Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

981 a 1000 de 50471

Título Texto Fuente
“A Santa Fe hoy le falta Juan”  (03/05/13) El latiguillo que usa Raúl Cottone es “a ver”: lo repite como autómata, preámbulo de cada respuesta, como una invitación velada a abrir los ojos. La muestra “Apariciones” invita a ver: un homenaje visual al gran Juan Mannarino, fallecido en 2011.  El Litoral
“A partir del ’76 se habla de una facultad oscura, cerrada, que no da ganas de ir”  (22/12/14) En septiembre se inauguró un mural con las fotos de los detenidos desaparecidos de la Facultad de Filosofía y Letras y Samanta Casareto cuenta cómo se llegó a un relevamiento a través de la historia oral y la búsqueda en legajos.  Página 12
“A medida que voy aprendiendo, trato de compatibilizar la ciencia con la religión”  (12/11/13) A los 45 años, el físico Juan Martín Maldacena no se cansa de recibir galardones tanto en su país natal como en el extranjero.  Clarín
“A los jubilados les pagaron entre un 2 y un 3 % menos de aumento”  (18/05/16) El gremio docente Amsafe realizó esta mañana una protesta frente al Ministerio de Trabajo de la Provincia (Rivadavia 3049) para reclamar la devolución de la diferencia salarial que el gobierno no pagó al sector pasivo de la docencia.  El Litoral
“A los adultos nos molestan la juventud y la adolescencia”  (03/09/13) El docente universitario y fundador de Unicef Argentina planteó los problemas de la cultura adultocéntrica y de los modelos de educación autoritarios. Propone que los chicos participen de las políticas públicas.  El Litoral
“A la política de ingreso no puede decidirla la facultad”  (25/10/07) En diálogo con autoridades y docentes de la UNC, Filmus se refirió brevemente al cupo de ingreso que rige en las facultades de Medicina del país, como Córdoba. "La política de ingreso no puede decidirla una facultad. Es la universidad la que debe realizar  La Voz del Interior (Córdoba)
“A la Par: más educación, más trabajo”: dos vectores claves para el desarrollo de la ciudad  (01/02/23) “Con este programa, se realizó durante el año pasado un despliegue territorial muy importante”; indicó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia. Los números indican que 140 personas se interesaron y registraron por primera vez y 600 estudiantes reali  La Opinión (Rafaela)
“A la Par: más educación, más trabajo” comenzó a recorrer escuelas rafaelinas  (18/04/23) "A La Par: más educación, más trabajo" es un programa municipal gestionado por las secretarías de Educación y, de Producción, Empleo e Innovación, a través de la Oficina Municipal de Empleo.  La Opinión (Rafaela)
“A Estudiar”: presentaron un programa de tutorías para alumnos del secundario  (15/02/23) En el Consejo Federal de Educación, el ministro Perczyk presentó a sus pares provinciales la iniciativa que tiene como destinatarios a estudiantes del nivel medio para brindarles acompañamiento a la hora de finalizar sus estudios obligatorios.  El Litoral
“A este gobierno no le interesa nuestra universidad”  (28/08/18) La secretaria general de Coad, Laura Ferrer Varela, criticó la demora del Ministerio de Educación en convocar a los gremio. Dijo que Cambiemos pretende "achicar" la educación pública. El miércoles habrá una nueva marcha en Rosario.  Rosario3
“A cubrir demandas populares”  (11/05/12) La universidad concreta: cerca de 63 mil estudiantes, 15 mil docentes, nueve mil proyectos y siete mil agrupaciones y organizaciones sociales pasaron por el programa de Voluntariado Universitario creado por el Ministerio de Educación en 2006.  Página 12
“8 y 1/2”, en el Foro  (08/07/10) El reconocido filme de Federico Fellini “8 y 1/2” se podrá ver mañana (por hoy) a las 20.30 en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, en el marco del ciclo: “Las diez mejores películas de la historia del cine”. El costo de la entrada es de tres   El Litoral
¿Y si no le doy el pecho seis meses?  (21/03/12) La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna como alimento exclusivo durante los seis primeros meses de vida.  El Mundo (España)
¿Y si los ecosistemas dejan de absorber la mitad del CO2 que emite el ser humano?  (13/11/15) La NASA revela los últimos resultados de su misión de observación del dióxido de carbono en la atmósfera y asegura que el propio calentamiento podría reducir la capacidad de los bosques y océanos para absorber el 50% de las emisiones humanas.  El Mundo (España)
¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación  (07/08/25) El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región  Rosario3
¿Y para qué me sirve ser Kinesiólogo?  (16/02/16) Desde 2014 la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales ofrece estudiar la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, carrera de cinco años, siendo en 2016 el tercer año de cursado para los primeros ingresantes.   Castellanos (Rafaela)
¿Y ahora qué? En 2016 estaría listo otro modelo de astronave  (22/07/11) Desde el punto de vista de la NASA, el fin de la era de los transbordadores no significa que Estados Unidos vaya a ceder su liderazgo en la carrera espacial.  Clarín
¿Vienen todos los meteoritos marcianos del mismo cráter?  (19/03/14) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
¿Una vacuna contra la diabetes?  (09/08/12) Impide que las células inmunes ataquen a las productoras de insulina. De momento se ha probado sólo en seis pacientes con esta enfermedad.  El Mundo (España)
¿Una misión imposible a Marte?  (29/10/14) Investigadores del MIT ven inviable el plan para establecer la primera colonia en el Planeta Rojo en 2025. Sostienen que los astronautas morirían asfixiados al cabo de pocos meses y que el coste estimado es poco realista.  El Mundo (España)

Agenda