LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nóbeles eran los de antes (07/10/08) | Bueno, han empezado los diez días “Nobel”, y en cierto modo, estos premios de Medicina que la abrieron son reconfortantes; al fin y al cabo, los virus tienen su atractivo, aunque sean tan temibles como los que producen el cáncer de cuello de útero o el si | Página 12 |
“Maternidad y paternidad adolescentes” (24/06/10) | Psicología. Embarazos de riesgo. La OMS lo considera embarazo de riesgo, por ser la causa principal de mortalidad de jóvenes, ya sea por complicaciones del parto o debido a abortos practicados en condiciones de inseguridad. | Página 12 |
Resistencia a las listas negras (07/10/10) | Los docentes porteños se niegan a informar quiénes hacen paro. En algunas escuelas ni siquiera dejaron entrar a los auditores que el gobierno macrista mandó a tomar nota de las faltas. Los gremios denunciaron esa medida como una “maniobra de amedrentamien | Página 12 |
Una mirada dentro de las células (23/02/11) | El jinete hipotético salió un poco mareado de esta entrevista, plagada de detalles que le resultaron excesivamente técnicos. Pero de todas maneras se quedó asombrado ante los complejos procesos que ocurren dentro de las células. | Página 12 |
El sueño de exponer en el Quinquela Martín (05/05/11) | La escena cotidiana de chicos persiguiendo una pelota en las calles de Pompeya se transformó en una obra de arte. | Página 12 |
En el equipo de las Abuelas (05/07/11) | En todas sus intervenciones deportivas, los representantes de la Universidad de Buenos Aires llevarán en su indumentaria el logo de las Abuelas de Plaza de Mayo. | Página 12 |
Psicoanálisis y neurobiología (14/03/12) | Un grupo integrado por psicoanalistas y neurobiólogos encara un proyecto de comparación entre las distintas metodologías de tratamiento (psicoterapia y psicofarmacología), empezando por la depresión. | Página 12 |
Se sacan chispas en la FUBA (29/05/12) | Las listas K y las reformistas cargaron contra el frente de izquierda que gobierna la federación y reclamaron que se haga la elección. | Página 12 |
Vuelve la protesta de los estudiantes chilenos (08/08/12) | La toma de la dependencia del partido fue la antesala de una movilización pautada para hoy. Secundarios y universitarios critican la reforma tributaria calificándola de “injusta y mentirosa”, según palabras de la dirigente Camila Vallejo. | Página 12 |
“Es una consecuencia lógica” (25/06/15) | La protesta que mantienen hace 10 días estudiantes de colegios secundarios porteños es una “consecuencia lógica” del recorte sistemático del presupuesto educativo por parte del Gobierno de la Ciudad, afirmó el secretario general de la UTE, Eduardo López. | Página 12 |
Fin para el arancel (06/11/15) | La Universidad Nacional de La Rioja puso fin al cobro de aranceles a sus estudiantes. A partir de la aprobación por parte del Consejo Superior de un proyecto del rector, Fabián Calderón. | Página 12 |
“Toda actividad humana deja rastros en el mundo material” (02/03/16) | Axel Nielsen, arqueólogo e investigador principal del CONICET. Trabaja hace 25 años investigando rastros del pasado prehistórico de la Puna. Anticipa los planes de un nuevo centro de alta tecnología en Jujuy para el análisis de materiales arqueológicos. | Página 12 |
Señor presidente, tengo una idea (11/05/16) | Hernán Comastri, doctor en Historia e investigador del Conicet, recopiló esas misivas, enviadas en la primera presidencia de Perón. Todas eran analizadas y respondidas. Son testimonio de la clase obrera que pensaba la ciencia y la tecnología. | Página 12 |
Sus señorías no ven ninguna urgencia (24/05/17) | Un fallo revocó la cautelar que le ordenaba al Gobierno convocar la paritaria federal docente. La Cámara Nacional del Trabajo consideró que no es urgente el reclamo de los maestros y falló a favor del Gobierno. | Página 12 |
Universidad en Berazategui (12/10/17) | La municipalidad de Berazategui junto a con la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) pondrán en marcha el proyecto para crear un nuevo Centro Universitario para acercar la universidad pública a los vecinos. | Página 12 |
Los alumnos y docentes del Pelle presentaron su contrapropuesta (12/06/07) | Los estudiantes, docentes y no docentes que mantienen tomada desde hace dos semanas la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini les presentaron a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) una contrapropuesta para salir de la crisis. Ho | Página 12 |
Estudiar la investigación desde las ciencias sociales (11/07/07) | El desarrollo de las jornadas del Primer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, desarrollado el pasado 5 y 6 de julio, reunió a más de doscientos investigadores de Argentina y América latina que presentaron más de 300 traba | Página 12 |
Un paro termina, otro empieza (12/10/07) | Durante el plenario del CIN, los docentes universitarios anticiparon su rechazo a las definiciones del Ministerio de Educación, informadas por el secretario de Políticas Universitarias, con respecto a que este año no habrá nuevos aumentos salariales. | Página 12 |
Foros en el interior (19/08/08) | Las consultas sobre el proyecto de ley de educación superior continuarán ahora en el interior del país. “La idea inicial era que las reuniones en el interior se realizaran durante el mes pasado, pero vamos a ir a Córdoba el 27 y 28 de agosto y, en septiem | Página 12 |
Aquel hito en la lucha contra el sida (07/10/08) | Premio Nobel de Medicina para los dos científicos que descubrieron el VIH. Los franceses Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi fueron galardonados por su hallazgo de hace 25 años. El Nobel cierra por completo la controversia de ese equipo con el norte | Página 12 |