
Plenario ante el ministerio
(25/06/10) |
Los profesores universitarios nucleados en Conadu Histórica se manifestarán hoy ante el Ministerio de Educación, en protesta por el pago en cuotas del aumento salarial otorgado este año. |
Página 12 |
La jubilación que no llega
(09/12/08) |
Los profesores reclaman el tratamiento del régimen especial. El proyecto de ley jubilatoria para los docentes universitarios podría sufrir nuevos cambios en las comisiones de Diputados. Los gremios advierten que se restringiría el universo de beneficiario |
Página 12 |
El paro que cumplió 80 días
(12/08/14) |
Los profesores de la UNT reclaman un aumento salarial del 40 por ciento retroactivo a enero. La paritaria del sector se cerró con un incremento del 32 por ciento en cuotas. Trabajo, la gobernación y hasta un juez intervinieron en busca de una salida. |
Página 12 |
Regularización y estabilidad
(09/08/16) |
Los profesores de la Universidad Nacional de La Rioja celebraron el acta firmada la semana pasada con las autoridades de la institución para abrir la convocatoria a la carrera docente. |
Página 12 |