Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

9741 a 9760 de 49941

Título Texto Fuente
Investigadores estadounidenses proponen un método para almacenar CO2 de forma natural  (04/11/08) Si dejamos de lado la vacuna del sida o la cura del cáncer, quizá el descubrimiento científico más perseguido en la actualidad sea el invento que permita almacenar el exceso de CO2 que emitimos a la atmósfera. Esto supondría poner un punto final a los pro  El Mundo (España)
La diabetes empeora el pronóstico de los pacientes con cáncer  (17/12/08) Aunque las causas no están muy claras, un estudio publicado en la revista 'The Journal of the American Medical Association' advierte esta semana de que los pacientes con cáncer que tienen diabetes diagnosticada antes de la aparición del tumor presentan ma  El Mundo (España)
Nanopartículas fluorescentes para localizar y combatir el cáncer  (24/02/09) Un grupo de investigadores de la Universidad de California en San Diego (EEUU) ha logrado inyectar en ratones partículas porosas y fluorescentes de silicona, ocho veces más pequeñas que un milímetro, que permiten la localización de tumores y el transporte  El Mundo (España)
La piel también sufre los efectos de la cocaína  (13/04/09) Úlceras cutáneas, picores, ampollas, urticaria, eritemas, verrugas en la mucosa nasal... Todas estas alteraciones de la piel pueden desencadenarse por culpa del consumo adictivo de la cocaína.  El Mundo (España)
La demencia, principal causa de discapacidad en los ancianos más pobres  (27/11/09) La demencia es la mayor causa de discapacidad en los ancianos de los países con menos recursos. Así lo señala un estudio, aparecido dentro de una serie especial de 'The Lancet', que corrige un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que  El Mundo (España)
El 'tatarabuelo' del girasol  (24/09/10) El descubrimiento del fósil intacto de una flor en una roca de la Patagonia sugiere que las denominadas asteráceas, entre las que se encuentra el girasol o la margarita, surgieron hace unos 50 millones de años (mucho antes de lo que se pensaba) en lo que   El Mundo (España)
Un chorrito de aceite de oliva contra el ictus  (16/06/11) Su consumo regular reduce en un 41% el riesgo de accidente cerebrovascular.  El Mundo (España)
Crean un cerdo transgénico capaz de 'fabricar' órganos viables para trasplantes  (07/07/11) Un equipo de científicos surcoreano ha conseguido modificar genéticamente un cerdo para elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en trasplantes a humanos.  El Mundo (España)
La NASA descubre las estrellas más frías  (24/08/11) La sonda espacial WISE ha descubierto las estrellas más frías hasta el momento, con una temperatura similar a la del cuerpo humano, ha informado la agencia espacial estadounidense (NASA) a través de un comunicado.  El Mundo (España)
Cita con la 'ciencia de la felicidad' en época de crisis  (16/03/12) Pese a la crisis económica, la pérdida de valores o unas perspectivas de futuro poco halagüeñas, la mente del ser humano tiene una capacidad extraordinaria para potenciar el bienestar mental.  El Mundo (España)
Parkinson, algo más que temblores  (11/04/12) La fatiga, el dolor y la depresión son algunos de los síntomas más comunes. Una afectada cuenta a ELMUNDO.es cómo es su día a día con esta enfermedad.  El Mundo (España)
Nueva denuncia por ensayos clínicos ilegales en el Carlos III  (14/02/13) El director de investigación presenta una denuncia contra el doctor Soriano. Se le acusa de falsificar un dictamen favorable del comité de ética. El investigador ya tiene una causa abierta por investigar sin autorización.  El Mundo (España)
La ciudad nos enferma  (21/04/14) En los últimos 20 años, la extensión de áreas urbanas ha crecido hasta un 20% en Europa. Muchos investigadores analiza cómo el entorno moldea indicadores de salud o enfermedad. Iniciativas como el préstamo público de bicicletas tiene un efecto positivo en  El Mundo (España)
Luchar contra el cáncer arañando el final de los cromosomas  (13/05/15) Un estudio realizado por investigadores del CNIO demuestra en ratones la eficacia de una nueva estrategia para luchar contra esta enfermedad, yendo al núcleo de estas células.   El Mundo (España)
Sobrevivir a un ataque cardiaco, más probable si ocurre en días laborables  (20/02/08) Recuperarse de un infarto no sólo depende de las condiciones del paciente o la rapidez con la que se acuda a un centro hospitalario. También influyen el día y la hora en que se produce, según apunta una investigación estadounidense.  El Mundo (España)
Los pacientes con fibromialgia tienen alterado el circuito cerebral del dolor  (04/11/08) Sus síntomas parecen claros: dolor en distintas partes del cuerpo sin causa aparente. Sin embargo, la fibromialgia continúa rodeada de una importante nebulosa e incluso se ha llegado a negar su existencia. Ahora, un trabajo ha logrado ver que en el cerebr  El Mundo (España)
La vagina no es una barrera para el VIH  (17/12/08) Los científicos creían que el VIH sólo podía entrar en mucosas vaginales con heridas. La zona, aunque esté intacta, tiene puntos débiles por los que se cuela el virus. El hallazgo puede tener implicaciones para el desarrollo de vacunas o microbicidas.  El Mundo (España)
Apto para conducir a pesar del Alzheimer  (10/02/09) Un diagnóstico de Alzheimer no exige despedirse automáticamente del volante. Según un estudio, a través de un test que mide las habilidades cognitivas, visuales y motoras del paciente es posible evaluar hasta qué punto la demencia que sufre le incapacita   El Mundo (España)
Una investigación descubre la mutación genética que origina un raro cáncer de ovario  (11/06/09) Un tipo de cáncer poco frecuente. Se trata de los tumores de células granulosas, que representan el 5% de los casos. Este hallazgo mejorará el diagnóstico y el diseño de futuros tratamientos.  El Mundo (España)
El hambre, un acicate para la discapacidad infantil físicia e intelectual  (27/11/09) Un trabajo que se publica esta semana en las páginas de 'The Lancet' sugiere que podría existir una relación significativa entre las deficiencias nutricionales y las posibilidades de que un pequeño sufra algún problema de competencia física o intelectual.  El Mundo (España)

Agenda