Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

9641 a 9660 de 50471

Título Texto Fuente
Un recorte de cargos en Psicología  (07/06/16) En la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, el gremio docente Feduba (Conadu) denunció que hay un ajuste en curso. En concreto, rechazó el “recorte” que se está aplicando sobre la planta docente.  Página 12
El número: 10  (12/10/07) Son los relatos que seleccionará y publicará el Premio Nuevos Narradores, que acaba de lanzar el Centro Cultural Ricardo Rojas. El certamen bianual convoca a escritoras y escritores inéditos, de entre 21 y 35 años.  Página 12
“Necesitamos una revolución educativa”  (19/08/08) Entrevista con el filósofo Arturo Andrés Roig. En el tránsito hacia el Bicentenario, Roig plantea que hace falta “una segunda independencia” que contemple una reforma de la representación política, así como el reemplazo de “la pedagogía de guerra” impuest  Página 12
Los maestros esperan  (06/02/09) Expectativa por la convocatoria a la paritaria docente. Educación, Interior, Trabajo y Economía empezaron a hacer números para delinear una oferta salarial que sirva como piso de las negociaciones provinciales. El inicio de clases está en juego.  Página 12
El Artico, en peligro  (15/10/09) El casquete polar ártico desaparecerá completamente en verano dentro de 20 a 30 años, pero ya dentro de unos diez años el Artico será un mar abierto en la temporada estival, señalaron científicos tras una misión del explorador Pen Hadow.  Página 12
Miret ya no puede ser profesor  (29/04/10) La Universidad de Cuyo suspendió como docente al juez federal. El juez acusado de participar en delitos de lesa humanidad fue separado por unanimidad del cuerpo docente de la UNCU. Jueces subrogantes de la Cámara Federal mendocina aceptaron la recusación   Página 12
Una niña se deja morir  (24/06/10) Psicología. Una niña de 14 años, que tenía el virus del sida –trasmitido en el nacimiento–, se negaba a tomar los medicamentos: su historia permite advertir hasta dónde es importante “ser alojado en el deseo de otro” y señala la factibilidad de que, en un  Página 12
Nueva especie de especialistas  (13/04/11) De la Universidad Nacional de Córdoba egresarán los primeros especialistas en comunicación pública de la ciencia y periodismo científico del país.  Página 12
A un pasito del acuerdo  (14/03/12) El gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso llevar a 2900 pesos el sueldo inicial, incrementar 242 pesos el salario básico y otras mejoras. Los gremios estimaron que es “un aumento importante”.  Página 12
Segundo congreso frustrado en la FUBA  (06/06/14) La oposición no dio quorum y la Federación no pudo elegir autoridades. El frente de izquierda que conduce la FUBA no consiguió los 66 delegados para sesionar. No participaron Franja Morada y sus aliados, ni Unidos y Organizados.  Página 12
Un acuerdo de cuatro puntos básicos  (23/12/14) El ministro Sileoni recibió ayer a los cinco gremios docentes nacionales. Así como ocurrió en la provincia, el Ministerio de Educación decidió adelantar las conversaciones por las paritarias. Hubo consenso.  Página 12
Levántense y anden  (06/11/15) Un equipo de investigadores de la Universidad Maimónides recuperó con células madre las funciones de pacientes cuadripléjicos, que se pusieron de pie y caminaron.  Página 12
Dubai en clave de tiza y pizarra  (14/03/16) Dos maestras argentinas fueron seleccionadas entre las mejores del mundo por un premio que se realiza en Dubai, el Global Teacher Prize. Una de ellas es maestra informática rural, en Las Flores, y la otra, docente en el Hospital de Niños Gutiérrez.  Página 12
Escolaridad a los 3  (11/05/16) Desde La Pampa, el presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso el proyecto de ley de obligatoriedad de escolaridad a partir de los 3 años.   Página 12
El boleto que viaja en carreta  (07/06/16) La gobernación bonaerense continúa sin reglamentar el boleto gratuito para alumnos de todos los niveles y las organizaciones estudiantiles exigen su inmediata puesta en marcha.  Página 12
La educación no es una mera política partidaria  (12/10/17) Le exigimos a la escuela que resuelva todos los problemas de nuestra sociedad mientras que no somos capaces de generar consensos para seguir mejorando nuestro sistema educativo. Por Nicolás Trotta, Rector de la UMET.  Página 12
Problemas en la sede Tucumán  (12/06/07) Docentes, estudiantes y trabajadores de la sede que tiene la UBA en Tucumán 3177 reclaman “una inmediata solución edilicia que asegure la continuidad en integridad de las actividades académicas, de sus cursos y cátedras en condiciones dignas”.  Página 12
“Lo que criticamos cayó por sus resultados”  (11/07/07) La directora general de Escuelas bonaerense, Adriana Puiggros, explica los alcances de la nueva Ley de Educación provincial. Destaca la extensión de la obligatoriedad desde los 4 años hasta el fin del secundario, la primaria en seis años, la secundaria en  Página 12
El cambio climático  (12/10/07) La UBA presentó ayer un programa sobre cambio climático. Dependiente de las secretarías de Ciencia y Técnica y de Extensión Universitaria, el programa apuntará a concientizar a la comunidad y favorecer el desarrollo del conocimiento sobre el cambio climát  Página 12
El regreso de los paros  (19/08/08) Los docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica resolvieron realizar un paro escalonado que comenzará con 48 horas este jueves y viernes. Los profesores basan su reclamo en tres ejes: por un aumento salarial de emergencia, la jubilación móvil  Página 12

Agenda