Síntesis de Noticias Educativas

1001 a 1020 de 2824

Título Texto Fuente
Las neuronas de Pavlov  (09/12/08) Estudio en ratones. Las células nerviosas convergentes son las responsables del aprendizaje. Un estudio publicado en 'PNAS' ha logrado visualizarlas por primera vez.  El Mundo (España)
Un fármaco contra la hipertensión podría ser útil en el tratamiento de la esclerosis  (18/08/09) Estudio en ratones. Sus propiedades antiinflamatorias podrían tener beneficios neurológicos. Una hormona que controla la tensión arterial también está implicada en la esclerosis.  El Mundo (España)
El miedo es cuestión de edad  (11/04/08) Estudio genético sobre el temor. Los motivos que nos atemorizan pueden cambiar a medida que crecemos. Diversos factores genéticos hacen que una persona sea más propensa al miedo.  El Mundo (España)
El fascinante viaje del esperma del erizo de mar plasmado en 3D  (19/08/15) Estudio hipano-alemám. Reconstruyen en tres dimensiones la trayectoria que sigue el espermatozoide del erizo de mar hasta fecundar su huevo gracias a un sistema de holografía con el que han conseguido conocer su posición exacta.  El Mundo (España)
Trazando nuevos caminos para llegar a la vacuna del sida  (04/04/13) Estudio preliminar. Científicos estadounidenses abren una nueva puerta a la inmunización. Se lo ha permitido observar cómo co-evolucionan el VIH y las defensas.  El Mundo (España)
El telescopio 'Swift' de la NASA detecta por primera vez el nacimiento de una supernova  (22/05/08) Estudio publicado en 'Nature'. El hallazgo se produjo por casualidad mientras se estudiaba otro objeto. La estrella SN 2008D colapsó y empezó a emitir gran cantidad de rayos X.  El Mundo (España)
El virus de la gripe A muta en los cerdos  (18/06/10) Estudio publicado en 'Science': "El virus pandémico A/H1N1 de 2009 ha estado reorganizando sus genes en los cerdos durante el pasado año y medio". Según los investigadores responsables de este trabajo, "una recombinación genética podría, eventualmente, da  El Mundo (España)
Una nueva especie de dinosaurio carnívoro en Madagascar  (19/04/13) Estudio publicado en la revista PLOS ONE. Científicos han descubierto la primera nueva especie de dinosaurio de Madagascar en casi una década, lo que llena un vacío importante en el registro fósil de la isla.  El Mundo (España)
La temperatura terrestre está aumentando cada vez más rápido  (10/03/15) Estudio realizado por el Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste de EEUU revela que la Tierra está entrando en un periodo de cambio climático que probablemente será más rápido de lo que se ha producido de forma natural durante los últimos 1.000 años.   El Mundo (España)
Ronquidos que enferman  (23/05/12) Estudios españoles vinculan las apneas con hipertensión y enfermedad cardiaca. Se relaciona también a mayor riesgo de progresión y mortalidad por cáncer.  El Mundo (España)
Una visión positiva de la vida protege del infarto cerebral  (22/07/11) Estudios previos habían relacionado el optimismo con menor riesgo cardiaco. Ahora se ha detectado que esta actitud también protege el cerebro.  El Mundo (España)
La ingesta de agua o alimentos expuestos a arsénico favorece la aparición de diabetes  (20/08/08) Estudios previos habían sugerido la relación entre la ingesta de arsénico y el desarrollo de diabetes tipo 2. Ahora, un trabajo dirigido por una investigadora española ha descubierto que las personas que beben agua o toman alimentos contaminados con este   El Mundo (España)
Mallas biodegradables para abrir las arterias  (19/03/09) Estudios sobre eficacia y seguridad. Los nuevos dispositivos se desintegran en el cuerpo pasado un tiempo de su implantación. Su utilidad consiste en la apertura de vasos obstruidos para restaurar el flujo sanguíneo.  El Mundo (España)
Una nueva clase de antibiótico para vencer las diarreas graves  (26/09/11) Europa aprobará la fidaxomicina contra invasiones de 'C. difficile'. La infección causa fuertes colitis que pueden llevar a la muerte  El Mundo (España)
En marcha la mayor red de telescopios  (21/04/09) Europa ya cuenta con una gigantesca red de radiotelescopios. Está ubicada en Gran Bretaña y permitirá estudiar el Universo con más profundidad de lo que era posible hasta ahora. Equivalen a un radiotelescopio de 217 kilómetros de diámetro.  El Mundo (España)
Poca utilidad de los biomarcadores para predecir el riesgo cardiovascular  (06/07/09) Evaluar si una persona sufre hipertensión, fuma, presenta sobrepeso y tiene altos niveles de colesterol y glucosa en sangre sigue siendo la mejor manera de calcular qué posibilidades tiene de sufrir un problema de corazón en el futuro. El uso de biomarcad  El Mundo (España)
La mentira de los cigarrillos electrónicos  (18/05/15) Evidencia científica. Estos productos generan alteraciones en las células pulmonares. Quienes los consumen tienen anulado el reflejo de la tos. Se ha detectado en su composición sustancias como la acroleína.   El Mundo (España)
Un mineral antiguo revela que los océanos se formaron en la Tierra antes de lo pensado  (01/12/08) Evidencia de hace 4.000 millones de años. ¿Cómo era la Tierra en su origen? Ésta es una de las cuestiones fundamentales que más intrigan al hombre, y aún más al geólogo. Porque su respuesta está estrechamente ligada a la aparición de la vida, un experimen  El Mundo (España)
El silencioso corazón de los atletas  (04/07/08) Evitar la muerte súbita. Un estudio señala la conveniencia de hacer electrocardiogramas a los deportistas. El alto precio de la prueba, una de las cosas que echan para atrás a las autoridades.  El Mundo (España)
Las 'anfetas' aumentan el riesgo de sufrir Parkinson  (27/07/11) Examinan a 40.000 pacientes hospitalizados por tomar estas sustancias. Los resultados indican un 76% más de probabilidad de desarrollar esta afección.  El Mundo (España)

Agenda