LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Recursos escasos en el Primer Mundo (19/09/08) | No sólo en los países del Tercer Mundo la financiación de la educación superior es un problema apremiante. En muchos países desarrollados, el aumento de la cantidad de egresados de nivel medio que quieren ir a la universidad está causando dificultades fin | La Nación |
Tres días de debate sobre el populismo en América (18/04/11) | No sólo en la Feria del Libro Mario Vargas Llosa aparece como la estrella del acontecimiento, sino también en la convocatoria a debatir sobre El desafío del populismo a la libertad en América latina , de la Sociedad Mont Pelerín, que agrupa a intelectuale | La Nación |
Más falsas bombas (02/11/07) | No sólo en la Escuela Carlos Pellegrini hubo amenazas de bomba. Dos escuelas de los barrios porteños de Balvanera y Caballito también debieron ser evacuadas ayer, por el mismo tipo de intimidaciones. El primer caso ocurrió en la Escuela Normal 1, y el otr | Página 12 |
Descubren otro planeta errante que deambula solo por el Universo (15/10/13) | No sigue la órbita de ninguna estrella. Está fuera del Sistema Solar y es un gigante gaseoso del tamaño de 6 Júpiter. | Clarín |
Cómo hacernos cargo de la emergencia educativa (20/04/17) | No será ni un ministro bien intencionado ni un docente abnegado, que los hay y muchos, quien pueda modificar el grave estado de cosas en la educación. | La Nación |
Medio Boleto: la tarjeta de plástico será reemplazada por una aplicación (01/03/19) | No se realizará más el formato credencial. El beneficio para estudiantes se tramitará y se utilizará desde una aplicación móvil o desde una computadora. | Uno (Santa Fe) |
No al patentamiento de genes humanos (14/06/13) | No se pueden patentar genes humanos, dictaminó ayer por unanimidad la Corte Suprema de los Estados Unidos. El caso se refería a patentes de la compañía de Utah Myriad Genetics y a genes que se vinculan con un riesgo aumentado de cáncer de mama y ovario he | La Nación |
Escuelas primarias con jornada extendida: la CTERA plantea postergar la implementación (07/07/22) | No se puede avanzar sólo con una medida de extensión horaria en las condiciones de precariedad que existen hoy en muchas escuelas y sin la planificación de un diseño pedagógico-curricular previo, señaló el gremio que preside la santafesina Sonia Alesso. | La Opinión (Rafaela) |
Conaduh: sin avances en las negociaciones (24/09/07) | No se pudo lograr el encuentro de las partes. La Conadu Histórica responsabilizó a la Secretaría de Políticas Universitarias del fracaso del último encuentro porque, sostiene, "privilegia los acuerdos con Conadu y Fedun". | El Litoral |
Docentes: el 34% no conformó y el lunes habrá dos encuentros claves (04/03/16) | No se pudo llegar a un acuerdo y los miembros paritarios se volverán a encontrar la semana próxima para ver si es posible una mejora en la propuesta. Amsafé y Sadop ya tienen definido un paro de 48 horas pero se podría levantar. | Uno (Santa Fe) |
Diálogo de sordos en la UNR, que sigue sin elegir rector (14/06/07) | No se pudo dialogar, no se pudo cumplir con los horarios, ni con el orden del día. No se pudo consensuar. No se pudo proponer un rector interino y, por ende, no se pudo votar. Una vez más, en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) primó el diálogo de so | La Capital (Rosario) |
Otra mirada sobre el envejecimiento (15/06/11) | No se originaría en el deterioro gradual de las células, sino que respondería a un mecanismo biológico activo | La Nación |
Balagué confirmó que citarán a docentes y reformularán la oferta (05/04/17) | No se modificará la masa salarial, sino que se revisará su distribución. La ministra consideró “un retroceso” que los docentes de La Capital no hayan tenido una moción por la aceptación de la propuesta en la última asamblea. | El Litoral |
Luego de un mes, vuelven hoy 350 mil chicos a clase (31/07/09) | No se modifica la finalización del ciclo lectivo, reiteró Bar: será el 11 de diciembre. Reprogramarán contenidos de modo de recuperar los días que se perdieron en el actual año escolar. Descartan la idea del Ministerio de Educación de la Nación se suprimi | El Diario (Paraná) |
Deuda con los chicos: apenas el 14% pasa ocho horas en el colegio (06/09/16) | No se cumple la ley que establece que el 30% de los alumnos de primarias públicas tienen derecho a una jornada ampliada. | Clarín |
La Policía desalojó la Casa Argentina en París y terminó una toma de los estudiantes de tres días (07/08/18) | No querían abandonar la residencia universitaria y denunciaron "persecución ideológica". Las autoridades la niegan y aseguran que sólo cumplen con un "criterio de excelencia" en la selección. | Clarín |
El viejo y falso mito de la gratuidad (27/10/14) | No puede seguir ocultándose que el costo de la altísima deserción en la universidad pública lo pagamos todos los contribuyentes de nuestro propio bolsillo. | La Nación |
Fracasó la elección de rector en la Universidad de Rosario (07/06/07) | No pudo reunirse la Asamblea. Un grupo de estudiantes impidió el ingreso de los electores a la sede de la Facultad de Ingeniería, donde debía reunirse y deliberar. Hubo graves enfrentamientos en las inmediaciones de esa unidad académica. El martes próximo | El Litoral |
No hay evidencias de la utilidad de las plataformas vibratorias (16/02/11) | No pudieron probar sus beneficios más allá de los primeros minutos después de su uso. Los científicos lo están investigando. En tanto, aconsejan dudar sobre los efectos de las plataformas. | La Nación |
Casi 300 mil alumnos afectados por un nuevo paro de maestros (27/08/07) | No prosperó en la Justicia una medida cautelar para frenar la huelga de hoy. El juez Grippo dio un plazo de 24 horas a los gremios para que den cuenta de las razones que motivan las huelgas. | El Diario (Paraná) |