Título |
Texto |
Fuente |
“Se redujo el financiamiento”
(19/07/16) |
Reclamos y objetivos de Científicos y Universitarios Autoconvocados. El espacio integrado por docentes e investigadores advierte sobre el impacto social del ajuste y la devaluación, así como sus efectos en el sistema educativo y científico. |
Página 12 |
“Se profundizará el conflicto”
(01/03/13) |
Los maestros bonaerenses ratificaron 48 horas de paro la próxima semana. Los docentes marcharon ayer a la Casa de la Provincia en rechazo a la propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno de Scioli. |
Página 12 |
“Se llevan un instrumento de trabajo”
(07/04/10) |
Al término de una reunión con Cristina Kirchner, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, habló con Página/12 del programa Conectar Igualdad. “Hicimos una evaluación del lanzamiento y estamos satisfechos. Ahora queremos priorizar la transparencia de las |
Página 12 |
“Se juega el modelo de facultad”
(11/09/17) |
Ayelén Petracca, presidenta del centro de estudiantes de Ciencias Sociales (UBA). Ante las elecciones de claustros que se realizan esta semana y que definirán al decano de la facultad, Petracca llama a “profundizar un modelo de construcción inclusiva". |
Página 12 |
“Se ha despertado una amenaza dormida”
(15/03/11) |
Débora Tajer, doctora en psicología y profesora de la UBA, advierte que las noticias desde Japón rompen el imaginario social acerca de que “a ellos no les puede pasar nada”. Y señala sobre los revividos temores de la Guerra Fría. |
Página 12 |
“Se despiertan conectados”
(21/11/14) |
La incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior, las posibilidades de interconexión entre alumnos y docentes y los cambios culturales en los jóvenes fueron algunos de los temas debatidos en la UBA. |
Página 12 |
“Se conoce más a la Antártida que al mar de acá enfrente”
(01/06/16) |
Investigador del Conicet y director de la revista Ciencia Hoy, Pablo Penchaszade cuenta los últimos hallazgos en las profundidades del mar Argentino, rescata el legado de los viajeros del siglo XIX y habla de su libro a 50 años de los Bastones Largos. |
Página 12 |
“Se analizarán distintas medidas”
(18/02/13) |
Tras el aumento salarial del 22 por ciento otorgado por el Gobierno, que oficiará como piso para las paritarias locales, la titular de Ctera, Stella Maldonado, dijo que el gremio decidirá sus próximos pasos el sábado. Avanzan las negociaciones provinciale |
Página 12 |
“Salen fortalecidos miles y miles de docentes”
(18/05/17) |
Baradel fue reelecto por más del 70 por ciento como secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba. En medio del conflicto con Vidal, el sindicalista renovó su mandato y reclamó por los salarios. La izquierda sacó 25 puntos. |
Página 12 |
“Repetir no mejora los aprendizajes”
(26/06/12) |
A partir de 2013, primero y segundo grado constituirán una unidad pedagógica integral. Una resolución del Consejo Federal de Educación dispone que los niños que no hayan alcanzado los objetivos al final de primer grado pasen a segundo con un acompañamient |
Página 12 |
“Rehenes de un modelo productivo poco sustentable”
(10/05/10) |
Rafael Lajmanovich, biólogo del Conicet, especialista en agroquímicos. El científico de la Universidad del Litoral se pregunta por los pocos estudios que se realizan sobre agroquímicos en comparación con la gran cantidad de ellos que se utilizan. “Los eje |
Página 12 |
“Refuerzan el pensamiento único”
(24/02/09) |
Entrevista con Atilio Boron sobre el sistema universitario. El director del Programa Latinoamericano en Ciencias Sociales advierte que la universidad latinoamericana se convirtió en “un cenáculo blindado por un pensamiento absolutamente fragmentario y tec |
Página 12 |
“Recuperar el protagonismo”
(28/06/16) |
Josefina Mendoza, la estudiante de Franja Morada, elegida el sábado para dirigir la federación, dice que sus principales objetivos son el boleto educativo, la derogación de la Ley de Educación Superior y un aumento del presupuesto universitario. |
Página 12 |
“Recuperar el debate en el CBC”
(07/10/08) |
Diálogo con la secretaria Académica de la UBA, Edith Litwin. Hace veintitrés años se organizó el Ciclo Básico Común como alternativa al examen de ingreso. Ahora se está rediscutiendo su organización y las formas de revertir la alta deserción. Debate sobre |
Página 12 |
“Quizá nunca más haya naves así”
(22/07/11) |
“Hay mucha disconformidad entre el personal de la NASA por la situación del programa espacial”, reveló Pablo de León, quien dirige el Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados. |
Página 12 |
“Química sustentable”: Conversando en Lindau
(22/07/09) |
Diálogo con Ryoji Noyori, premio Nobel de Química 2001. Caminando por Lindau, uno se encuentra en cada esquina con un Premio Nobel que mira una vidriera, el cielo o alguna molécula de la calle. Y de repente, asoma un rostro desconocido, pero que enseguida |
Página 12 |
“Quieren privatizar la educación”
(01/09/08) |
El reclamo de los maestros para el gobierno de la ciudad. Con críticas a la falta de diálogo, todos los gremios docentes porteños paran este miércoles, en reclamo de un aumento salarial. En la provincia de Buenos Aires hoy se reanudan las negociaciones. T |
Página 12 |
“Quieren intimidar y reprimir”
(18/04/17) |
Ayer al mediodía, en la Casa de Jujuy, sobre la Avenida Santa Fe al 900 de la CABA, gremios docentes y federaciones estudiantiles se manifestaron en rechazo a la violación de la autonomía universitaria en la Universidad de Jujuy el jueves pasado. |
Página 12 |
“Quieren escribir nuevamente la historia”
(15/06/17) |
Alumnos y docentes de la Universidad de las Madres reaccionaron ante la intervención de la institución. El Gobierno nombró como interventor a Javier Buján, quien conducía la intervención del Inadi. |
Página 12 |
“Queremos una respuesta contundente”
(01/09/10) |
Entre el son de los bombos y redoblantes, una caravana de secundarios porteños se movilizó a la Legislatura mientras el ministro de Educación de la ciudad rendía cuentas allí sobre el conflicto en las escuelas. |
Página 12 |