Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

9861 a 9880 de 50239

Título Texto Fuente
Los homínidos fueron un banquete para las hienas hace 500.000 años  (28/04/16) En una cueva cercana a la ciudad marroquí de Casablanca se ha encontrado un fémur con señales de haber sido mordido por grandes carnívoros en una época en la que humanos y estos animales competían por el espacio y los recursos para sobrevivir.  El Mundo (España)
La trampa de los estudios repetidos  (05/02/08) Es una tendencia creciente, y también preocupante. Investigadores de la Universidad de Texas (EEUU) han analizado siete millones de trabajos publicados en revistas científicas para tratar de dar con aquellos que se duplican: bien porque los propios autore  El Mundo (España)
Craig Venter: 'Confiamos en crear la primera forma de vida artificial este año'  (06/05/08) Craig Venter es el hombre del momento en el mundo de la ciencia. A finales del pasado mes de enero, este controvertido investigador, considerado uno de los padres del genoma humano, volvió a dar la campanada al publicar en la revista 'Science' la creación  El Mundo (España)
Los inventores de nuevos materiales, ganadores del Príncipe de Asturias de Ciencia  (04/06/08) Cinco científicos que trabajan en la creación de nuevos materiales al servicio de la humanidad han sido nombrados ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008 tras las deliberaciones del jurado.  El Mundo (España)
Los lémures, aliados en la lucha contra el sida  (02/12/08) Los investigadores que buscan soluciones contra el sida podrían contar con un nuevo aliado: el lémur. Este pequeño primate de Madagascar es inmune a la enfermedad, ya que su ADN contiene genes que le protegen del virus. Este hallazgo ayudará a combatir un  El Mundo (España)
Inaugurado en Madrid el mayor centro español de ciencias humanas y sociales  (24/02/09) España se ha dotado de un Centro de Investigación de Ciencias Humanas y Sociales, en Madrid, que aspira a ser líder en Europa en estas disciplinas, y que se trata del mayor en España de estas características ya que alberga siete laboratorios y una bibliot  El Mundo (España)
Los incendios provocan un 20% de las emisiones de CO2  (24/04/09) Los incendios forestales, además de provocar la deforestación y la pérdida de hábitats, son también los responsables del 20% de las emisiones de dióxido de carbono que se producen como consecuencia de las actividades humanas.  El Mundo (España)
El antepasado enano del Tiranosaurio Rex  (18/09/09) Descubierto en China un ancestro del gran carnívoro 100 veces más pequeño. Su estructura anatómica era idéntica, pero con dimensiones muy reducidas. Vivió hace 125 millones de años, medía 1,5 metros de altura y pesaba 65 kilos. El hallazgo transforma las   El Mundo (España)
Las claves genéticas de la manzana  (30/08/10) Un equipo de 86 científicos de todo el mundo han secuenciado el código genético de la manzana Golden Delicious, por primera vez. El hallazgo podría dar lugar a variedades de manzanas nuevas y mejoradas que serían más resistentes a las enfermedades, según   El Mundo (España)
El vertido de petróleo del Golfo de México fue más grave de lo que admitió EEUU  (24/09/10) La revista 'Science' publica la primera estimación independiente revisada. El estudio ha sido realizado por científicos de la Universidad de Columbia. En total se han vertido más de 4.400.000 barriles de petróleo. La última cifra ofrecida por el Gobierno   El Mundo (España)
Cómo 've' el cerebro la belleza  (03/08/11) Una disciplina de reciente creación intenta descubrir cómo procesamos el arte.  El Mundo (España)
El bisfenol, tóxico para las glándulas mamarias  (08/05/12) Este componente de los plásticos ha mostrado su toxicidad en ratones. Ahora un estudio analiza su efecto sobre macacos durante su gestación. Este compuesto genera un patrón anómalo en el desarrollo de la mama.  El Mundo (España)
El mapa de la actividad del genoma  (16/09/13) Un equipo internacional secuencia el ARN de 462 individuos. El hallazgo abre la puerta a monitorizar diagnósticos y tratamientos.  El Mundo (España)
Arqueólogos españoles descubren la tumba de un noble egipcio de 4.000 años de antigüedad  (10/06/14) El proyecto Djehuty descubre un enterramiento subterráneo que podría pertenecer a un miembro de la familia real o un alto funcionario de la dinastía XI. El hallazgo arrojará luz sobre un periodo poco conocido.  El Mundo (España)
El escudo protector de la Tierra  (30/06/14) El campo magnético de la Tierra nos protege de la dañina radiación solar. Los primeros resultados de la misión 'Swarm' muestran que se se está debilitando en la mayor parte del globo, aunque en algunas zonas se ha reforzado.  El Mundo (España)
La dieta mediterránea: escudo del corazón  (28/04/16) Las personas con antecedentes de enfermedad cardiovascular también están a tiempo de beneficiarse de la nutrición saludable y reducir el riesgo de sufrir nuevos episodios. Así lo apunta un estudio realizado con más de 15.000 personas en 39 países.  El Mundo (España)
'Amistades peligrosas'  (02/12/08) Los adolescentes cuyos amigos consumen tiene 13 veces más probabilidades de beber que aquellos con amistades abstemias, según un estudio español.  El Mundo (España)
El cerebro de hombres y mujeres percibe la belleza de forma diferente  (24/02/09) Un grupo de investigadores españoles ha analizado por primera vez cómo reacciona el cerebro de hombres y mujeres ante la visión de una imagen hermosa. Hombres y mujeres activan regiones cerebrales diferentes para decidir si algo es bello.  El Mundo (España)
La huella física que dejan las enfermedades mentales en el cerebro  (13/04/09) Los pacientes que sufren estrés postraumático parecen tener una parte de su cerebro algo atrofiada. En el caso de la esquizofrenia, la enfermedad produce un cierto 'adelgazamiento' del lóbulo frontal; mientras que en las fases iniciales del Alzheimer se p  El Mundo (España)
Los secretos genéticos de la vaca, al descubierto  (24/04/09) Los secretos genéticos de la vaca se han puesto al descubierto, y con ellos no sólo se comprenderá mejor la evolución de los mamíferos, sino que se prevé que puedan lograrse rápidas mejoras en la calidad de la leche o su carne, además de facilitar la comp  El Mundo (España)

Agenda