Título |
Texto |
Fuente |
Asunción en Sadop
(07/07/15) |
Los ministros nacionales de Educación y Trabajo, Alberto Sileoni y Carlos Tomada, respectivamente, estarán presentes junto al líder de la CGT en el acto de asunción de Mario Almirón, quien renueva su cargo como secretario general del Sadop. |
Página 12 |
Una asignación universal de alumnos
(13/04/10) |
Los ministros de Educación del país analizaron el impacto de la remuneración por hijo. En la asamblea del Consejo Federal de Educación, en Paraná, el ministro Sileoni difundió que un estudio de su cartera halló un incremento del 20 por ciento en la matríc |
Página 12 |
Hacia los 190 días de clase
(14/10/11) |
Los ministros de Educación de todos los distritos y la Nación acordaron que el próximo ciclo lectivo tenga 190 días de clases. El objetivo es llegar a los 200 en 2016. Sileoni destacó que 2010 fue el de más días de clase en la década. |
Página 12 |
El calendario no se toca
(31/07/09) |
Los ministros de Educación de todo el país ratificaron que las clases se reiniciarán el lunes y decidieron que cada provincia resolverá cómo recuperar los días perdidos. Sólo habrá prórroga en Catamarca, Río Negro y Corrientes. |
Página 12 |
Clases con la fecha puesta
(23/10/14) |
Los ministros de Educación de todas las provincias consensuaron extender el ciclo lectivo de inicial y primaria desde el lunes 2 de marzo hasta el viernes 18 de diciembre. De esta manera se garantizan 188 días de clase. |
Página 12 |
Alumnos asegurados
(10/07/15) |
Los más de 20 mil alumnos de la Universidad Nacional de La Rioja (Unlar) contarán con un seguro contra accidentes sin ningún tipo de costo para ellos. |
Página 12 |
Los límites de la admisión
(09/04/12) |
Los marinos Adolfo Donda, Juan Carlos Rolón y Carlos Guillermo Suárez Mason quieren estudiar en el programa de la UBA en la cárcel. |
Página 12 |
La carrera que ya se largó
(11/12/12) |
Los mandatos del rector y ocho decanos de la UBA culminan en 2013. El rector Hallu analiza ir por una nueva reelección. El vicerrector Barbieri también buscaría el cargo. El rechazo de la izquierda. |
Página 12 |
"Nuestra lucha es por escuelas seguras"
(30/10/18) |
Los maestros y alumnos volvieron al establecimiento en el que hace tres meses murieron la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez por una fuga de gas. “Ahora es una escuela segura, pero no llegan a ser 15 las escuelas seguras en Moreno |
Página 12 |
Negociaciones en Río Negro
(06/04/09) |
Los maestros rionegrinos recibieron un nuevo llamado del gobierno provincial para reunirse en paritarias. “Al parecer el gobierno ofrecería flexibilizar el tema de los descuentos por días de paro”, aseguró el secretario general de Unter, Marcelo Nervi, co |
Página 12 |
La educación devaluada
(08/06/17) |
Los maestros reclamaron paritarias y presupuesto. En el Congreso, los gremios docentes exigieron que el gobierno de Macri convoque a la paritaria nacional y también explicaron cómo se está subejecutando el presupuesto educativo. |
Página 12 |
Macri quiere un ranking
(02/03/18) |
Los maestros rechazan la iniciativa de Macri y advierten que ignorar las particularidades socioeconómicas de cada escuela llevaría a la discriminación y a la estandarización, sin tener en cuenta la diversidad. |
Página 12 |
El quinto paro en seis días de clases
(13/03/17) |
Los maestros realizan huelga hoy en la provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza es convocada por los gremios Suteba, FEB y Sadop, que reclaman una nueva oferta de aumento salarial. |
Página 12 |
Paro y marcha
(25/08/17) |
Los maestros porteños, que hicieron un paro durante la jornada de ayer, reclamaron la reapertura paritaria del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta porque rechazan la última propuesta del 21,5 por ciento ofrecido antes del receso invernal. |
Página 12 |
El diálogo cada vez más lejos
(15/09/08) |
Los maestros porteños vuelven a parar el miércoles y el jueves. Narodowski criticó a los gremios por tener una “postura partidaria”. Para los docentes, el macrismo no quiere invertir en educación. |
Página 12 |
Una jornada sin clases en la ciudad
(25/08/10) |
Los maestros porteños pararon con alto acatamiento. Macri dijo que les aplicará un descuento. Los diecisiete gremios docentes adhirieron a la huelga con reclamos salariales e informaron que la adhesión rondó el 95 por ciento. El gobierno de la ciudad los |
Página 12 |
Ofertas que desembocan en un paro docente
(27/02/18) |
Los maestros porteños de UTE aprobaron parar 48 horas la semana que viene y llevarán esa propuesta a la Ctera, que tomará una decisión el viernes. Mañana habrá nuevas reuniones paritarias en la Capital y la Provincia de Buenos Aires. |
Página 12 |
Macri, con problemas de clase
(10/10/08) |
Los maestros porteños convocaron a un paro el miércoles y jueves. La medida de fuerza fue anunciada tras el fracaso de la mesa de negociación salarial. Las autoridades porteñas dijeron otra vez que no hay plata para aumentar este año a los docentes. El en |
Página 12 |
“Hay un sesgo privatista”
(22/09/08) |
Los maestros porteños ante la política educativa del macrismo. El dirigente de UTE-Ctera, Eduardo López, advierte una tendencia a llevar la excelencia a la escuela privada y limitar a la escuela pública a la contención social. El conflicto salarial. |
Página 12 |
Hoy para el Suteba
(24/05/16) |
Los maestros del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) realizarán hoy un paro de actividadesen los establecimientos educativos de los niveles inicial, primaria y secundaria. |
Página 12 |