Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

9601 a 9620 de 50326

Título Texto Fuente
Expectativa por la "máquina de Dios", que arranca hoy  (10/09/08) El tema de conversación ineludible es el disparo de largada que hoy pondrá en marcha "la máquina de Dios", como los físicos llaman al acelerador de partículas más poderoso de la historia. Entre otras razones, porque las dimensiones difíciles de imaginar d  La Nación
Hallan que un tipo de arcilla permite limpiar ríos contaminados  (06/02/09) La doctora Rosa Torres Sánchez, del Centro de Tecnología de Recursos Naturales y Cerámica (Cetmic) de La Plata, e integrantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue propusieron usar materiales arcillosos para extraer el fungic  La Nación
Aun en bajas dosis, el uso regular de aspirina tiene riesgos  (08/05/09) Un nuevo estudio internacional, en el que participaron gastroenterólogos argentinos, advierte sobre un efecto subestimado de una dosis diaria aun tan baja como aquélla, que es la de un comprimido infantil.  La Nación
Desarrollaron un sensor para detectar malezas en los cultivos  (22/05/09) Investigadores del Centro de Investigaciones Opticas de La Plata (Ciop) desarrollaron un sensor remoto de bajo costo que permite detectar diferencias en la cobertura del suelo con malezas y, por lo tanto, regular la aplicación de herbicidas.  La Nación
Hallaron una flauta que sería el instrumento musical más antiguo  (25/06/09) Al menos 35.000 años atrás, en las profundidades de la última edad de hielo, el sonido de la música llenó una caverna en lo que es hoy el sudoeste de Alemania, el mismo lugar y en el mismo momento en que los primeros Homo sapiens también estaban esculpien  La Nación
Premian a escuelas que educan para la inclusión social  (15/10/09) El compromiso de docentes que, en situaciones adversas y con diferentes estrategias, buscan mejorar la calidad de vida de los alumnos más desfavorecidos, aumentar sus posibilidades y darles un futuro mejor. Ese es el espíritu que impulsó a las 224 práctic  La Nación
Logran detectar vibraciones en moléculas individuales  (24/06/10) El hallazgo, en el que participó un argentino, permitirá controlar reacciones químicas.  La Nación
La escuela, un espejo social del país  (23/02/11) La devastadora crisis que asoló el país en 2001 arrojó a la pobreza a centenares de miles de familias de clase media y dejó a vastos sectores de la población, que ya vivía en forma marginal, con las necesidades básicas insatisfechas. El índice de chicos q  La Nación
Escuela y PC: una relación compleja  (13/02/12) Editorial. El informe PISA sobre lectura digital precisa que no hay relación entre el uso de la computadora y un rendimiento exitoso.  La Nación
Llaman al Chagas "el nuevo sida"  (29/05/12) La enfermedad de Chagas, causada por parásitos y transmitida por las vinchucas, ha sido llamada "el nuevo sida de América" por la revista PLoS de enfermedades olvidadas.  La Nación
Las tareas escolares  (15/04/13) Las tareas escolares pertenecen a la tradición de la enseñanza. Como tantas actividades justificadas en el pasado, hoy están en crisis ante el juicio de muchos padres, de especialistas en educación y, desde luego, de los alumnos.  La Nación
Seleccionado científico  (08/05/13) Más allá de los sesgos y limitaciones naturales que implica cualquier evaluación, un muy concienzudo jurado presidido por el físico Mario Mariscotti (que discutió y revisó repetidamente los criterios que empleaba para incluir a uno u otro nombre, a tal pu  La Nación
Por la quita de subsidios, fuerte suba en la cuota de los colegios  (03/07/13) Este mes les autorizaron aumentos de entre 14 y 26%.  La Nación
Cristóforo Colombo, el proyecto educativo que estrecha vínculos entre italianos y argentinos  (11/05/16) Instalado en el barrio porteño de Núñez, este colegio fue uno de los destinos ineludibles de la visita a Buenos Aires del primer ministro italiano Matteo Renzi.  La Nación
Innovar en la secundaria, la clave del proyecto  (12/10/17) Escuela secundaria e innovación escolar, ¿es posible pensarlas conjuntamente? ¿Qué tipos de innovaciones son posibles de desarrollar hoy en el marco de una estructura organizacional marcada por la escasez de equipos, de tiempos y de espacios?   La Nación
La educación emocional puede ayudar a prevenir el bullying  (08/11/17) Incluir los sentimientos de los chicos en el aula, enseñarles a identificarlos y expresarlos son las bases de la educación emocional , una forma de enseñanza que creció en los último 25 años.  La Nación
Así es el nuevo protocolo para prevenir las tomas de escuelas públicas porteñas  (15/02/18) El Ministerio de Educación dictó "pautas de acción" para restaurar las responsabilidades de quienes participen o alienten esas acciones: los directores deberán citar a los padres para retirar a sus hijos de la escuela.  La Nación
La caída que las becas no frenan  (03/03/08) Hoy comienzan las clases en un sistema marcado por la baja matrícula. Según datos oficiales, la disminución de los alumnos y el incremento de la deserción en la escuela media son tendencias que continúan desde la salida de la crisis, pese al aumento de lo  Página 12
Con un cronograma renovado  (04/08/09) El rectorado de la Universidad de Buenos Aires confirmó que se reprogramó el calendario del segundo cuatrimestre para recuperar los días de clase y de exámenes perdidos por la extensión de las vacaciones de invierno. La situación en las facultades más com  Página 12
Jugando con los electrones  (28/10/09) Diálogo con Néstor Katz, doctor en Química. ¿Descubrimos o inventamos las leyes de la naturaleza...? ¿Y creamos los objetos de la naturaleza en el laboratorio? Esa es la discusión que cifra el misterio de la ciencia. Aprovecha el jinete un congreso de bac  Página 12

Agenda