Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

10141 a 10160 de 50103

Título Texto Fuente
Conversaciones sobre Ambiente y Extensión Universitaria  (27/05/21) Será desde el 31 de marzo al 16 de junio 2021 por la plataforma virtual Zoom.  LT10
Conversatorio sobre tecnología con perspectiva de género  (19/06/19) La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) genera actividades todo el año que complementan la formación en las aulas y brindan diferentes enfoques sobre temas académicos y de actualidad.  Castellanos (Rafaela)
Conversatorio: A 20 años del 19 y 20 de diciembre del 2001  (01/12/21) El miércoles 1° de diciembre a las 18 hs, el doctor en Sociología Juan Carlos Torre hará una exposición durante la actividad organizada por la revista Estudios Sociales en sus 30 años.  LT10
Convertir maestros en líderes de acción  (23/09/13) Educar2050 acompaña y capacita a docentes de zonas postergadas.  La Nación
Convertirse en un estratega de la comunicación  (07/11/24) Una nueva carrera en la ciudad, con una mirada regional, abre un nuevo abanico de posibilidades para apasionados en la comunicación y la publicidad.  Rosario3
Convierten células de piel en neuronas  (01/08/08) En un extraordinario avance, científicos de las universidades de Harvard y de Columbia lograron producir una metamorfosis que, a riesgo de incurrir en un lugar común, sólo cabe calificar como digna de un argumento de ciencia ficción: convirtieron células   La Nación
Convierten en Ley un proyecto que reconoce como natural y originario al lenguaje de señas  (24/05/23) El proyecto tiene por objeto reconocer a la LSA como una lengua natural y originaria, que conforma un legado histórico.  Rosario3
Convierten la facultad en un boliche para visibilizar los micromachismos  (03/06/16) Bajo el lema "¿A qué te podés acostumbrar?", el Centro de Estudiantes de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR) realizó una intervención para evidenciar las conductas machistas cotidianas.  Rosario3
Convierten residuos vegetales en fibra para la alimentación  (18/05/10) Si en los cuentos de hadas las calabazas se transforman en carrozas, en los laboratorios de la Ciudad Universitaria los desechos de esos y otros vegetales se convierten en aislados de fibra dietaria no convencional con potenciales beneficios nutricionales  La Nación
Convivencia escolar en crisis  (31/07/08) Editorial. Tres episodios ocurridos en los últimos días merecen la mayor atención de nuestra sociedad, pues muestran hasta qué punto está expuesto hoy el docente a padecer todo tipo de agresiones por parte de alumnos adolescentes.  La Nación
Convivencia escolar: afirman que bajaron 72% los conflictos en las primarias porteñas  (16/08/18) Son los casos de violencia que "escalan" y requieren que actúe un supervisor. Fue entre 2016 y 2017. Lo atribuyen a un nuevo método para evitar confrontaciones.   Clarín
Convivir con el cáncer: identifican las cinco barreras que impiden acceder al tratamiento  (04/02/15) El Instituto Nacional del Cáncer estima que en el país se diagnostican 115.162 cánceres por año. En América latina, 3 millones de personas reciben un diagnóstico y mueren 1,3 millones.  La Nación
Convoca a la inscripción en cursos de la Escuela de Oficios Artísticos  (05/10/22) La iniciativa, que hace dos años brinda formación en oficios artísticos, abre su inscripción a partir de hoy y hasta el domingo 16 de octubre.  LT10
Convoca la Compañía de Danza UNL  (04/02/10) Hasta el 12 de febrero está abierta la inscripción para la Compañía de Danza de la UNL, que este año estará bajo la dirección del bailarín, coreógrafo y director Luis Garay. De lunes a viernes de 8 a 20 en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150,   El Litoral
Convocan a alumnos a escribir ensayos contra la discriminación  (22/06/16) Parlamento Federal Juvenil del Inadi. Los estudiantes secundarios podrán enviar sus textos hasta el 27 de junio. Los seleccionados debatirán cómo prevenir la discriminación y construir una sociedad más igualitaria en el Congreso de la Nación.   El Litoral
Convocan a alumnos de secundaria a debatir sobre el aborto  (06/08/18) Profesionales de la Medicina y la Abogacía expresarán sus posturas a favor y en contra de la legalización, en un evento destinado a jóvenes estudiantes. Cómo inscribirse.  LT10
Convocan a arquitectos a participar del Concurso Iberoamericano de Ideas  (31/05/16) "5 Miradas Estratégicas para el Área Metropolitana de Rosario, Argentina" es el nombre del certamen que tiene como objetivo reconvertir y recuperar espacios de la ciudad y la región.  Rosario3
Convocan a asamblea general universitaria en Patio Olmos  (21/08/18) Será para debatir sobre el estado de la educación universitaria de la UNC. Se realizará desde las 15, con participación de estudiantes, docentes y no docentes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Convocan a bancos de muestras biológicas humanas para una red nacional  (03/08/15) Los biobancos de todo el país podrán completar una encuesta para estar integrados a una red de investigación biomédica, que brinde a investigadores muestras biológicas.   El Diario (Paraná)
Convocan a becas para el cursado de posgrados en la provincia  (14/12/17) El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva abrió ayer la convocatoria para otorgar 78 becas para el cursado de posgrados dictados por universidades radicadas en la provincia de Santa Fe.  La Capital (Rosario)

Agenda