Título |
Texto |
Fuente |
Fumar en el embarazo perjudica a los nietos
(07/05/10) |
Fumar durante el embarazo puede tener efectos perjudiciales para la mujer y el feto, pero incluso también para su futura descendencia. Concretamente, para los nietos de la fumadora, según revela el primer análisis transgeneracional sobre los riesgos de lo |
El Mundo (España) |
La comunidad científica, sorprendida: el dióxido de nitrógeno disminuye en la estratosfera
(10/05/10) |
Los científicos están estupefactos. La presencia de dióxido de nitrógeno, producto de la descomposición del óxido nitroso que contribuye al calentamiento de la Tierra, disminuye en la estratosfera y se esperaba todo lo contrario, que aumentara, según Manu |
El Mundo (España) |
El síndrome de piernas inquietas, una herencia
(11/05/10) |
El llamado síndrome de piernas inquietas -un trastorno neurológico-, provoca en los afectados un deseo irrefrenable de mover las piernas, generalmente por la noche o de madrugada, lo que imposibilita el descanso. Uno de los mayores estudios familiares so |
El Mundo (España) |
Los frutos secos reducen los niveles de colesterol en sangre
(11/05/10) |
Nueces, avellanas, pistachos... Más que unos sabrosos componentes del picoteo ahora se pueden considerar unos aliados de la lucha anticolesterol. Según un estudio, publicado en 'Archives of Internal Medicine', un puñado de estos alimentos puede contribuir |
El Mundo (España) |
Tomar altas dosis de vitamina D aumenta el riesgo de caídas
(12/05/10) |
Mientras algunos trabajos sostienen que reduce el riesgo de fracturas, otros concluyen que su consumo es ineficaz e incluso puede aumentar las probabilidades de dichas lesiones. Ahora, un estudio publicado en JAMA no sólo apoya esta última versión sino qu |
El Mundo (España) |
Un sistema para calcular con precisión la edad de las estrellas
(13/05/10) |
Un equipo de científicos, algunos de ellos de varios centros de investigación españoles, ha encontrado la clave para datar la edad de las estrellas enanas blancas del cúmulo galáctico NGC 6791, que ahora podrán ser usadas como "cronómetros fiables" para d |
El Mundo (España) |
Las 'neuronas espejo' de los autistas funcionan bien
(13/05/10) |
Nuevas evidencias. El sistema espejo del cerebro es clave para la interacción social. Varios estudios señalaban que su función es anómala en las personas autistas. Un nuevo trabajo determina que su actividad es normal. |
El Mundo (España) |
El calentamiento global acaba con los lagartos
(14/05/10) |
La revista 'Science' publica el resultado de una investigación llevada a cabo por 26 científicos de 12 países que han constatado la situación de emergencia que viven los reptiles. Puesto que no son capaces de regular por ellos mismos su temperatura corpor |
El Mundo (España) |
Saber que las cabinas de bronceado pueden envejecer la piel disuade de su uso
(18/05/10) |
La mejor forma de convencer a los jóvenes para que usen menos las cabinas solares es explicarles que aceleran la aparición de arrugas y manchas en la piel. Según un estudio publicado en 'Archives of Dermatology', los mensajes que hacen referencia al acele |
El Mundo (España) |
¿Hiperactivos por culpa de los insecticidas?
(18/05/10) |
Sobre la mesa acaban de ponerse ahora nuevas evidencias que constatan la relación entre exposiciones normales a los insecticidas organofosforados y un mayor riesgo de hiperactividad en los niños. Se trata de una nueva investigación, publicada hoy en 'Ped |
El Mundo (España) |
Los primeros animales de la Tierra no se extinguieron
(19/05/10) |
Hallan fósiles de tejido blando excepcionalmente preservados en Marruecos. El hallazgo aparece descrito con minuciosidad en el 'Nature' de esta semana. |
El Mundo (España) |
Hoy se presenta 'Got', el primer toro de lidia clonado
(19/05/10) |
'Got', el primer becerro de toro de lidia clonado en España, nació este martes en una finca de un municipio cercano a Frómista -del que no ha trascendido el nombre-, en la provincia de Palencia, según ha podido saber ELMUNDO.es. Una vaca lechera tuvo al b |
El Mundo (España) |
Los descubridores de los Guerreros de Xian ganan el Príncipe de Asturias
(19/05/10) |
El equipo arqueológico que descubrió los Guerreros de Terracota de la ciudad china de Xian ha ganado el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2010. El veredicto se ha conocido esta mañana. |
El Mundo (España) |
Los hombres son más propensos a sufrir cáncer de hígado y hepatitis B
(20/05/10) |
La respuesta parece estar en los receptores de andrógenos, según un estudio publicado en la revista 'Science Translational Medicine' por un equipo de científicos de la Universidad Cheng Kung de Taiwán. De hecho, Ming-Heng Wu ha avanzado en estas diferenci |
El Mundo (España) |
El padre del genoma humano, Craig Venter, crea por primera vez una célula artificial
(21/05/10) |
El científico que presentó hace ya 10 años el genoma humano en la Casa Blanca ante Bill Clinton ha dado un paso más hacia la creación de vida. Tras más de 15 años de trabajo, él y su equipo han logrado fabricar en el laboratorio el ADN completo de la bact |
El Mundo (España) |
Craig Venter reclama nuevas normas para regular su descubrimiento
(21/05/10) |
Para evitar abusos. Venter afirma que no pretenden sustituir a Dios, sino entender la vida. Ahora se investigarán aplicaciones para hacer vacunas o biocombustibles. Se parte de ADN humano, pero ahora la célula es completamente sintética. El científico cre |
El Mundo (España) |
Una vacuna experimental protege contra todos los virus del Ébola
(21/05/10) |
Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU han desarrollado una vacuna que, en los ensayos con monos, ha evitado la infección por las dos especies de Ébola más mortales, para las cuales fue diseñada en principio, pero también confiere pr |
El Mundo (España) |
Los adolescentes que se autolesionan pueden sufrir otros problemas mentales
(26/05/10) |
Una práctica cada vez más común. Aunque el objetivo de las lesiones no es el suicidio, se han descrito algunos casos. Detrás de estos 'ataques' puede haber razones psicológicas o, incluso, biológicas. |
El Mundo (España) |
Consumir menos refrescos para reducir la hipertensión
(26/05/10) |
Ingerir gran cantidad de bebidas azucaradas no sólo contribuye a tener un mayor riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades coronarias. Ahora, un nuevo estudio desvela que el consumo de este tipo de productos también podría estar asociado con la hipertens |
El Mundo (España) |
¿Hacer ejercicio, comer menos o tomar fármacos antiobesidad?
(27/05/10) |
¿Qué es más importante en la batalla contra la obesidad: la actividad física o el tratamiento médico? ¿Deberían las políticas de salud pública centrarse más en la promoción del ejercicio o en el problema de la obesidad? Varios expertos debaten estas cuest |
El Mundo (España) |