LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Inscripción complementaria en el Nivel Superior (04/05/16) | El Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Dr. Joaquín V. González” comunica que se abre la inscripción complementaria para interinatos y suplencias en diferentes cátedras. | La Opinión (Rafaela) |
Abrió la inscripción al concurso docente en los niveles inicial, primario y especial (18/07/17) | El Ministerio de Educación de la provincia abrió este lunes la inscripción para el Concurso de Ingreso y Suplencias -escalafón 2018- en los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial del sistema educativo de Santa Fe. | El Litoral |
Implementan la "libreta digital" para los alumnos de escuelas primarias de Santa Fe (21/03/24) | El Ministerio de Educación santafesino está realizando capacitaciones para implementar la Libreta Digital desde este año en las escuelas de nivel primario de la provincia. | El Litoral |
El Gobierno garantizará que se cumpla con el salario mínimo en las paritarias provinciales (09/02/17) | El ministro de Educación, Esteban Bullrich, afirmó hoy que el gobierno nacional va a garantizar que se cumpla con el salario mínimo para los docentes en las paritarias que se realizarán en cada provincia, cuya suma se fija en 9.672 pesos. | El Litoral |
La provincia descontará a los docentes los días de huelga (04/04/17) | El ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, apuntó que la medida se implementará para la huelga de pasado mañana. Después del jueves volverán a citar a los gremios docentes. | Reconquista.com.ar |
La provincia descontará a los docentes los días de huelga por el conflicto salarial (03/04/17) | El ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, apuntó que la medida se implementará para la huelga de pasado mañana. Después del jueves volverán a citar a los gremios docentes. | La Capital (Rosario) |
Para los jueces, la reforma penal está dando buenos resultados (14/04/16) | El Observatorio sobre la Reforma de la Justicia Penal, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, presentó este miércoles su tercer informe denominado “La reforma de la Justicia Penal. Las voces de los jueces”. | Uno (Santa Fe) |
El martes fue presentado en la sede de UTN (02/03/18) | El pasado martes 27 de febrero, se presentó en UTN Facultad Regional Rafaela sede Acuña 49, el Gabinete de Idiomas Extranjeros UTN-UNRaf. | La Opinión (Rafaela) |
Acto de fin de año en Escuelas rurales (17/12/21) | El pasado miércoles se llevaron a cabo sendas ceremonias de fin de año en el CER 293 y el CER 591, en ambas ocasiones asistió Hugo Boscarol y la concejal Sofía Masutti. En las dos ceremonias el titular del ejecutivo Municipal hizo propicio el momento par | La Opinión (Rafaela) |
Cómo actuar frente a situaciones de hostigamiento o bullying (10/07/15) | El pasado miércoles se llevó a cabo en nuestra ciudad una importante charla sobre hostigamiento en la niñez y adolescencia, realizada por un profesional de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral. | Castellanos (Rafaela) |
Director del CONICET en el CITES (02/03/16) | El pasado viernes 26 de febrero, el Director de Vinculación Tecnológica del CONICET, Mg. Juan Carlos Soria, visitó el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) que el Grupo Sancor Seguros tiene en Sunchales. | La Opinión (Rafaela) |
Comenzaron las actividades de la Inclusión Educativa (11/02/16) | El Programa Bicentenario de Inclusión Educativa abrió las puertas de sus centros territoriales y comenzó a desarrollar las actividades correspondientes a un nuevo año de trabajo que lleva adelante la Secretaría de Educación de la Municipalidad. | La Opinión (Rafaela) |
Becas de la Reforma: "es una experiencia inédita" (09/08/16) | El programa de Becas de la Reforma, destinado a estudiantes universitarios que cursan sus carreras lejos de sus lugares de origen y que no tienen ingresos propios, adelanta su inicio para este año. | La Opinión (Rafaela) |
Puentes lecheros (07/09/16) | El próximo mes, específicamente desde el jueves 6 de octubre a las 08:00 hasta el viernes 7 a las 13:00, INTA Rafaela propone el ya tradicional Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. | La Opinión (Rafaela) |
Creó Centro de Investigación y transferencia con el CONICET (12/12/17) | El próximo viernes, 15 de diciembre, se realizará el acto de puesta en funcionamiento, junto al presidente de ese organismo científico y técnico, Alejandro Ceccatto. | La Opinión (Rafaela) |
San Luis: parque de energía solar (21/11/14) | El sol y el cielo azul típicos de San Luis fueron el mejor escenario para la inauguración del parque fotovoltaico que proporcionará energía al complejo gubernamental Terrazas del Portezuelo, a menos de 10 km por ruta de la capital provincial. | La Nación |
Se puso en marcha el 2º Encuentro Internacional del Trabajo (15/05/15) | En el Centro Educativo Tecnológico (CET) de ATILRA dio comienzo la primera jornada del Segundo Encuentro Internacional "El Derecho Laboral en el Siglo XXI. Actualidad. Desafíos". | Castellanos (Rafaela) |
La UMTE inicia sus clases el 3 de abril (22/03/17) | En el comienzo del año en el que celebrará su 25 aniversario, la Universidad de la Mediana y de Tercera Edad (UMTE) "Olga Cossettini" del Grupo PASI 1 de Rafaela, anunció que el inicio de su ciclo 2017 será el próximo lunes 3 de abril. | La Opinión (Rafaela) |
Los ministros de Educación de todo el país aprobaron la "Secundaria 2030" (07/12/17) | En el marco de la 84° edición del Consejo Federal de Educación, llevado a cabo en San Fernando, provincia de Buenos Aires, los ministros de Educación de todo el país aprobaron por unanimidad la resolución “Secundaria 2030”. | El Litoral |
Dictaron un Seminario sobre norma IRAM (08/09/17) | En el marco de la Diplomatura Gestión de la Calidad que lleva adelante Fundación Atilra y la Universidad Nacional de Villa María, el pasado 1 de septiembre, se realizó en el Auditorio del Centro Educativo Tecnológico de Atilra un seminario sobre IRAM. | La Opinión (Rafaela) |