LT10
Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional
Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.
Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una
El Litoral
Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo
Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.
Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza
“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.
Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.
Uno (Santa Fe)
Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.
Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
La Opinión (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.
Castellanos (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año
La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia
En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las caras simétricas, más guapas para seres humanos de varias culturas y macacos (07/05/08) | La simetría de las caras y el dimorfismo son una fuente de atracción en todas las culturas humanas e incluso entre otras especies de primates. Científicos de Reino Unido, han concluido que ambas características están relacionadas con la calidad genética o | El Mundo (España) |
El telescopio 'Swift' de la NASA detecta por primera vez el nacimiento de una supernova (22/05/08) | Estudio publicado en 'Nature'. El hallazgo se produjo por casualidad mientras se estudiaba otro objeto. La estrella SN 2008D colapsó y empezó a emitir gran cantidad de rayos X. | El Mundo (España) |
El planeta rojo era azul (14/06/10) | Hace más de 3.500 millones de años, más de un tercio de Marte estaba cubierto por un vasto océano, según indica un estudio esta semana en la revista 'Nature Geoscience'. A pesar de que investigaciones previas habían apuntado la posible presencia de un océ | El Mundo (España) |
El ejercicio no es la panacea contra la obesidad (23/04/15) | El ejercicio es importante para tu salud, pero lo que comes (y bebes) lo es aún más. Ese es el principal mensaje de un editorial publicado esta semana en la revista British Journal of Sports Medicine. | El Mundo (España) |
Dormir para recordar (30/07/15) | Según un estudio publicado en la revista 'Cortex', esta importante actividad humana no sólo ayudaría a no olvidar, sino también a rescatar conceptos de los que, en un principio, no nos acordábamos. | El Mundo (España) |
Un santuario inca para sacrificios humanos (22/10/15) | Un equipo español descubre en los Andes peruanos las ruinas de un centro ceremonial en el que creen que se sacrificaban niños y que comparan con el del cómic de 'El Templo del Sol' de Tintín. | El Mundo (España) |
A vueltas con la grasa (07/05/08) | Un estudio publicado en la revista 'Cell Metabolism' sugiere que no toda la grasa que se almacena en el organismo tiene las mismas propiedades. Según esta investigación preliminar, los lípidos que se acumulan en el área subcutánea podrían ser, al contrari | El Mundo (España) |
Repetir la cirugía de estimulación cerebral, efectivo en algunos pacientes con Parkinson (22/05/08) | Volver a intervenir podría ser útil en pacientes con Parkinson cuyos síntomas no mejoraron tras una primera operación de estimulación cerebral, según muestra un estudio. Este trabajo sugiere que repetir la cirugía puede ser beneficioso en los casos en que | El Mundo (España) |
Los beneficios neurológicos del 'sillón ball' (02/09/08) | Con el recuerdo de las Olimpiadas todavía en mente y coincidiendo con el inicio de la Liga de Fútbol, aparece una investigación que explica que ver deportes, además de practicarlos, es bueno para el cerebro. Mejora las habilidades linguísticas. | El Mundo (España) |
Un segundo haz de protones completa la vuelta al acelerador en sentido contrario (11/09/08) | Un segundo haz de millones de protones lanzado hacia el acelerador del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, logró completar una vuelta completa en sentido contrario a las agujas del reloj. | El Mundo (España) |
En el cáncer, el dinero sí importa (14/06/10) | Dos estudios en la principal revista de Oncología del mundo advierten esta semana de los efectos perjudiciales que puede tener la situación económica de los pacientes con cáncer en EEUU sobre su pronóstico. Mientras la reforma sanitaria de Obama se hace e | El Mundo (España) |
Investigadores españoles descubren una proteína que puede plantar cara al VIH (30/07/10) | Un equipo dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha encontrado una proteína que actúa sobre la membrana que tiene que atravesar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) para entrar en las células del organismo | El Mundo (España) |
El mar podría inundar zonas urbanizadas de la costa de Vizcaya durante el siglo XXI (10/05/12) | Un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Tecnológico AZTI-Tecnalia ha estimado que a finales de siglo las áreas inundables en la costa de Vizcaya podrían triplicar las actuales. | El Mundo (España) |
España cierra las puertas al mejor físico joven de Europa (15/05/13) | Diego Martínez Santos (1983) tiene un contrato de tres años con el Instituto de Física de Partículas de Holanda, una de las mejores instituciones de Europa en este campo. Sin embargo, quiere volver a España. | El Mundo (España) |
La sociedad Max Planck, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (12/06/13) | La sociedad alemana Max Planck para la Promoción de las Ciencias, que aglutina más de ochenta institutos y centros de investigación, ha ganado el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, ha informado la Fundación que concede estos galardo | El Mundo (España) |
Crean en laboratorio una ola que no rompe nunca (22/07/13) | Una ola es una deformación en la superficie de un líquido que se mueve con una velocidad independiente de la de éste. "El agua va muy rápido (a varios metros por segundo), pero la ola se mueve a velocidad cero. | El Mundo (España) |
El tabaco iguala el riesgo de ictus en hombres y en mujeres (23/08/13) | La igualdad es un concepto en términos generales muy positivo, salvo cuando se trata de algo como la enfermedad. Los cambios en los hábitos de vida, la incorporación de la mujer al trabajo y al consumo de sustancias tóxicas ha hecho que esa igualdad se ex | El Mundo (España) |
Los científicos piden 600 millones de euros al año para salvar la I+D (17/09/13) | Científicos e investigadores del colectivo "Carta por la Ciencia" han solicitado una reunión a todos los partidos del arco parlamentario para que en los Presupuestos Generales de Investigación de 2014 se incremente en 636 millones de euros la partida dest | El Mundo (España) |
En busca de un nuevo método para diagnosticar la enfermedad celiaca (30/03/15) | Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid está intentando desarrollar un nuevo método de diagnóstico que, precisamente, ayude a reconocer eficazmente a estos afectados. | El Mundo (España) |
España inicia el primer ensayo de cordón umbilical para tratar a pacientes con VIH (22/10/15) | La ONT ha identificado 162 muestras de cordón umbilical almacenadas en nuestro país que son portadoras de una mutación que protege contra el VIH. Este año se inicia un ensayo clínico. | El Mundo (España) |