Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

9841 a 9860 de 50080

Título Texto Fuente
Conseguir banco en sala de 4 años, una verdadera odisea para los papás  (18/10/16) Este año los padres extendieron a varios días la espera en la puerta de las escuelas para anotar a sus hijos. Sólo una de las instituciones privadas consultadas tiene aún la inscripción abierta para el ciclo lectivo 2017.   La Capital (Rosario)
Conseguir un maestro integrador para los chicos con discapacidad se volvió una odisea  (21/08/18) El Estado impulsa por ley la educación inclusiva, sin embargo es difícil conseguir especialistas por las precarias condiciones de trabajo que tienen.  Clarín
Consejeros alumnos  (10/11/17) El reformismo estudiantil de la UBA –un espacio liderado por el radicalismo, con aliados socialistas y de otras fuerzas– mantuvo sus tres bancas en el Consejo Superior de la universidad.  Página 12
Consejo de Educación : Santa Fe lleva la propuesta concreta de fechas para el ciclo lectivo 2022  (21/10/21) En la jornada de este jueves se realizará una nueva Asamblea del Consejo Federal de Educación. La ministra Adriana Cantero llevará la propuesta concreta de fechas para el clico lectivo 2022.  Uno (Santa Fe)
Consejo de estudiantes  (29/04/13) A partir del Programa Intercultural para Estudiantes de Pueblos Originarios, se propuso la creación del Consejo de Estudiantes de Pueblos Originarios de la UNR como un instrumento de participación política, entendiendo que la integración a la Universidad   Rosario 12
Consejo Federal de Educación: Santa Fe pidió que Nación no recorte fondos   (14/02/24) El ministro de Educación destacó, frente a sus pares de las distintas provincias, los desafíos en torno a la alfabetización y la necesidad de sostener los recursos educativos que la Nación destina a todas las jurisdicciones provinciales.  LT10
Consejo Universitario y Rafaela Sustentable  (15/12/10) El Consejo Consultivo analizó además la creación del Consejo Universitario de Rafaela, el espacio recientemente presentado que agrupa a las universidades e instituciones terciarias de la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Consejos de convivencia escolar  (05/10/17) El gobernador Miguel Lifschitz participó del segundo encuentro provincial de Consejos de Convivencias Escolares que tuvo lugar en La Esquina Encendida en el marco del programa Abre Vida-Lazos.  El Litoral
Consejos para educar en un mundo lleno de pantallas  (25/07/23) Realizar actividades alternativas que motiven a los más pequeños o autoevaluar el tiempo que, como adultos, se permanece frente a una pantalla son algunos de los consejos que María José Abad, experta en educación digital, ofrece a las familias y educadore  Rosario3
Consejos para mejorar la velocidad de lectura  (11/07/23) Aunque la lectura y la escritura representan dos de los aprendizajes más relevantes que los niños experimentan en la infancia, son procesos que pueden seguir perfeccionándose a lo largo de la vida adulta.  Rosario3
Consejos saludables para detectar precozmente cáncer  (21/07/10) Arturo Prins, director ejecutivo de la Fundación Sales -que promueve la investigación sobre el cáncer, entre otros objetivos- envió un comunicado de prensa para dar a conocer algunos consejos para mejorar su calidad de vida y prevenir el cáncer en la pobl  El Litoral
Consenso entre los rectores  (24/08/07) Los rectores universitarios prácticamente definieron su propuesta para la futura ley de educación superior. Reunidos en la localidad cordobesa de Vaquerías, al final de la tarde de ayer ya habían sellado un acuerdo por unanimidad en casi todos los puntos   Página 12
Consenso entre Universidades para definir el presupuesto 2024 y reformar carreras  (14/09/23) Rectores de todo el país acordaron criterios para la formulación presupuestaria que garantice el funcionamiento del sistema superior durante el próximo año. Además, suscribieron un documento en contra del arancelamiento y otro donde ratificaron el camino   El Litoral
Conservar los ovarios hasta la menopausia protege frente a la demencia  (30/08/07) Los estrógenos desempeñan un papel fundamental en el desarrollo cognitivo de las mujeres al menos hasta los 50 años, cuando frecuentemente se produce la menopausia. Conservar los ovarios, los órganos que sintetizan estas hormonas, hasta esa edad reduce el  El Mundo (España)
Conservar los ovarios reduce el riesgo de demencia  (31/08/07) Científicos estadounidenses afirmaron que el conservar los ovarios hasta la menopausia reduce en las mujeres el riesgo de demencia y Parkinson, informó la revista Neurology.  La Voz del Interior (Córdoba)
Consideran que es epidemia el infarto cerebral  (26/10/09) El promedio local de infartos cerebrales, que demandan atención inmediata para reducir el riesgo de muerte o de discapacidad, es de 130.000 casos por año, según estima la Sociedad Neurológica Argentina (SNA).  La Nación
Consiga ADN en su casa  (31/07/15) Una forma de acercar la ciencia es demostrando que algunas experiencias se pueden realizar con elementos sencillos. Científicos de la UNL enseñan a estudiantes a cocinar sus propias sopas moleculares.  El Litoral
Consignas enfrentadas para llamar la atención  (07/08/07) Algo tenían en común los estudiantes de la FUBA y de agrupaciones kirchneristas que ayer se enfrentaron durante toda la caótica sesión: rechazar la asamblea y al mismo tiempo aprovechar la ocasión para hablar en ella. Para la FUBA, por "ilegítima y privat  La Nación
Consiguen células productoras de insulina a partir de la piel de una persona diabética  (29/04/14) Es la primera vez que se utiliza la clonación a partir de las células de un paciente adulto. No se trata de una cura para la diabetes, pero sí de un avance en medicina regenerativa. Otro grupo ha aplicado este procedimiento pero en varones sanos de 35 y 7  El Mundo (España)
Consiguen fondos para construir el Inlain  (23/09/14) El Instituto de Lactología Industrial (Inlain), un lugar donde se realiza actividad científica orientada hacia la leche y los quesos, avanza en la construcción de su nuevo edificio. Se erigirá dentro del predio del CCT-Conicet.  El Litoral

Agenda