Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades paran en protesta por la dilación de la ley de financiamiento

La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo.

El Litoral

Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento

La docencia universitaria realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.

Tres chicos de 7mo. grado del Ipei viajan a Córdoba para la Olimpíada Matemática Argentina

Se trata de Valentín Aimar, Melany Noval -campeona provincial- y Franco Barbieri. Los chicos fueron pasando las diferentes etapas y obtuvieron su pase a la instancia nacional del certamen.

Uno (Santa Fe)

Docentes de la UNL inician paro de 48 horas por la no promulgación de la ley de financiamiento

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

La Opinión (Rafaela)

Ley de Financiamiento Universitario: ante la falta de promulgación los docentes de UTN lanzan un paro nacional de 48 horas

Este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.

Fuerte discusión en el Concejo por la demora en la construcción de 10 aulas con fondos provinciales

Se dio despacho a dos minutas de comunicación y leyeron respuestas del Ejecutivo. La referida a la construcción de 10 aulas dentro del programa provincial “Mil 100 aulas” generó una fuerte pelea entre los dos bloques.

Rosario3

La Universidad Nacional de Mar del Plata abrió la inscripción a Ciencias de la Educación

La Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Educación consolidan su crecimiento en la UNMdP. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre.

9881 a 9900 de 50393

Título Texto Fuente
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial  (25/07/25) US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los   Rosario3
Refuerzan los montos asignados para raciones escolares  (23/05/16) El gobierno provincial elevó a 60 % el aumento en el rubro alimentos que compone la ración de comedores y copa de leche, es decir que duplicó el porcentaje estipulado de incremento para 2016.   Castellanos (Rafaela)
Refuerzan los micros desde Ciudad Universitaria a Paraná  (24/04/13) Ayer (por anteayer) hubo una protesta de estudiantes. Luego del “carpetazo” de los universitarios, la empresa Fluviales publicó los nuevos horarios, mientras que Etacer todavía no definió las nuevas frecuencias. Quienes pueden, priorizan tomarse el colect  El Litoral
Refuerzan la llegada de netbooks a las escuelas  (15/04/13) Después de un 2012 con algunos atrasos en la distribución, las netbooks del programa Conectar Igualdad empezaron a decir presente en las escuelas públicas rosarinas. Desde fines de marzo, hasta la semana pasada, recibieron sus máquinas 3.430 alumnos de si  La Capital (Rosario)
Refuerzan atención por el certificado escolar  (09/02/15) A menos de un mes del inicio de clases, muchos padres comenzaron a realizar uno de los trámites que solicitan las escuelas para los ingresantes: el certificado escolar. En el Hospital Pediátrico, el de Niños y el Misericordia, extendieron horarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Refrigerador ecológico inventado por Einstein  (25/09/08) Un equipo de científicos británicos ha reconstruido un prototipo de un refrigerador ecológico inventado por el físico Albert Einstein en 1930 que tiene la ventaja de no alimentarse de electricidad.  El Litoral
Reforzarán la vigilancia en La Siberia  (17/08/07) El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana, anunció ayer una batería de medidas para frenar la ola de inseguridad que vive la comunidad universitaria que asiste al Centro Universitario Rosario (CUR), conocido como “La Siberia”.  La Capital (Rosario)
Reformulan el calendario escolar en Neuquén  (27/05/10) El gobierno de Neuquén anunció que dará forma a un nuevo cronograma de clases para recuperar los 39 días de clase perdidos en las escuelas de la provincia a raíz del conflicto docente. Evalúan dar clases los feriados o en verano.  La Nación
Reformarán en 2008 el estatuto de la UBA  (23/11/07) La reforma del estatuto de la UBA deberá esperar al año que viene. El primer intento se hizo el 6 de agosto pasado, cuando, tras una caótica sesión de nueve horas en el Colegio Nacional de Buenos Aires, debió suspenderse la reunión por falta de quórum sin  La Nación
Reforma y denuncia  (16/12/16) En una asamblea de cuestionada legitimidad, la Universidad Nacional de Córdoba aprobó el cambio de su estatuto y estableció la elección directa de rector con ponderación simple.  Página 12
Reforma universitaria y deserción  (14/09/10) La deserción que se observa en los estudios universitarios no es un fenómeno nuevo. A esta problemática se le añade la prolongación de los estudios superiores más allá de la duración teórica de las carreras. Deserción y prolongación que, por otra parte, n  El Litoral
Reforma universitaria  (26/05/08) Hoy, a las 18, comenzará el ciclo "Juventudes, participación y sociedad", organizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Instituto Hannah Arendt para recordar los 90 años de la Reforma universitaria y los 40 años del Mayo Francés.  La Nación
Reforma sin futuro  (12/09/17) Inmediatamente después de la difusión de la reforma educativa, que fuera criticada por especialistas en Pedagogía, directores de escuelas y gremios, los alumnos de distintos secundarios porteños comenzaron a manifestarse en contra de este proyecto.  Página 12
Reforma procesal y justicia penal juvenil  (01/10/13) El Programa Delito y Sociedad de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNL y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe invitan a participar de la jornada de debate “Reforma procesal y justicia penal juvenil”. Será el 3 de   El Litoral
Reforma polémica: cómo será el nuevo secundario desde 2015 Sociedad  (18/09/13) La ciudad de Buenos Aires deberá ese año adecuarse a la ley federal de educación; eso implica que se reduzcan las orientaciones de los bachilleratos de 158 a 10, lo que es resistido por centros de estudiantes.  La Nación
Reforma penal: para los jueces, el logro fue aportar transparencia  (18/04/16) La profunda reforma procesal que tuvo la Justicia Penal en la provincia de Santa Fe en 2014, fue puesta bajo la lupa de los jueces por investigadores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL.  Uno (Santa Fe)
Reforma jubilatoria: convocan a un paro y movilización docente el jueves  (03/09/24) Ese día, la norma propuesta por el Poder Ejecutivo Provincial se tratará en el Senado. La medida de fuerza ya está decidida, no requiere de votación de la docencia pública. Los privados también se movilizan.  El Litoral
Reforma jubilatoria: Amsafe y Sadop volverán a hacer paro cuando el proyecto se discuta en Diputados  (06/09/24) La medida de fuerza está prevista para el próximo jueves cuando la Cámara baja podría darle sanción definitiva al proyecto del oficialismo. La protesta será con una nueva manifestación frente a la Legislatura  Rosario3
Reforma en las escuelas técnicas: un antecedente con conflictos  (07/06/13) El año pasado, el gobierno porteño ya vivió en forma conflictiva un proceso de reforma curricular en la escuela secundaria.  Clarín
Reforma educativa: siguen las tomas y crece el "efecto contagio"  (11/09/17) El conflicto por la reforma educativa, que empezará a aplicarse el próximo año en la Ciudad, continúa y cada vez son más los colegios que se suman a la toma. Este domingo, eran 17 los establecimientos sin clases.  Clarín

Agenda