Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades paran en protesta por la dilación de la ley de financiamiento

La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo.

El Litoral

Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento

La docencia universitaria realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.

Tres chicos de 7mo. grado del Ipei viajan a Córdoba para la Olimpíada Matemática Argentina

Se trata de Valentín Aimar, Melany Noval -campeona provincial- y Franco Barbieri. Los chicos fueron pasando las diferentes etapas y obtuvieron su pase a la instancia nacional del certamen.

Uno (Santa Fe)

Docentes de la UNL inician paro de 48 horas por la no promulgación de la ley de financiamiento

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

La Opinión (Rafaela)

Ley de Financiamiento Universitario: ante la falta de promulgación los docentes de UTN lanzan un paro nacional de 48 horas

Este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.

Fuerte discusión en el Concejo por la demora en la construcción de 10 aulas con fondos provinciales

Se dio despacho a dos minutas de comunicación y leyeron respuestas del Ejecutivo. La referida a la construcción de 10 aulas dentro del programa provincial “Mil 100 aulas” generó una fuerte pelea entre los dos bloques.

Rosario3

La Universidad Nacional de Mar del Plata abrió la inscripción a Ciencias de la Educación

La Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Educación consolidan su crecimiento en la UNMdP. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre.

9881 a 9900 de 50393

Título Texto Fuente
Conocé la universidad que no tiene profesores  (13/06/16) Se llama “42”. Se estudia informática y programación. Utilizan el “peer to peer learning”, es decir aprendizaje entre compañeros. Proyectan abrir una en Estados Unidos.  El Litoral
Conocé las atracciones destacadas que tendrá Tecnópolis en Santa Fe  (02/06/17) Algunos de las más destacadas son el Cuerpo Humano, Leonardo da Vinci y Cosas de Ciencia. En siete días, más de 140.000 alumnos solicitaron sus turnos on line para concurrir a la megamuestra que comenzará el 8 de junio.  Uno (Santa Fe)
Conocé los cursos de oficios que podés aprender en la UNL  (25/02/19) Las propuestas a los Cursos de Formación y Capacitación laboral abiertos a la comunidad, abarca diversas áreas de formación y otorgan certificación universitaria.  LT10
Conocé los detalles del Plan Progresar que relanzó el gobierno  (01/02/18) Habrá mayores exigencias para su renovación. Además, la cuota tendrá un aumento. Buscan potenciar ingenierías, enfermería y docencia. La inscripción de Becas Progresar comenzará el 1 de febrero y terminará el 31 de marzo.  LT10
Conocer científicos  (29/08/13) En el marco de la XI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el CONICET Rosario invita a alumnos de cuarto y quinto año de escuelas secundarias a sus II Jornada  Rosario 12
Conocer el funcionamiento del cerebro del alumno para poder cambiarlo  (12/10/16) Un Médico Neurocirujano brindó un seminario en nuestra ciudad. Dijo considerar que para que el docente pueda mejorar la educación, primero debe comprender lo que sucede dentro de las cabezas de los estudiantes.  Castellanos (Rafaela)
Conocer el riesgo cardiaco sin pinchazos  (14/03/08) Un modelo evalúa las posibilidades de sufrir un infarto sin analizar muestras de sangre. Según un estudio, el método es tan efectivo como los protocolos habituales. Podría ser útil en países en vías de desarrollo con problemas de acceso a laboratorios.  El Mundo (España)
Conocer es comprender  (18/04/16) En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre Autismo que se celebra todos los 2 de abril, la Universidad Nacional de Rosario adhiere a la Campaña "Hablemos de autismo" organizada por el grupo de padres TGD Rosario TEA.  Rosario 12
Conocer las secuelas del cáncer infantil para saber prevenirlas  (02/07/07) Un nuevo trabajo holandés ha puesto datos a un fenómeno cada vez mejor conocido: las secuelas a las que tienen que hacer frente quienes sobreviven a un cáncer en su infancia. Después de evaluar durante una media de 17 años a más de 1.300 de estos superviv  El Mundo (España)
Conocer y prevenir la violencia en el trabajo  (08/08/07) Como una forma de extensión a la comunidad, desde la Facultad de Derecho, Subsede Paraná, de la Universidad Católica Argentina, invitan a participar en una capacitación sobre mobbing, abierta a todos los interesados.  El Diario (Paraná)
Conocerse, ser inquietos y protagonistas, las claves para despertar la vocación  (29/04/15) De eso se trató la 1ª edición de Experiencia Provocación, un encuentro que se realizó ayer en la Usina del Arte, que llamó a los chicos a ser proactivos, inquietos, a hacerse preguntas, y a animarse a dar los pasos necesarios para conseguir sus objetivos.  La Nación
Conociendo un poco más al Aedes aegypti  (31/03/16) Los alumnos de 4º a 7º grado de la escuela Nuestra Señora de Covadonga, de nuestra ciudad, participaron ayer de una clase abierta a cargo de la doctora Virginia Insaurralde sobre las enfermedades dengue, zika y chikungunya.  El Litoral
Conocimiento colectivo  (21/06/16) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) lanzó una enciclopedia libre y colaborativa online, Wiki Sociales, en la que puedan participar todos los actores de la institución, creando o modificando artículos académicos.  Página 12
Conseguir banco en sala de 4 años, una verdadera odisea para los papás  (18/10/16) Este año los padres extendieron a varios días la espera en la puerta de las escuelas para anotar a sus hijos. Sólo una de las instituciones privadas consultadas tiene aún la inscripción abierta para el ciclo lectivo 2017.   La Capital (Rosario)
Conseguir un maestro integrador para los chicos con discapacidad se volvió una odisea  (21/08/18) El Estado impulsa por ley la educación inclusiva, sin embargo es difícil conseguir especialistas por las precarias condiciones de trabajo que tienen.  Clarín
Consejeros alumnos  (10/11/17) El reformismo estudiantil de la UBA –un espacio liderado por el radicalismo, con aliados socialistas y de otras fuerzas– mantuvo sus tres bancas en el Consejo Superior de la universidad.  Página 12
Consejo de Educación : Santa Fe lleva la propuesta concreta de fechas para el ciclo lectivo 2022  (21/10/21) En la jornada de este jueves se realizará una nueva Asamblea del Consejo Federal de Educación. La ministra Adriana Cantero llevará la propuesta concreta de fechas para el clico lectivo 2022.  Uno (Santa Fe)
Consejo de estudiantes  (29/04/13) A partir del Programa Intercultural para Estudiantes de Pueblos Originarios, se propuso la creación del Consejo de Estudiantes de Pueblos Originarios de la UNR como un instrumento de participación política, entendiendo que la integración a la Universidad   Rosario 12
Consejo Federal de Educación: Santa Fe pidió que Nación no recorte fondos   (14/02/24) El ministro de Educación destacó, frente a sus pares de las distintas provincias, los desafíos en torno a la alfabetización y la necesidad de sostener los recursos educativos que la Nación destina a todas las jurisdicciones provinciales.  LT10
Consejo Universitario y Rafaela Sustentable  (15/12/10) El Consejo Consultivo analizó además la creación del Consejo Universitario de Rafaela, el espacio recientemente presentado que agrupa a las universidades e instituciones terciarias de la ciudad.  La Opinión (Rafaela)

Agenda