Síntesis de Noticias Educativas

941 a 960 de 4528

Título Texto Fuente
Un beneficio más cerca de ser ley  (12/11/08) Un proyecto sobre un nuevo régimen de becas para estudiantes secundarios de la ciudad de Buenos Aires en situación de vulnerabilidad social fue aprobado por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología porteña en el marco de un acuerdo al que llegaron l  Página 12
Un avance contra el dengue  (17/12/14) Científicos del Conicet en el Instituto Leloir dilucidaron el comportamiento de una proteína imprescindible para que el virus pueda reproducirse. Entender cómo funciona el virus abre las puertas a una eventual vacuna o tratamientos contra esta enfermedad.  Página 12
Un avance contra el cáncer de páncreas  (15/04/15) Desarrollo científico argentino hacia un nuevo tratamiento por terapia génica. Investigadores del Conicet, en el Instituto Leloir, llegaron a curar el cáncer de páncreas en ratones. Ahora restan las pruebas en seres humanos.  Página 12
Un aumento que no desactivó el paro  (19/03/14) La suba salarial no se hará por decreto, lo que deja un margen de negociación, pero se descontarán los días sin clase. Los docentes ratificaron la huelga y hoy pondrán sus fuerzas en una marcha a la sede del gobierno provincial.  Página 12
Un aula global  (29/07/08) En su paso por Buenos Aires, Moretti aseguró que hubo “contactos con el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, y con la secretaria Académica, Edith Litwin, para que la UBA pueda ser miembro y socio” del proyecto Global Classroom.  Página 12
Un atropello policial que no fue aislado  (18/04/17) Autoridades y dirigentes de la UNJu advierten que los hechos de la semana pasada no fueron producto del azar, sino de una avanzada represiva. Antes hubo tres episodios con policías en la universidad.  Página 12
Un argentino en la cima de la ciencia mundial  (04/05/16) La entidad nuclea a los investigadores más importantes del planeta. Gabriel Rabinovich se especializa en el desarrollo de terapias dirigidas para combatir el cáncer. Es el séptimo exponente local en alcanzar el mérito.  Página 12
Un aprendizaje con otro aroma  (31/10/11) Como parte de un programa de extensión de la Universidad Nacional de Cuyo, alumnos de Ciencias Agrarias, Comunicación y Diseño ayudan a fortalecer la organización de 43 familias productoras de plantas aromáticas y condimentos.  Página 12
Un apoyo de la ciencia local  (31/03/15) Expertos que investigan el impacto en los humanos del herbicida se mostraron conformes con que la Organización Mundial de la Salud lo haya calificado de “probablemente cancerígeno”, aunque advirtieron que es una medida “tardía”.  Página 12
Un apoyo crítico a las pruebas PISA  (19/03/13) La Argentina seguirá participando de la evaluación educativa, pero reclama aplicar “criterios regionales”. Junto con países del Mercosur propuso generar criterios que “den cuenta de las distintas identidades culturales de la región”.  Página 12
Un apoyo a la libertad de investigación  (11/05/09) Fuerte respaldo al científico que alertó sobre el peligro del glifosato y fue amenazado. Más de 300 científicos, intelectuales, referentes de DD.HH. y organizaciones sociales expresaron su apoyo a Andrés Carrasco, blanco de una campaña de desprestigio. De  Página 12
Un aporte significativo  (14/05/10) Reconocer a los niños, niñas y jóvenes como personas íntegras implica que no sólo requieren conocimientos de las asignaturas tradicionalmente incluidas en los planes de estudio, sino que necesitan también contar con información adecuada, veraz y oportuna   Página 12
Un aplazo para Macri en la Legislatura  (24/10/08) La oposición se unió para votar una ley que permite aumentar los sueldos de los docentes en la ciudad. La ley faculta al jefe de Gobierno para reasignar partidas del Presupuesto sólo para subir los salarios de los maestros y sin tocar el gasto social. Mac  Página 12
Un anuncio que está flojo de papeles  (12/05/17) Ciencia había anunciado que 410 becarios entrarán en universidades. Pero los científicos cuestionaron la propuesta y advirtieron que no se les presentó ningún documento que lo acredite.  Página 12
Un anuncio para Argentina  (14/03/16) La experiencia de invitar a los maestros que hayan hecho una contribución extraordinaria a su profesión a concursar por un premio mundial fue tomada como referencia para un proyecto propio: la distinción para el mejor equipo docente de la Argentina.  Página 12
Un anticuerpo para atacar al VIH  (21/10/15) Un grupo de científicos descubrió en Estados Unidos un nuevo método para eliminar células en las que el VIH permanece latente y no se manifiesta para el sistema inmunológico, al tiempo que resiste los medicamentos antivirales.  Página 12
Un alquiler para el IUNA  (14/09/10) En medio de reclamos estudiantiles por condiciones edilicias, la rectora del IUNA, Liliana Demaio, firmó la resolución que dispone el alquiler de un nuevo edificio ubicado en Rocamora 4141 para atender la situación que atraviesa la sede de Yatay al 800.  Página 12
Un alerta rojo de científicos de todo el mundo por el calentamiento  (06/02/08) Cincuenta científicos de diferentes nacionalidades publicaron un estudio en el que realizaron una severa advertencia sobre los peligros que implica el calentamiento global registrado en una serie de cambios repentinos que vienen produciéndose en el sistem  Página 12
Un alerta amarilla para el uso de los celulares  (01/06/11) La agencia sobre cáncer de la OMS clasificó los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como “posiblemente carcinógenos”.  Página 12
Un ajuste de fin de año en Educación  (30/12/16) Fueron despedidos 400 trabajadores y otros 2500 esperan la notificación de su cesantía. En la cartera a cargo de Esteban Bullrich, que está de vacaciones, utilizaron el eufemismo de que hubo “contratos que se terminaron”.  Página 12

Agenda