Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

10141 a 10160 de 50296

Título Texto Fuente
Viaje virtual al 'Arca de Noé de las semillas'  (04/02/16) Se cumplen ocho años desde que el Gobierno noruego inauguró la Bóveda Global de Semillas. Se trata de la cámara de almacenamiento de semillas más grande del mundo, cuyo objetivo es preservar la gran variedad genética de los cultivos alimentarios.  El Mundo (España)
Un nuevo 'manual de instrucciones' del genoma reinterpreta el ADN humano  (14/06/07) Tres de los grandes retos científicos y tecnológicos que se abordan estos días implican el desarrollo de nuevos sistemas capaces de definir, analizar y comparar gigantescas bases de datos. Así ocurre con internet, con el esfuerzo multidisciplinar en torno  El Mundo (España)
Una molécula anula el efecto cardioprotector de la terapia hormonal  (17/09/07) Los estrógenos son beneficiosos para el sistema cardiovascular gracias a su acción sobre unos receptores que se encuentran en las células vasculares. El 27-hidroxicolesterol, un metabolito del colesterol, bloquea esa acción al unirse a esos mismos recepto  El Mundo (España)
Pólipos planos, los otros precursores del cáncer de colon  (05/03/08) La mayoría de los tumores colorrectales evolucionan a partir de pequeños bultitos que crecen en la pared del colon denominados pólipos, unas lesiones que han centrado los esfuerzos de los especialistas para extirparlas a tiempo, sin dejar que llegue a des  El Mundo (España)
La 'máquina del Big Bang' no volverá a funcionar hasta verano de 2009  (18/11/08) El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo, no volverá a funcionar antes del verano de 2009, después de la grave avería que sufrió a mediados de septiembre, según ha informado el Centro Europeo de Investigaciones N  El Mundo (España)
Un nuevo paso hacia la fotosíntesis artificial  (30/06/09) Un equipo internacional de investigadores ha modificado la clorofila de un alga de forma que se parezca a las extremadamente eficientes antenas de luz de las bacterias. A continuación se determinó la estructura de estas antenas de luz, lo que supone el pr  El Mundo (España)
Los judíos que sufrieron el Holocausto tienen más riesgo de cáncer  (30/10/09) Las condiciones que muchos de ellos tuvieron que soportar en los campos de concentración se han convertido, muchos años después, en un factor que incrementa su riesgo de sufrir cáncer; según una gran investigación dirigida desde la universidad israelí de   El Mundo (España)
EEUU trata al primer paciente con células madre embrionarias  (12/10/10) Los médicos de EEUU han comenzado a tratar al primer paciente con células madre embrionarias del mundo, en lo que supone la primera y, hasta el momento, única prueba clínica autorizada por la Agencia estadounidense del medicamento (FDA), según ha informad  El Mundo (España)
Investigan la identificación de personas por la forma de andar y el movimiento de los labios  (28/02/11) Científicos valencianos de la empresa Sociedad Avanzada de Biometría (SAB) están investigando el reconocimiento de personas a través de tres características físicas intransferibles: el llamado 'gate analysis' o forma de caminar, el movimiento de los labio  El Mundo (España)
El satélite Corot descubre un 'botín' de exoplanetas  (17/06/11) La búsqueda de planetas similares a la Tierra fuera del Sistema Solar ha detectado un nuevo botín de astros.  El Mundo (España)
Prueban con éxito en ratones una vacuna inhalada contra el cáncer  (15/02/13) La novedad de esta terapia, como se puede leer esta semana en la revista 'Science Traslational Medicine', radica en su peculiar vía de administración. En lugar de un pinchazo subcutáneo, los investigadores del instituto de investigación Inserm de París (F  El Mundo (España)
La malnutrición infantil, causa de hipertensión en la edad adulta  (01/07/14) Varios estudios alertan de problemas cardiovasculares ocasionados por la pobreza. Los primeros cinco años de vida son clave para el futuro desarrollo del organismo.   El Mundo (España)
Nobel de Medicina para los padres del 'GPS cerebral'  (06/10/14) John O'Keefe, May-Britt y Edvard Moser descubrieron el sistema de orientación del cerebro. En 2013 se premió a tres científicos por sus trabajos sobre la maquinaria celular. Yamanaka y Gurdon fueron recnocidos en 2012 por la reprogramación celular.  El Mundo (España)
El Nobel de Medicina premia nuevos tratamientos contra infecciones de parásitos y malaria  (05/10/15) El Instituto Karolinska ha anunciado en Estocolmo el galardón, que comparten William C. Campbell y Satoshi Omura por descubrir una nueva terapia contra infecciones de nematodos y Yoyou Tu por desarrollar un tratamiento novedoso contra la malaria.  El Mundo (España)
La 'máquina del Big Bang', récord mundial de potencia  (30/11/09) El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), ya es oficialmente el acelerador de partículas más potente del mundo después de que sus dos haces de protones alcanzasen una energía de 1,18 teraelectronvoltios (TeV), según ha anunciado la Organización Europea para  El Mundo (España)
Una estrella 'engullida' por un agujero negro  (17/06/11) Un agujero negro 'engulló' a una estrella en una de las mayores y más brillantes explosiones cósmicas observadas hasta el momento.  El Mundo (España)
Nueva era para el tratamiento del Chagas  (15/09/11) Después de EEUU y Latinoamérica, España es el país con más afectados. La investigación 'carga pilas' y explora nuevas vías terapéuticas.  El Mundo (España)
Salir a la calle para protegerse de la miopía  (27/10/11) El factor hereditario es el más influyente en el desarrollo de este defecto. Según los expertos, pasar un par de horas al aire libre reduciría dicho riesgo.  El Mundo (España)
¿Por qué los científicos fabrican nano-guitarras?  (08/11/13) En este artículo mostramos por qué estructuras vibrantes de tamaño nanométrico presentan propiedades muy interesantes para desarrollar sistemas que pueden proporcionar soluciones a problemas actuales en distintos ámbitos.  El Mundo (España)
Un ejército de sabios en África contra el ébola  (23/10/14) Los investigadores del único laboratorio de alta seguridad en África Central trabajan desde hace años intentando comprender el virus. Son un ejemplo de que en este continente se puede investigar contra el ébola.  El Mundo (España)

Agenda