Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

9921 a 9940 de 50466

Título Texto Fuente
Los microbios constituyen hasta el 90% de la biomasa marina  (19/04/10) Son los seres más pequeños que habitan los océanos, pero los microbios y zooplancton pueden conformar hasta el 90% de la biomasa marina y juegan un papel vital en los ecosistemas terrestres, según investigaciones divulgadas por el Censo de la Vida Marina   El Mundo (España)
Las enfermedades según el signo del zodiaco  (09/05/11) Trabajos exploran el vínculo entre varios trastornos y el mes de nacimiento.  El Mundo (España)
La fórmula química del corazón de la Tierra  (24/11/11) El ser humano sueña con viajar a otros planetas pero aún desconoce muchos de los misterios que oculta aquel que habita, como los que se esconden en su núcleo.  El Mundo (España)
El pecho protege de la diabetes  (04/12/15) A la madre y al bebé. Lejos de cerrar su lista de beneficios, la literatura científica continúa desvelando y confirmando ventajas que ofrece la lactancia materna.  El Mundo (España)
El ADN 'resucitado' del tigre de Tasmania  (20/05/08) Recuperación de especies. Científicos australianos implantan un gen de un animal extinguido en un ratón. Logran que el material genético de la especie desaparecida genere cartílagos y huesos.  El Mundo (España)
El hielo del Ártico se está derritiendo mucho más rápido que el año pasado  (19/06/08) Investigadores estadounidenses han presentado cifras que evidencian que el hielo del Ártico se derrite cada vez con mucha más rapidez de la que se cree.  El Mundo (España)
El Nobel de Química premia el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente  (08/10/08) Osamu Shimomura, del Laboratorio de Biología Marina; Martin Chalfie, de la Universidad de Columbia; y Roger Y. Tsien, de la Universidad de California han sido galardonados con el Premio Nobel de Química por "el descubrimiento y desarrollo" de la proteína   El Mundo (España)
Células fluorescentes para regenerar el músculo cardiaco  (16/10/09) Un equipo de científicos holandeses y estadounidenses ha ideado un código de colores para distinguir las células madre que se diferenciarán en células cardiacas musculares de aquéllas que formarán parte de otras poblaciones celulares del corazón.  El Mundo (España)
Terapia génica para restaurar pulmones  (29/10/09) Una técnica permite restaurar la función de pulmones donados para trasplante. El trabajo se ha realizado en el laboratorio con órganos de cerdo y de humanos. El siguiente paso será probar la eficacia de este sistema en un ensayo con pacientes.  El Mundo (España)
El agua líquida interactuó en la superficie de Marte  (10/09/10) El Phoenix Lander ha proporcionado nuevas evidencias de que ha habido actividad volcánica en el Planeta Rojo en tiempos considerados 'geológicos recientes', hace varios millones de años. El hallazgo se basa en los datos sobre el dióxido de carbono del pla  El Mundo (España)
Un microchip para analizar el tumor en una hora  (24/02/11) Imagine la escena. Un paciente con cáncer se somete a una sencilla biopsia con una aguja por aspiración fina. El oncólogo introduce el tejido que ha obtenido en una especie de chip portátil y, en una hora, el dispositivo arroja cierta información sobre el  El Mundo (España)
Dos millones de toneladas de basura acaban cada día en los ríos  (22/03/11) La falta de tratamiento de las aguas residuales en los países emergentes ha contribuido a la contaminación de los recursos hídricos subterráneos y superficiales.  El Mundo (España)
Científicos 'engañan' al cerebro para provocar la sensación de ser gigante o enano  (27/05/11) Imagínese que mientras sueña, queda reducido al tamaño de una muñeca. Al despertar, ¿cómo cree que vería el mundo?  El Mundo (España)
Medita, que algo queda  (24/11/11) Aproximadamente el 50% del tiempo que uno está despierto tiene el cerebro distraído, sin centrarse en nada concreto, con ensoñaciones.  El Mundo (España)
El lado oscuro del abuso de las bebidas azucaradas  (20/03/13) Un estudio vincula refrescos y zumos azucarados con 180.000 muertes anuales. Los fallecimientos se deben a diabetes, cáncer y patología cardiovascular. El mayor consumo e impacto se produce en países en vías de desarrollo.  El Mundo (España)
Donde nacen las estrellas  (10/09/14) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.   El Mundo (España)
Consiguen la primera prueba de que existe la materia oscura  (16/05/07) El telescopio espacial 'Hubble' ha enviado la imagen de un anillo fantasmal en torno a un grumo de galaxias, que los astrónomos han descrito como la primera prueba de la existencia de la materia oscura.  El Mundo (España)
Electrodos para el chef con Parkinson  (13/11/07) Cuando el chef británico Fergus Henderson cuenta la historia de su cirugía cerebral parece como si estuviese explicando una de sus recetas de cocina. "He guisado cerebro un montón de veces en mi vida", bromea el prestigioso cocinero, especializado en plat  El Mundo (España)
Una prueba muy común, pero poco fiable y casi siempre innecesaria  (18/03/10) Un estudio realizado por un equipo de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE) y financiado por la Fundación Kovacs acaba de poner de manifiesto que la resonancia magnética (RM) lumbar sólo debe realizarse en casos excepcionale  El Mundo (España)
Las bacterias de Río Tinto sugieren que la vida es posible en Marte  (29/07/10) Después de que la comunidad científica aceptara la existencia de agua en Marte en el pasado, los investigadores buscan ahora analizar las condiciones de habitabilidad del planeta rojo. Para ello, un grupo de científicos del Consejo Superior de Investigaci  El Mundo (España)

Agenda