Título |
Texto |
Fuente |
El abuso del cannabis atrofia el cerebro
(03/06/08) |
Existe la creencia popular de que la marihuana no tiene graves efectos a largo plazo en la salud. Lo más probable es que un consumo bajo no sea demasiado neurotóxico, sin embargo, los grandes fumadores de porros manifiestan alteraciones estructurales en d |
El Mundo (España) |
Las áreas protegidas no bastan para detener la pérdida de biodiversidad
(28/07/11) |
Existen 100.000 áreas protegidas pero la pérdida de biodiversidad se acelera. Para proteger el 30% de los ecosistemas se necesitarían 185 años en Tierra. |
El Mundo (España) |
La hora de los laboratorios
(01/06/11) |
Existen varias técnicas para confirmar el foco de infección por 'E. coli' |
El Mundo (España) |
Un trasplante de médula para acabar con un trastorno obsesivo
(28/05/10) |
Experimento con ratones. Es la primera relación directa establecida entre enfermedad mental y sistema inmune. Estos hallazgos sirven, sobre todo, para comprender mejor la génesis de estos trastornos. Mario Capecchi, ganador del Premio Nobel de Medicina en |
El Mundo (España) |
El cacao protege la memoria
(27/10/14) |
Experimento con resonancia magnética. Los flavonoides aumentan el flujo sanguíneo en un área cerebral asociada con la memoria. Sólo el chocolate negro contiene más cantidad de cacao y es capaz de proteger el corazón. |
El Mundo (España) |
Genes controlados por la mente
(12/11/14) |
Experimento pionero con ratones. Científicos suizos logran activar o desactivar genes con ondas cerebrales. Su objetivo es combatir enfermedades como el dolor crónico y las crisis epilépticas. |
El Mundo (España) |
Crean 10 embriones en Reino Unido con ADN de dos madres y un padre
(06/02/08) |
Expertos en reproducción de la Universidad de Newcastle han creado con éxito embriones a partir de células reproductivas de tres personas, según informan varios diarios británicos. La transferencia nuclear, nombre que recibe este proceso, consiste en inse |
El Mundo (España) |
Vivir cerca de antenas de telefonía no causa cáncer a los más pequeños
(23/06/10) |
Exposición durante el embarazo. Las mujeres embarazadas que viven cerca de estas instalaciones no tienen mayor riesgo. |
El Mundo (España) |
'El clínico y el básico necesitan tomar café todos los días'
(01/07/11) |
Faltan recursos para trasladar los resultados del laboratorio al paciente. Los datos se han obtenido tras enviar encuestas a 27 centros hospitalarios |
El Mundo (España) |
'Para los pobres no siempre hay medicamentos'
(25/03/13) |
Faustino Torrico, catedrático en Parasitología nos habla sobre la enfermedad de Chagas. Esta patología causa 14.000 muertes al año y hay unos 15 millones de afectados. En España viven entre 50.000 y 68.000 personas con este trastorno. |
El Mundo (España) |
Fenómenos sociales bajo la lupa de la Física
(23/05/11) |
Fenómenos que se producen entre los átomos y las moléculas tienen también lugar en las redes que se establecen entre las personas. |
El Mundo (España) |
'La innovación está en la frontera entre disciplinas'
(29/04/11) |
Fernando Martín dejó su puesto fijo para emprender una aventura australiana. Le han contratado para fundar un instituto de Bioinformática de la Salud |
El Mundo (España) |
Inteligencia artificial: ¿esperanza o amenaza?
(26/02/15) |
Frente a los que temen los peligros de la inteligencia artificial, Murray Shanahan, el científico que ha asesorado el guión de la película 'Ex machina', cree que los robots serán 'amigables' y mejorarán nuestras vidas. |
El Mundo (España) |
El primer centro de estudio de primates del mundo, en ruinas
(29/12/09) |
Fue fundado en 1913 en Tenerife por Wolfgang Köhler. |
El Mundo (España) |
Los volcanes originaron la vida en la Tierra
(17/10/08) |
Fue tan sencillo como convincente. El experimento que un científico de la Universidad de Chicago llamado Stanley Miller reprodujo una y otra vez en el laboratorio hace más de medio siglo sigue explicando hoy los posibles orígenes de la vida en la Tierra. |
El Mundo (España) |
Una pareja de estrellas confirma la teoría de la relatividad
(26/04/13) |
Fueron halladas a 7.000 años luz de la tierra. La teoría de Einstein ha superado todas las pruebas por más de 100 años. La estrella más grande es dos veces más pesada que el Sol. Su gravedad es 300.000 millones de veces más fuerte que la de la Tierra. |
El Mundo (España) |
Una luna de Júpiter recreada en el laboratorio
(13/03/14) |
Fueron unas manchas rojizas y fracturas sobre la superficie helada de uno de los satélites de Júpiter, Europa, lo que llamó la atención a los astrónomos. |
El Mundo (España) |
Una técnica 'simple' pero que falla sin agua
(17/03/11) |
Fukushima está en alerta nuclear. En tres de sus seis reactores se teme que el núcleo con el combustible se esté fundiendo y se piensa que la vasija de contención de dos de ellos está dañada. |
El Mundo (España) |
Terror nuclear en Japón
(16/03/11) |
Fukushima se muere. La central nuclear que mantiene al mundo en vilo parece vivir sus últimas horas. Autoridades califican la situación de "apocalíptica". |
El Mundo (España) |
Porros para mitigar el dolor crónico
(30/08/10) |
Fumar cannabis alivia los síntomas de los pacientes con dolor crónico asociado a una disfunción o lesión del sistema nervioso (neuropático), según un nuevo estudio. |
El Mundo (España) |