Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

9721 a 9740 de 50284

Título Texto Fuente
El Conicet cumplió 55  (06/02/13) El 5 de febrero de 1958, con un directorio presidido por el doctor Bernardo Houssay, nacía la columna vertebral del sistema científico nacional: el Conicet. Un organismo de excelencia, que reúne a muchos de los más destacados investigadores del país.  La Nación
Propuestas para celebrar el Día del Medio Ambiente al aire libre  (04/06/10) El 5 de junio en la Reserva Ecológica. La Fundación Hábitat y Desarrollo propone talleres recreativos y búsqueda del tesoro. El objetivo es concientizar sobre el cuidado de los recursos naturales. Más adelante se dictarán cursos para guías para la Reserva  El Litoral
Con poca expectativa, comienza la paritaria docente bonaerense  (15/02/18) El 5 de marzo deberían empezar las clases. Gremios y Gobierno se reunirán mañana (por hoy) a las 17. Ofrecerían un 15% sin cláusula gatillo, lejos de lo que piden.  Clarín
Curso de Orientación Vocacional y Educativa en el IUGR  (16/03/17) El 5 de mayo en Corrientes 1254, se llevará a cabo el Curso de Actualización Disciplinar “Orientación Vocacional y Educativa. Intervenciones en Contextos Educativos Actuales” organizado por el Instituto Universitario del Gran Rosario.  Rosario3
Entre Ríos se muestra en la Feria del Libro  (26/04/10) El 5 de mayo es el día de nuestra provincia en la Feria Nacional del Libro que se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Capital Federal. La editorial de Entre Ríos presentará varias obras en la sala Jorge Luis Borges, y el programa radial La   El Diario (Paraná)
Curso online de Introducción a la Neuroeducación  (04/08/16) El 5 de septiembre cierra la inscripción para participar del curso Introducción a la Neuroeducación en el Campus Virtual de la Universidad Nacional de Rosario.  Rosario3
Software libre y educación, una relación que se consolida   (28/10/15) El 5 y 6 de noviembre se llevaran adelante en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú mesas debate y talleres con el sistema operativo Huayra, la plataforma libre que utilizan de las netbook con las que trabajan los estudiantes de las escuelas públicas.  El Diario (Paraná)
Jornadas sobre Derecho Penal y Derecho Civil  (01/11/10) El 5 y 6 de noviembre se realizarán en Paraná las jornadas sobre Derecho Procesal Penal y Derecho Civil de las que participarán integrantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Región Centro.  El Diario (Paraná)
Dinero extra a escuelas que cumplan metas  (18/02/10) El 50% de los colegios deberá presentar un plan de mejoras para reducir repetición y ausentismo. Recibirán un subsidio nacional para cumplir los objetivos; la previsión es de $ 2.132 millones.  La Voz del Interior (Córdoba)
En la periferia del corazón, otra aterosclerosis que preocupa  (16/08/11) El 50% de los pacientes no tiene síntomas, como dolor y sensación de debilidad.  La Nación
Nivel medio hoy: la mayoría va a privada y con mal resultado  (07/06/13) El 52% de los alumnos porteños elige la paga. Los alumnos no entienden textos simples.  Clarín
Lanzan un plan oficial para combatir los piojos en el aula  (15/03/11) El 53 por ciento de los chicos de primaria los padece. Por primera vez habrá acciones integrales: Ciudad hará una campaña y Provincia incluirá el tema en su programa de salud escolar. Quieren incorporar el hábito diario del peine fino como el lavado de di  Clarín
Alertan sobre una epidemia de inactividad física en el país  (10/04/12) El 54% de la población argentina es sedentaria. Lo advirtió un funcionario del Ministerio de Salud. Y agregó que si no se hace algo, el sedentarismo llegará al 65% en 2016.  Clarín
Por año, repiten más de 50 mil alumnos  (19/06/08) El 55% de los alumnos no termina el nivel medio en los seis años previstos. Se desconoce cuántos abandonaron. Más de 50 mil alumnos de nivel primario y medio que cursan el ciclo lectivo 2007 son repetidores. De ellos, 35.391 cursan el nivel medio y 14.9  La Voz del Interior (Córdoba)
Cuando tartamudear es todavía un motivo de burla y exclusión  (10/11/15) El 55% de los docentes de las escuelas porteñas dice haber sido testigo de una situación de bullying; el trastorno afecta a casi un millón de argentinos.  La Nación
Los porteros, tras un edificio de Hebraica  (20/05/15) El 6 de junio próximo, la Sociedad Hebraica Argentina, tradicional institución de la comunidad judía fundada en 1926, decidirá si acepta o no una millonaria oferta por diez pisos de la torre que ocupa en Sarmiento 2233, de la Capital Federal.   La Nación
Los docentes de Santa Fe definieron un paro de 48 horas y no arrancan las clases  (28/02/19) El 6 y 7 no habrá clases y a eso se suma la adhesión al paro nacional del 8. Continuarán la segunda semana si no hay una nueva propuesta salarial de parte del gobierno provincial  Uno (Santa Fe)
Santa Fe será sede de las jornadas “Interhuerto”  (06/09/17) El 6, 7 y 8 de septiembre se llevarán a cabo en el Complejo ATE-UNL las “Jornadas deportivas y artísticas Interhuerto”, organizadas por el Colegio Nuestra Señora del Huerto.   El Litoral
UNC recibirá $ 28,5 millones para ciencia y tecnología  (29/02/08) El 6,3 por ciento de los fondos del Plan Federal de Infraestructura para la Ciencia y la Tecnología 2008-2011 se quedará en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El Gobierno nacional anunció la inversión de 450 millones en infraestructura para 50 enti  La Voz del Interior (Córdoba)
Reclamo de fuertes cambios educativos  (28/03/08) El 60 % de los argentinos considera necesario implementar reformas fundamentales en el sistema educativo nacional. Y un 30 % cree imperioso llevar adelante al menos una transformación moderada. Estos datos se desprenden de una encuesta realizada por TNS G  Clarín

Agenda