Título |
Texto |
Fuente |
El sistema solar más joven, captado en plena formación
(06/12/12) |
Sólo tiene 300.000 años de antigüedad, una edad que lo convierte en el sistema planetario más joven de los que se han observado y medido hasta ahora. Un equipo de científicos del observatorio estadounidense National Radio ha localizado un sistema solar re |
El Mundo (España) |
El sobrepeso acorta la vida
(18/03/09) |
Los kilos de más se asocian con un aumento considerable del riesgo de muerte, según indica una investigación. La reciente investigación, publicada en las páginas de la revista 'The Lancet', demuestra que los kilos de más incrementan de forma más que consi |
El Mundo (España) |
El Sol da nuevas pistas para facilitar predicciones climáticas en la Tierra
(19/08/11) |
Las observaciones de las misiones solares SOHO y STEREO de la NASA han revelado nuevos datos que ayudarán a conocer mejor la evolución de las tormentas solares. |
El Mundo (España) |
El sueño de engendrar un hijo propio... con células de la piel
(16/05/16) |
Reprogramación celular. Un grupo de científicos españoles da los primeros pasos para generar óvulos y espermatozoides con células de la piel. |
El Mundo (España) |
El superordenador más potente del mundo alcanza el petaflop por segundo
(10/06/08) |
El 'Roadrunner' ('Correcaminos') está equipado con cerca de 12.000 procesadores tipo Cell, que se diseñaron originalmente para la consola Sony PlayStation 3, y acaba de batir la codiciada marca del petaflop (es decir, mil billones, o 10 elevado a 15, o un |
El Mundo (España) |
El tabaco aumenta más de lo esperado el riesgo de padecer cáncer de vejiga
(17/08/11) |
Se pensaba que los fumadores tenían un riesgo tres veces superior al del resto. Un nuevo trabajo indica que las probabilidades de este grupo son aún mayores. |
El Mundo (España) |
El tabaco es más mortífero de lo que se creía
(12/02/15) |
Un estudio demuestra que la adicción a la nicotina mata más de lo que se pensaba. No es que las muertes que hubieran contabilizado mal, es que hay enfermedades que tienen relación con fumar que no se habían tenido en cuenta en las estadísticas. |
El Mundo (España) |
El tabaco iguala el riesgo de ictus en hombres y en mujeres
(23/08/13) |
La igualdad es un concepto en términos generales muy positivo, salvo cuando se trata de algo como la enfermedad. Los cambios en los hábitos de vida, la incorporación de la mujer al trabajo y al consumo de sustancias tóxicas ha hecho que esa igualdad se ex |
El Mundo (España) |
El tabaquismo pasivo daña la fertilidad masculina
(19/07/11) |
Pocos trabajos analizan los efectos del fumador pasivo en su descendencia. |
El Mundo (España) |
El tabaquismo pasivo en el embarazo afecta al bebé
(18/03/16) |
Estar expuesta al humo del cigarro durante el embarazo aumenta en un 11% el riesgo de sus hijos a desarrollar problemas respiratorios durante los dos primeros años de vida.Más de 27.000 participantes |
El Mundo (España) |
El taichi mejora la estabilidad en pacientes con Parkinson
(09/02/12) |
Un nuevo estudio realizado con 195 pacientes con Parkinson muestra que la práctica regular de taichi permite mejorar la estabilidad y otros problemas comunes asociados a la enfermedad. |
El Mundo (España) |
El tango, del salón de baile a la sala de terapia
(21/04/08) |
El tango se ha trasladado de los salones de baile a las salas de terapia de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson en los últimos años, mientras proliferan los estudios científicos que demuestran que el 'dos por cuatro' beneficia la salud, según va |
El Mundo (España) |
El telescopio 'Kepler' encuentra un planeta en la zona habitable de una estrella como el Sol
(06/12/11) |
Kepler-22b' orbita una estrella parecida al Sol y está a 600 años-luz. Los científicos creen que este exoplaneta podría tener agua líquida |
El Mundo (España) |
El telescopio 'Swift' de la NASA detecta por primera vez el nacimiento de una supernova
(22/05/08) |
Estudio publicado en 'Nature'. El hallazgo se produjo por casualidad mientras se estudiaba otro objeto. La estrella SN 2008D colapsó y empezó a emitir gran cantidad de rayos X. |
El Mundo (España) |
El terremoto de Chile provocó una larga ruptura de 500 kilómetros visible en el suelo
(30/07/10) |
El terremoto ocurrido en Chile en febrero, el quinto más poderoso de cuantos se han registrado en el mundo, abrió una ruptura visible en el suelo visible a lo largo de 500 kilómetros de la costa, según un artículo que publica la revista Science. |
El Mundo (España) |
El terrorífico 'dragón robusto' del Cretácico
(31/08/10) |
Sus poderosas garras eran su arma más poderosa: podía extenderlas para atacar y destripar a sus presas. Aunque su tamaño no era excesivamente grande -medía alrededor de dos metros- atemorizó a los habitantes de lo que hoy es Europa durante el Cretácico su |
El Mundo (España) |
El terrorífico 'tatarabuelo' de los cachalotes modernos
(01/07/10) |
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en Perú el cráneo y los dientes fosilizados de un gigantesco antepasado de los cachalotes modernos. Sus impresionantes dientes, de 36 centímetros de largo y 12 centímetros de diámetro, eran capaces de triturar a o |
El Mundo (España) |
El tesoro biológico del Himalaya
(09/10/15) |
"Himalaya Oculto: el País de las Maravillas de Asia". Así se titula el informe publicado por la organización conservacionista WWF en el que se detalla el hallazgo de 211 nuevas especies. |
El Mundo (España) |
El tiranosaurio enano que surgió del frío
(14/03/14) |
Con lo grande que es el mundo ¡hay que tener ganas de ir a buscar dinosaurios al ártico! Nuestro particular "doctor Fleischman", Tony Fiorillo -asesor científico de la película Caminando con dinosaurios: La película en 3D-, lleva años haciéndolo y se ha q |
El Mundo (España) |
El Tiranosaurio rex poseía el mordisco más potente de todos los tiempos
(29/02/12) |
De todos los animales que han caminado alguna vez sobre la Tierra, el mítico Tiranosaurio rex, recreado en películas como la trilogía de 'Parque Jurásico', es el que poseía el mordisco más potente. |
El Mundo (España) |