Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

1001 a 1020 de 50007

Título Texto Fuente
Dudan de la efectividad total de la colonoscopia  (17/12/08) Un grupo de investigadores advirtió que este análisis no detecta un tipo de pólipo, una lesión plana o dentada que anida sobre una pared del colon. Y ahora, un estudio canadiense descubrió que este análisis, si bien sigue siendo muy recomendado, es mucho   Clarín
Prometen Internet para todas las escuelas  (17/12/08) El Gobierno porteño se comprometió a instalar Internet en todas las escuelas públicas de la Ciudad antes de que comience el próximo ciclo lectivo, en marzo de 2009. Esto incluye a los 709 establecimientos que dependen de la Comuna.  Clarín
¿Le hacen mal al amor las comedias románticas ?  (17/12/08) Las comedias románticas "made in Hollywood" pueden estropear una relación amorosa, según un estudio de la Universidad Heriot-Watt, de Escocia. Según los psicólogos, ese tipo de películas, con argumentos muy poco plausibles y finales felices altamente impr  Clarín
Le ganó al síndrome de Down: es bachiller y mejor compañera  (18/12/08) Sabe Computación. Escribe cuentos. Sonríe y la luz ilumina su mirada de los anteojos. Lucía Recchia Galetto, tiene 19 años y acaba de terminar la escuela secundaria. Todo un logro. No sólo porque fue elegida mejor compañera por el resto de los alumnos sin  Clarín
Nostalgia y realidad en educación  (18/12/08) La democracia argentina ha cumplido un cuarto de siglo sin interrupciones autoritarias y ese hecho marca también a las aulas. En este lapso hubo avances decisivos, pero también un déficit doloroso: el de la calidad asegurada para todos. Por Juan Carlos Te  Clarín
Por jugar con agua, buscan echar a la directora del Mariano Acosta  (19/12/08) Escándalo en una histórica escuela porteña. El episodio en el que se la ve mojando a unos alumnos con la manguera contra incendios fue filmado y subido a Youtube. Le iniciaron ayer un sumario y tiene 48 horas para su descargo. Fuentes oficiales dicen: "Su  Clarín
Reprogramar células para que sean sanas, el hito del año  (19/12/08) El proceso de rejuvenecimiento de células de pacientes fue destacado como el hito científico del año, según la revista estadounidense Science, que elaboró una lista de los 10 trabajos más importantes de 2008.  Clarín
Nuevo descubrimiento sobre tumores de ovario  (19/12/08) Los tumores de ovario, que son difíciles de detectar y matarán a más de 15.000 mujeres en los Estados Unidos este año, se relacionan con un proceso genético que se viene estudiando en los seres humanos en las últimas dos décadas y que les valió a sus desc  Clarín
Compromisos por cambio climático  (22/12/08) Los 192 Estados miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reunidos las semana pasada en Poznan, Polonia, apenas si alcanzaron a definir el calendario y los términos de la negociación que deberá desembocar en un acuerdo e  Clarín
Crecen las operaciones de corazón con técnicas mucho menos invasivas  (23/12/08) Hoy, en Argentina, por cada cirugía cardiovascular ya se hacen dos angioplastias, cuando la relación entre ambas intervenciones era exactamente al revés hace apenas una década.  Clarín
Sin vacaciones en el aula móvil de computación  (29/12/08) El aula móvil es un camión equipado con computadoras, impresoras, DVD, pantallas multimedia y proyector. Todo donado. Ya lleva recorridos 10 mil kilómetros por las rutas argentinas. Está un mes en cada lugar para enseñar las herramientas informáticas a pe  Clarín
Identifican el grupo sanguíneo del hombre de Neanderthal  (30/12/08) Científicos españoles identificaron por primera vez el grupo sanguíneo de dos varones neandertales, el grupo 0, un hallazgo que desde el punto de vista evolutivo es importante porque muestra que la mutación genética que define el grupo sanguíneo era común  Clarín
Con un tratamiento con células madre logran curar por primera vez la esclerosis  (03/02/09) Una dosis de las propias células madre "reinició" el sistema inmunológico de las personas que se encuentran en la etapa inicial de una esclerosis múltiple y, por primera vez, revirtió su problema, según investigadores de la de la Universidad del Noroeste   Clarín
La UBA acusa al Servicio Penitenciario de trabar la educación en las cárceles  (05/02/09) La Universidad de Buenos Aires (UBA) presentó un recurso de amparo contra el Servicio Penitenciario Federal (SPF), acusándolo de "obstaculizar" el normal desarrollo del centro universitario que la casa de estudios desarrolla, desde hace 24 años, dentro de  Clarín
Encontraron los restos de un dinosaurio en medio de un barrio  (06/02/09) Restos de un dinosaurio herbívoro de gran tamaño -que vivió en la región hace unos 85 millones de años- aparecieron en el medio de un barrio de la ciudad de Neuquén. Los encontró un maquinista que, con una topadora, estaba bajando un gran montículo de are  Clarín
Hallaron 10 nuevas especies de animales en Colombia  (09/02/09) Tres especies de ranas transparentes, más conocidas como "de cristal" -porque es posible ver sus órganos a través de la piel-, una salamandra y otros seis anfibios nunca antes observados fueron descubiertos en un lugar apartado de una selva al norte de Co  Clarín
La educación en nuestras cárceles  (09/02/09) Editorial. La UBA ha debido recurrir a la Justicia para que se levanten los obstáculos que pesan sobre el dictado de cursos en la cárcel de Devoto. Es necesario privilegiar la educación en las cárceles.  Clarín
A 200 años de su nacimiento, Darwin sigue creando polémica  (11/02/09) Al dar una hipótesis científica al origen de la humanidad, se alejó de explicaciones religiosas. En Estados Unidos esta teoría todavía es resistida. Y en nuestro país, no se la enseña en todas las escuelas. Mañana es el aniversario.  Clarín
Afirman que la edad no determina el declive de la actividad sexual  (11/02/09) Un estudio entre más de 3 mil hombres y mujeres de 57 a 85 años indica que la caída está más relacionada con el estrés acumulado. Para los especialistas, la vejez tiene una sexualidad propia. El mayor problema, dicen, sigue siendo el prejuicio.  Clarín
Revelan cómo algunos virus producen cáncer  (11/02/09) Un equipo científico internacional dirigido por Manel Esteller, del Institut Català d'Oncologia (ICO), ha descubierto cómo algunos virus evolucionan en el interior del cuerpo humano hasta causar un cáncer. El hallazgo podría mejorar la detección precoz y   Clarín

Agenda