Título |
Texto |
Fuente |
Sociales reclama más fondos
(13/07/07) |
“Exigimos un incremento presupuestario urgente”, señala la nota que las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA llevaron ayer, en persona, a la Presidencia de la Nación, la jefatura de Gabinete y el Ministerio de Educación. |
Página 12 |
El paro continúa
(13/07/07) |
Pese a la intimación a retomar la actividad laboral realizada por el Ministerio de Trabajo, el personal no médico del Hospital de Clínicas llegó al noveno día consecutivo de paro, en rechazo a la intervención del centro de salud dispuesta por la Universid |
Página 12 |
“El gran debate es cuál es el papel de la universidad latinoamericana”
(13/07/07) |
¿Qué rol jugarán las universidades de América latina en los próximos años? La comunidad de la educación superior de la región está debatiendo una respuesta a ese interrogante, cuáles serán los temas más importantes que regirán la agenda universitaria, par |
Página 12 |
Justificado para no ir a un Congreso de Filosofía
(24/07/07) |
De la filosofía se dice que es una pasionaria: ama a la sabiduría. Pero de ese amor perdido muchos sólo se acuerdan en los congresos. La filosofía, entre nosotros y aún más lejos, es la expresión de un pensamiento que se abre sólo en el espacio más abstra |
Página 12 |
La reforma en clave docente
(24/07/07) |
Propuestas de los gremios para el estatuto de la UBA. La creación de un claustro único, la carrera de docencia, la estabilidad de los cargos y modificar el sistema jubilatorio son los planteos centrales de los profesores para la asamblea universitaria. |
Página 12 |
Sigue la toma en Entre Ríos
(24/07/07) |
El rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos continuaba ayer tomado por estudiantes y docentes que reclaman la elección de profesores mediante “concursos públicos y abiertos”. La medida de fuerza comenzó a fines de junio y hasta ahora no se logró |
Página 12 |
El reclamo no docente
(24/07/07) |
Los trabajadores no docentes agremiados en Apuba no tienen demasiadas expectativas puestas en la asamblea del 6 de agosto. Aunque llevarán un proyecto para impulsar la ciudadanía plena, los no docentes sienten que en las comisiones de discusión los tratar |
Página 12 |
Jugando a las galaxias con el universo
(25/07/07) |
Diálogo con Patricia Tissera, astrónoma. La doctora Patricia Tissera es investigadora del Conicet y trabaja en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio, en busca de la estructura del universo y la formación de las galaxias. |
Página 12 |
En número: 8
(27/07/07) |
Es la edición del Congreso Argentino de Rorschach en la Universidad que organiza la Secretaría de Extensión Universitaria de la UBA, junto con la Facultad de Psicología. “Objetividad y subjetividad en el psicodiagnóstico de Rorschach y otras técnicas proy |
Página 12 |
Para que los estudiantes sigan los trámites desde el celular
(27/07/07) |
Los alumnos de treinta universidades nacionales que tengan celular podrán acceder vía telefónica a información sobre su historial académico y realizar operaciones administrativas. |
Página 12 |
Periodismo educativo
(27/07/07) |
La Universidad de Buenos Aires convocó a un concurso para premiar las mejores producciones periodísticas de divulgación de contenidos educativos, científicos y de investigación, publicados durante 2006 y hasta julio de 2007 en cualquier medio de comunicac |
Página 12 |
Memoria gráfica
(27/07/07) |
La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) invita a la comunidad educativa, docentes, padres y alumnos, a la muestra Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo, en el marco de un programa de difusión de la tarea que desde hace 30 años viene realizando la as |
Página 12 |
Asamblea en jaque
(27/07/07) |
A poco más de una semana de la asamblea universitaria convocada por la UBA para reformar sus estatutos, la FUBA y la Asociación Gremial Docente (AGD) llamaron a los estudiantes y a los docentes a movilizarse con dos reclamos: “democratización del gobierno |
Página 12 |
Lo que engorda es la amistad, de acuerdo con un estudio científico
(31/07/07) |
Una investigación demostró que una persona tiene más riesgo de engordar si tiene amigos obesos. Fueron estudiados más de doce mil casos a lo largo de 32 años. Los motivos para el “contagio”. |
Página 12 |
“Hay una crisis de autonomía”
(31/07/07) |
Los cambios desde la Reforma, la masificación y la caída de Franja son algunos de los factores que, según los intelectuales consultados, explicarían las repetidas protestas contra la elección de rectores. |
Página 12 |
Medir con bacterias
(01/08/07) |
Diálogo con Eduardo Cortón, biólogo. Eduardo Cortón es investigador del Conicet y dirige el laboratorio de bioanálisis y biosensores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. |
Página 12 |
Las amígdalas, una posible puerta de entrada para el virus del sida
(02/08/07) |
Un estudio científico estableció que en el sexo oral puede haber contagio de sida a través de las amígdalas. El riesgo sigue siendo mucho menor que en relaciones anales o vaginales. |
Página 12 |
La otra organización cerebral
(02/08/07) |
Científicos de la Universidad de Oxford descubrieron el gen que hace que las personas sean zurdas y que tengan el cerebro organizado de manera diferente. Los investigadores consideraron que las personas que se manejan principalmente con la mano izquierda |
Página 12 |
La UBA abre la demorada reforma de su estatuto
(03/08/07) |
La asamblea de la UBA convocada para reformar el estatuto está finalmente a un paso de realizarse, después de años de reclamos y postergaciones. Entre la mayoría de los 236 asambleístas existe consenso para que el encuentro se concrete este lunes en el Co |
Página 12 |
Conflictos docentes tras las vacaciones de invierno
(06/08/07) |
Mientras hoy vuelven las clases en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires, los gremios que agrupan a los maestros de al menos siete provincias reclaman mejoras salariales y otros puntos. |
Página 12 |