LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Quién dijo que el sexo no va para el corazón (20/08/13) | Un documento oficial de la Asociación Estadounidense del Corazón es recomendado por los principales especialistas argentinos. Sostiene que la actividad sexual tras un evento cardíaco puede reanudarse y propone tratarlo cuando se produce inhibición. | Página 12 |
| “Nuestras referencias sobre la vejez siguen atrasando” (04/11/13) | Dice que “otra vejez es posible”, que la mirada social sobre los viejos está llena de prejuicios. Forma parte de la nueva gerontología, que propone una vejez positiva y activa. | Página 12 |
| La universidad como derecho (07/11/14) | Para la creación de nuevas universidades nacionales es importante contemplar su pertinencia, su proyecto y la articulación de la oferta académica con las existentes en la región. Por Alejandro López Accotto, Carlos Martínez y Martín Mangas. | Página 12 |
| Clases de protesta (04/04/17) | Los maestros bonaerenses definen su plan de lucha. Los gremios están consultando a los docentes para definir nuevas medidas. Entre las opciones figuran desde el paro por tiempo indeterminado hasta otras sin afectar las clases. | Página 12 |
| El 17 y el gatillo (01/03/18) | A pocos días del inicio de clases, el panorama de la negociación salarial docente sigue complicado en todo el país. Por el momento, en la provincia de Tucumán las clases comenzarán hoy tras haber cerrado ayer las paritarias con un aumento del 17%. | Página 12 |
| Memoria en las facultades (18/03/08) | A 32 años del golpe militar de 1976, que se cumplirán el próximo lunes, varias universidades organizaron actividades, muestras y debates por la memoria. La Universidad Nacional del Litoral acaba de inaugurar en su Facultad de Ingeniería Química la exposic | Página 12 |
| Una sustancia tóxica en suelo marciano (06/08/08) | El hallazgo preliminar de la misión Phoenix desalienta la posible existencia de vida. Según informaron ayer científicos de la NASA, habrían encontrado en el planeta restos de perclorato, una sustancia altamente tóxica cuya presencia no sería compatible co | Página 12 |
| Pelea entre el bolsillo y el corazón (25/03/09) | Los docentes bonaerenses empiezan hoy 48 horas de paro. Scioli les pidió solidaridad. El gobernador destacó que “destina el 35 por ciento del presupuesto a educación”. El Frente Gremial reclama otra oferta salarial. | Página 12 |
| “El sistema se basa en excluir” (04/09/09) | La situación de la educación universitaria en América Latina. En el marco del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) que concluye hoy, especialistas en educación analizaron la subordinación del conocimiento y sus relaciones con la | Página 12 |
| “El celular está acabando con la televisión” (12/09/11) | El celular como lugar de relajación: el mismo que hasta ahora ocupó la televisión. Ese es uno de los ejes del análisis sobre las nuevas tecnologías que plantea Omar Rincón. | Página 12 |
| Memoria, sinapsis y la existencia del yo (30/05/12) | La comunicación entre las neuronas, el traspaso de proteínas y las redes neuronales son la base de la memoria. | Página 12 |
| Becas de posgrados (19/03/13) | El Ministerio de Educación lanzó el Programa de Becas para la Finalización de Tesis de Posgrados, que se implementará a través de la Secretaría de Políticas Universitarias. | Página 12 |
| “Hay que generar mayor organización” (04/07/13) | Joaquín Cortés es dirigente de La Cámpora y fue elegido para conducir la federación creada por agrupaciones kirchneristas e independientes que rompieron con la organización presidida por Franja Morada. Lo secunda Mariana Robustelli, del Movimiento Evita. | Página 12 |
| Con becas y tutorías (07/11/14) | Para facilitar el ingreso y evitar la deserción, la UBA ofrece un programa de apoyo económico y cultural para alumnos de escuelas secundarias de las zonas más desfavorecidas de la Ciudad. | Página 12 |
| “El camino es el de las ideas” (13/10/16) | La expresidenta recibió los Honis Causa de la universidades de Quilmes y Avellaneda. Cristina Fernández de Kirchner reivindicó las políticas de inclusión de su gobierno y señaló: “No podemos permitirnos una nueva fuga de cerebros”. | Página 12 |
| “El mayor esfuerzo posible” (04/04/17) | El CIN le solicitó al Ministerio de Educación que avance en la negociación salarial con los profesores. La mayoría de los gremios, que esta semana continúan con paros y protestas, esperaba un apoyo más explícito. | Página 12 |
| Convenio educativo (31/08/17) | El gobierno de San Juan firmó ayer un convenio con las autoridades de la Mina Veladero con el objetivo de potenciar las oportunidades de desarrollo de los planes educativos y de capacitación para los estudiantes de la provincia de San Juan. | Página 12 |
| Lejos del acuerdo, cada vez más cerca del paro (01/03/18) | Tanto el gobierno de Vidal como el de Rodríguez Larreta repitieron, con cambios menores, las propuestas que ya habían presentado. Los docentes las consideraron insuficientes. En Capital harán huelga lunes y martes. En la provincia decidirán mañana. | Página 12 |
| Las amígdalas, una posible puerta de entrada para el virus del sida (02/08/07) | Un estudio científico estableció que en el sexo oral puede haber contagio de sida a través de las amígdalas. El riesgo sigue siendo mucho menor que en relaciones anales o vaginales. | Página 12 |
| A negociar con un paro cerca (18/03/08) | Hoy se reanuda la discusion salarial con los gremios docentes. La Conadu Histórica convocó a una huelga de 24 horas en rechazo a la oferta oficial de aumentar un 19 por ciento los sueldos de los profesores. La Fedun y la Conadu pretenden un piso de 1290 p | Página 12 |
Espere por favor....