LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por un diálogo real y sincero entre el conocimiento científico y el saber popular (21/08/07) | El acuerdo firmado el jueves pasado en la sala del Rectorado se fundamenta en el reconocimiento de los estudiantes, vecinos cordobeses y trabajadores como protagonistas centrales en la reconstrucción de la legitimidad de la universidad pública. Por María | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ataliva: convenio por el Programa 1000 aulas (05/12/24) | El acuerdo fue celebrado el pasado martes en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. | La Opinión (Rafaela) |
UNRaf firmó un convenio de cooperación con María Juana (05/07/18) | El acuerdo fue rubricado por el presidente comunal, Amadeo Bazzoni, y la vicerrectora, Rosario Cristiani. Representa el inicio de la articulación institucional para integrar la Universidad Pública a la vida comunitaria de esa localidad. | Castellanos (Rafaela) |
La Asociación Médica y la Universidad Favaloro firmaron un convenio de cooperación (22/09/22) | El acuerdo permitirá desarrollar acciones conjuntas en docencia, investigación, extensión y capacitación. | Castellanos (Rafaela) |
El acuerdo nacional no podrá evitar las huelgas (20/02/08) | El acuerdo que el Gobierno procurará alcanzar hoy con los gremios docentes nacionales no evitará que haya paros en algunas provincias. Así se desprende de la compleja realidad que presenta hoy el mapa educativo, cuando falta una semana y media para el com | La Nación |
Solución para los docentes idóneos que venían en lucha (14/02/13) | El acuerdo se alcanzó en la comisión técnica que trabaja sobre los temas pedagógicos. Otra mesa aborda salarios pero la oferta del gobierno se conocería recién el lunes. | El Litoral |
Firman convenio para que estudiantes realicen prácticas profesionales en Santa Fe (20/05/22) | El acuerdo se dio en el marco de la visita que efectuó a la Bolsa de Comercio rosarina la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero. | Rosario3 |
Firmaron un convenio de 200 millones de pesos para reforzar el vínculo entre universidades latinas (09/03/23) | El acuerdo se llevó a cabo entre El ministerio de Educación de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). | Rosario3 |
Se conformó un Consorcio Internacional de Universidades Públicas (04/07/22) | El acuerdo se rubricó en el marco del CIUP 2022 y tiene como protagonistas a las universidades nacionales del Litoral, de Córdoba, de Rosario y de la República (Uruguay). | LT10 |
FISFE y la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR firmaron un convenio para fomentar prácticas preprofesionales (08/04/25) | El acuerdo tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre el sector productivo y el ámbito académico, generando instancias concretas de formación que acerquen a los estudiantes a los desafíos y dinámicas del mundo laboral. | La Opinión (Rafaela) |
Los títulos de grado argentinos tendrán validez en todo el Mercosur (27/05/22) | El acuerdo, suscripto por Argentina en 2018 y aprobado por unanimidad en la Cámara Alta, deberá ser confirmada en Diputados. Cada país reconocerá los títulos de educación superior que cuenten con acreditación vigente al momento de su emisión. | Rosario3 |
Desarrollan un aditivo en polvo capaz de fortalecer el sistema inmunológico (07/09/11) | El aditivo funcional en polvo podrá ser agregado a cualquier alimento, no sólo los que requieren refrigeración. El proyecto se enmarca en los Fondos Nacionales Sectoriales que impulsa el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. Este miércoles se f | El Litoral |
El patriarcado de los neandertales asturianos (21/12/10) | El ADN de 12 neandertales ha revelado que esta especie humana exinta tenía un comportamiento social patriarcal como modelo para asegurar la diversidad genética de los grupos: los hombres buscaban mujeres de grupos ajenos para fundar sus familias, y eran e | El Mundo (España) |
La reparación genética es posible (29/05/15) | El ADN es el libro de la vida. Las erratas de este libro son las mutaciones de los genes, que originan muchas enfermedades.Tener una herramienta capaz de editar esas erratas es un descubrimiento formidable. | El Mundo (España) |
Una nueva técnica celular frena la herencia de enfermedades genéticas en monos (27/08/09) | El ADN mitocondrial transmitido por vía materna puede estar mutado. Un complejo procedimiento ha permitido generar dos monos libres de esta herencia. Es pronto para saber si el método podrá aplicarse en humanos. | El Mundo (España) |
A los 16 años, Karím logró construir una impresora 3D (04/05/15) | El adolescente superó una larga enfermedad que lo había postrado. Investigó sobre electrónica para desarrollar su invento. Desde la Nación se interesaron en su proyecto. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Claves para desarrollar vínculos sanos y afectivos en el aula (27/10/16) | El afecto es la base de la salud emocional e intelectual de todo ser humano. Las relaciones sociales como las familiares son más armoniosas y satisfactorias cuanto mayor sea la calidez que las sostiene. | Rosario3 |
La resiliencia, una opción para tratar el estrés docente (13/04/11) | El agobio, la falta de reconocimiento y las situaciones violentas generan malestar. La resiliencia busca desarrollar fortalezas ante situaciones difíciles. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Autocuidado docente: Cómo prevenir el agotamiento en la profesión (19/11/24) | El agotamiento docente, conocido también como burnout, es un problema que afecta a un número creciente de profesionales de la educación en todo el mundo | Rosario3 |
La Facultad de Ciencias de la Salud celebró sus 10 años (21/03/22) | El agradecimiento y el compromiso fueron los conceptos destacados durante el acto realizado el pasado viernes. Participaron autoridades académicas, funcionarios provinciales y de efectores de salud, profesionales, docentes, alumnos y personal de la casa. | El Litoral |