LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Un balance con claroscuros” (03/10/14) | El historiador Pablo Buchbinder analizó el desarrollo de la UBA. Como parte del programa La UBA para el Siglo XXI, esbozó un recorrido por la historia de la universidad y reflexionó sobre la persistencia de “rasgos conservadores” en sus normas. | Página 12 |
“Un aula con 300 alumnos y un solo profesor no es productivo” (22/04/16) | Lo afirmó el presidente del centro de estudiantes de Medicina, Valmiki Alayo. Además, los estudiantes reclaman por la finalización del comedor universitario. | La Capital (Rosario) |
“Un atentado contra la educación pública” (02/06/17) | Desde el CIN, los rectores expresaron su “más enérgico rechazo” a la primera medida judicial basada en la denuncia masiva contra todo el sistema universitario que presentó el fiscal Marijuán. | Página 12 |
“Un ataque generalizado” (22/11/16) | El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó la denuncia del fiscal. Los rectores del CIN advirtieron que las acusaciones de Marijuán no se basan ni en “una sola relación de hechos concretos”. | Página 12 |
“Un acto simbólico” (11/04/11) | La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata expresó su apoyo a la sanción de una ley de identidad de género. | Página 12 |
“Tuvo el objetivo de reprimir la palabra” (11/04/17) | En una convocatoria conjunta, a la que asistieron también organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, los gremios docentes anunciaron un paro de 24 horas por la represión a la escuela itinerante frente al Congreso. | Página 12 |
“Triple ni”: el 17,3% de los jóvenes no estudian, no trabajan y no buscan empleo (01/12/16) | Informe con el aval del Ministerio de Educación que se presentará mañana. Tienen entre 18 y 24 años y son 765.000 en todo el país. Los expertos le apuntan al “desajuste” entre lo que ofrece la escuela y lo que pide el mercado laboral. | Clarín |
“Transformar La Secundaria”: una propuesta para resignificar la escuela (28/06/24) | El programa busca promover el fortalecimiento de estrategias innovadoras de enseñanza en cuatro provincias, entre ellas Santa Fe. | Rosario3 |
“Tragedia educativa”: frente a Casa Rosada, Padres Organizados exigió que todos los chicos regresen a la presencialidad (09/09/21) | A las 18, se manifestaron en la Plaza de Mayo, donde resaltaron que, por problemas edilicios, muchas escuelas no lograron garantizar la distancia de 90 cm entre los alumnos; pidieron que se recuperen los contenidos perdidos durante la pandemia | La Nación |
“Traducir debates a la acción cultural” (15/08/17) | El/La Cultural es el nombre con que la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA presentó a su nuevo centro cultural, una iniciativa que aspira a funcionar desde la casa de estudios hacia afuera. | Página 12 |
“Trabajamos junto a los 24 ministros para solucionar los problemas” (05/09/16) | Sin importar donde alguien haya nacido, sin distinción de lugares o recursos económicos, todos deben recibir la misma educación de calidad. Por Esteban Bullrich. Ministro de Educación y Deportes de la Nación. | Clarín |
“Todos tienen que estar en la escuela, pero para aprender” (28/05/10) | Graciela Lombardi, directora nacional de Formación Docente, indicó que el desafío de la institución educativa hoy es incluir a todos los niños y adolescentes, aunque profundizando la labor educativa. | Uno (Santa Fe) |
“Todos queremos presencialidad, pero no a costa de cualquier precio” (03/06/21) | LOCALES“Todos queremos presencialidad, pero no a costa de cualquier precio”Publicado el 03 de Junio de 2021 Por Redacción - 04:00 am Última actualización: 03 de Junio de 2021 - 11:42 pm Luego de que se diera a conocer que la provincia mantendría la vi | Castellanos (Rafaela) |
“Todo lo que antes se hacía en la clase ahora ya es portable” (04/06/12) | Nicholas Burbules es uno de los expertos más reconocidos en la implementación de nuevas tecnologías con fines educativos. | Clarín |
“Todo está muy proclive a que el ciclo lectivo no va a comenzar” (24/02/16) | La secretaria de AMSAFE Castellanos, Ana Minetti, dijo tras la asamblea informativa de ayer que “la propuesta del gobierno es insuficiente” y que el ciclo lectivo no comenzaría como estaba pautado. Hoy y mañana, los docentes votan. | La Opinión (Rafaela) |
“Todavía nos falta un reconocimiento social” (22/07/16) | La carrera de Enfermería es la segunda más convocante después de Medicina, en esa facultad en la UBA. Aunque persisten prejuicios sociales a la profesión y reticencia a los varones, la demanda laboral ubica la tendencia en alza. | Clarín |
“Todas las universidades cierran el año con déficit” (16/12/08) | Respuesta al ministro Tedesco. El rector de la UNL, Albor Cantard, aseguró que el refuerzo otorgado por la Nación es “insuficiente” y que fue “decididamente arbitraria” su distribución, entre las 40 casas de estudio de todo el país. | El Litoral |
“Toda innovación tecnológica debe discutirse desde el punto de vista político” (08/08/11) | Albornoz, un argentino residente en España, señala que existe una dura puja comercial en el seno de Internet entre proveedores de acceso y proveedores de contenido. | Página 12 |
“Toda actividad humana deja rastros en el mundo material” (02/03/16) | Axel Nielsen, arqueólogo e investigador principal del CONICET. Trabaja hace 25 años investigando rastros del pasado prehistórico de la Puna. Anticipa los planes de un nuevo centro de alta tecnología en Jujuy para el análisis de materiales arqueológicos. | Página 12 |
“Tocar es siempre una celebración” (12/02/09) | Tras presentar un recital eléctrico de Doña Mara, los “Jueves de Música” de la Universidad Nacional del Litoral (9 de Julio 2150) propondrán esta semana sonidos rockeros con matices pop, momentos punk o “situaciones noice, pero siempre dentro del rock y l | El Litoral |